07/05/2014 Coslada presenta las próximas Fiestas de San Isidro 2014
http://www.madridactual.es/20140506626935/ el 05-12-2014, 21:34 (UTC)
 Coslada presenta las próximas Fiestas de San Isidro 2014

David de María, pregonero en junio

La concejal de cultura y Festejos del Ayuntamiento de Coslada, Juana Olmedo, ha aprovechado la presentación de hoy para avanzar los nombres de los cantantes que actuarán en las Fiestas de Coslada, que se celebrarán del 6 al 9 de junio. El cartel lo forman, Loquillo, Melendi y David de María, que será también el pregonero.
 

07/05/2014 EL PUERTORREALEÑO GONZALO HERMIDA COMPARTE LAS TABLAS DEL FALLA CON DAVID DE MARÍA
http://www.puertorealweb.es/spip2/spip.php?article8828 el 05-12-2014, 21:32 (UTC)
 EL PUERTORREALEÑO GONZALO HERMIDA COMPARTE LAS TABLAS DEL FALLA CON DAVID DE MARÍA

Gonzalo interpretó junto al cantante jerezano el tema” Guía de tu Luz”

El joven cantautor puertorrealeño fue invitado por el cantante David de María a compartir escenario, en las maravillosas tablas del Gran Teatro Falla. Comenzó el espectáculo a las 21.00 horas con apoteósico inicio del cantante jerezano y su banda que se metió al público en la chistera.

Público, que hacía cola en las puertas del teatro desde tempranas horas y que terminó llenando el patio de butacas. Pasado el ecuador del concierto, De María reclamo la presencia del joven cantautor de Puerto Real, al que presento como una joven promesa y amigo que había tenido la oportunidad de conocer dos años atrás quedando impresionado por su forma de componer y cantar, a pesar de su corta edad.

Gonzalo Hermida antes de comenzar su actuación también dedicó unas palabras de elogios al cantante, dándole las gracias por su invitación y citando que de muy pequeño yendo en el coche con su familia escucharon a David de María y su padre le hizo el comentario de “qué bueno es este chaval de Jerez” y ese día tenia el placer de compartir escenario en el Gran Teatro Falla con él. A las tablas de este, se sumó el guitarrista Riki Rivera y así interpretaron al unisonó el tema” Guía de tu Luz”.
 

07/05/2014 El concierto de David de María abrirá las fiestas del San Xoán de Sarria el 20 de junio
http://www.lavozdegalicia.es/noticia/lugo/2014/05/07/ el 05-12-2014, 21:31 (UTC)
 El concierto de David de María abrirá las fiestas del San Xoán de Sarria el 20 de junio

Un grupo de hosteleros locales asumirán los gastos de la actuación con el respaldo del Concello y patrocinadores

X. R. Penoucos Sarria 07 de mayo de 2014

La actuación de David de María abrirá el próximo 20 de junio las fiestas del San Xoán de Sarria. El concierto se celebrará a partir de las 23 horas en el campo de rugbi y será gratuito. Un grupo de hosteleros locales de los establecimientos Litmar, Aki, Cristal, Seven, Budhha y Deja Vu, con la ayuda de varios patrocinadores, asumirán el coste del evento. El Concello se hará cargo de los gastos de logística. El solista estará precedido por un pinchadiscos. «Es una actuación de un cantante de un gran nivel y que agrada a todo tipo de público, por lo que estamos seguros que será un éxito», manifestaron tanto los hosteleros como el concejal de Deportes, Manuel Sangil.
 

05/05/2014 El talento jerezano de David DeMaría inunda un Teatro Falla entregado
http://universogaditano.es/articulo/ el 05-12-2014, 21:28 (UTC)
 El talento jerezano de David DeMaría inunda un Teatro Falla entregado

Artículo | 5 Mayo, 2014 | Por Amelia Gómez

Sobre el escenario poco antes de comenzar el concierto, se pueden apreciar los diversos instrumentos de la banda que acompañará a David DeMaría. Sobre el mismo, en su micrófono, prende, como suele ser habitual, un fulage negro con toques de fantasía.

El patio de butacas casi al completo toca las palmas esperando impaciente la aparición del artista que viene a presentar su nuevo disco, que lleva por título “Otras vidas” y que desgranará durante toda la actuación además de números temas de su ya dilatada carrera musical.

Sobre las 21:10 horas sale a escena David vestido de negro con corbata roja y su guitarra en ristre. Seguidamente interpretará su primera canción, tras la que el público aplaudirá antes de que lleguen muchos de los temas del nuevo disco.

En un momento de la actuación, una fan se acercará al escenario a dejarle una carta.

Tras cada interpretación, el público allí congregado gritará "guapo" en repetidas ocasiones y David aprovechará para comentar que tenía muchas ganas de decir estas palabras “Buenas noches, Cai”. A lo que el público contestará con un redoble de palmas.

Comentará que viene de una tierra cercana, Jerez, y que va a presentar su nuevo disco titulado “Otras vidas”, que ha sido su tabla de salvación. Y cantará este tema que da título al disco.

Tras la interpretación llegará el momento de despojarse de la chaqueta y comenta que la madre le ha hecho unos caracoles riquísimos y que en el Manzanares los caracoles salen en piragua. Numerosos aplausos suenan en el teatro. Afirmará que esto acaba de comenzar y que queda mucha noche por delante.

Su quinto tema llevará por título, “Cuando el río suena”. Para su sexta canción pide que salga a escena Kiko Gaviño, cantante que hiciera famoso en su día el tema de David “Niña” con él interpretará una canción que dice así: '¿Qué tal te va?', '¿Qué tal fue?', '¿Qué tal te ha ido?'. El público aplaudirá y David le preguntará a Kiko que cuando vuelven él y Sara. Muy pronto contestó Gaviño.

El siguiente tema será “Amar sin saber a amar”.

Después llegará un homenaje al mundo del flamenco, mencionará al recientemente desaparecido Paco de Lucia, a Camarón de la Isla y a Morente y cantará el tema que lleva por título “Dime que será”.

En la siguiente canción, "Al sur de mis noches” presentará a la guitarra flamenca que le acompañará prácticamente toda la noche, el gaditano Ricardo Rivera que comenzará el tema con los acordes de su esplendida y magistral guitarra.

Tras él llegará otro plato fuerte de la noche que no es otro que David Palomar que le acompañara en el tema que lleva por título “Para no volver”.

Luego cantará “Barcos de papel” y sobre las 22:30 horas se despedirá momentáneamente del escenario, para salir poco tiempo después con camisa blanca y corbata en esta ocasión de color negra. Y presentará a la percusión, otro gaditano de pro, Javier Katumba.

Posteriormente anunciará en público al pianista desde la isla de Tenerife, Alexis Hernández. Y cantará sólo con este acompañamiento las canciones más intimistas de este nuevo disco como por ejemplo la que lleva por título "Melisa".

Después llegarán otros temas emblemáticos de su discografía como son "Cada vez que estoy sin ti", "Enamorada", etc.

Para volver a regalarnos un tema inédito como es “Días imaginarios”.

Para el próximo tema llamará a la escena a una joven promesa de Puerto Real, Gonzalo y cantará con el “Guía de mi luz”.

Pasadas las 23:00 horas el concierto va llegando a su fin, con el tema “Yo no quiero problemas”, el público se pone en pie para ovacionar al artista, que tras, los vítores, sale a escena de nuevo para acabar cantando un pasodoble que grabaron para Canal sur y cuyo autor es el desaparecido Pedro Romero, aquella mítica letra dedicada a los cargadores de Cádiz. El público despedirá al artista con numerosos aplausos.
 

03/05/2014 "Me gustaría tener una lista de canciones más corta y con temas más importantes"
http://www.diariodecadiz.es/article/ocio/1763990/ el 05-12-2014, 21:26 (UTC)
 "Me gustaría tener una lista de canciones más corta y con temas más importantes"

El artista jerezano presenta hoy en el Gran Teatro Falla su último disco, 'Otras vidas' El músico tiene grabada "a fuego" esta fecha en su calendario y promete "alguna sorpresa"
Tamara García cádiz | 03.05.2014

David DeMaría no oculta su ansiedad por "tirar ya para abajo". Desde "los madriles" nos atiende deseoso por llegar al sur, a Cádiz, donde esta noche cumplirá su sueño de presentar un disco, Otras vidas, en el Falla. "Además tengo el orgullo de contar en la banda con dos gaditanos, Ricky Rivera y Katumba", destaca el jerezano que promete "alguna sorpresa" en un teatro "que siempre se llena de magia".

-¿Es el Falla una plaza especial?

-La llevamos grabada a fuego desde que iniciamos la logística de la gira en noviembre, así que imagínate. Yo he tocado mucho en Cádiz pero en la plaza de San Antonio, en la Victoria... En el Falla he hecho algunas galas de televisión especial, donde he cantado con el Falla vacío, o para alguna gala benéfica pero presentar un disco en el Falla, que para mí es un teatro emblemático, porque me crié desde muy joven escuchando a los autores del carnaval y he ido al Falla a ver a gente importante que ha venido a tocar, pues supone una fecha importante en nuestro calendario.

-¿Cómo es el público de Cádiz?

-Muy sentido y con muy buen paladar. Es un público que se adapta al estilo porque yo no soy un jerezano que haya desarrollado lo que su tierra emana que es el flamenco, la copla... Yo nací en Jerez, vivo en Sancti Petri y Madrid y he escuchado otro tipo de música, he encontrado mi estilo por otro lado y el público de Cádiz entiende el pop de un andaluz, con un acento andaluz, pero que no hace flamenquito.

-¿Y es difícil encontrar ese estilo propio?

-La esencia... Yo creo que el camino se demuestra recorriéndolo y tallando poco a poco lo que un instrumento y tu voz pueden llegar a causar, porque yo me hecho músico a base de guitarrazos y empecé a hacer buenas canciones a base de analizarme mucho, de escucharme al tiempo, de reconocer pues que tal o cual cosa no gustase o que no terminase de encajar... Porque vas tallando tu propia obra. Yo he intentado apostar por un estilo popero melódico andaluz pero muy abierto a cosas que estoy dispuesto a hacer y que voy haciendo poco a poco. A mí es que me gustan las guitarras con delay de U2 y Coldplay pero también me gusta una guitarra de naylon y un picado... Lo bonito es haber apostado y haber intentado crecer con cada disco y composición. Es una apuesta de vida.

-'Otras vidas' se titula este disco... ¿Somos capaces de vivir muchas vidas en una? ¿Para ello hay que vivir al límite?

-Pues yo creo que ese es el problema, nos han hecho vivir tan deprisa... Nos da tan poco tiempo a digerir las vivencias y emociones del camino que, al final, queremos vivir demasiadas vidas en una misma. Si somos un poco inteligentes nos daremos cuenta que ese no es el camino, está bien haberlo probado, pero yo, que tengo 38 tacos y he vivido los últimos 20 a una velocidad de crucero, hablo con conocimiento de causa y ahora me quiero parar y disfrutar con madurez y con la misma ilusión de cuando tenía19 o 20 años. ¿Sabes qué pasa? Que nos han hecho del día a día un examen constante y vivimos con tanta sobre información a veces... Así que de vez en cuando hay que desconectar el móvil, parar, darte una vuelta con la bici, leer o venirte hoy al Falla a ver a un chavalito de Jerez que, a lo mejor, tiene algo que contar, que lleva 20 años en esto y que, a lo mejor, no lo hemos tomado muy en cuenta.

-¿Por qué dice eso?

-Pues porque yo sueño con enganchar a la gente de mi generación que ha sido más escéptica ante mi obra porque ha habido épocas que, está claro, ha sido mucho más teenagers, pero es que el pop lo marca la radiofórmula y si uno empieza con 20 años a hacer lo que quiere hacer con 30 pues ya estás sacrificando tu propia carrera... Yo he intentado sortear la ola dejando mi esencia en cada disco y en mis directos, sobre todo, pero sin perder la estela de lo que quiere la radiofórmula y el mercado estipulado porque, la verdad, yo no aspiro a realizar la portada de la Rolling Stone, yo lo que quiero que el periódico de mi ciudad tenga ganas de hablar de un artista que sigue con su carrera viva.

-¿De qué decepciones ha salido este disco?

-La decepción se encuentra cuando uno es capaz de mirarse a sí mismo, por dentro. Y lo peor que me ha podido pasar es decepcionarme a mí mismo. Uno llega a la decepción de sí mismo cuando está intentando darlo todo por lo demás y, aún así, se da cuenta de que ni son felices los otros ni él. A mí me ha ocurrido. Entré en un bucle en el que todo el mundo me pedía ayuda y yo la pude ofrecer pero si algún día la dejabas de ofrecer por lo que sea, el culpable eras tú. Y eso me ha pasado con músicos con los que hice hasta la primera comunión, con los que he ido al instituto y formamos el primer grupo. Tío, a mí me ha tocado la parte más dura, yo compongo, toco, preparo la gira, la promoción y tú vienes y me tocas un instrumento... ¡No me exijas más de lo que puedo hacer...! Pero me decepcioné porque podía haber actuado de otra manera, pero aprendí de los errores... Así uno se va equilibrando y encontrando el faro de sus dudas.

-¿Más libre ahora? Y hablo de este disco

-Más libre aún lo que vendrá... Ahora estoy componiendo de nuevo a tope con Víctor Iniesta, el guitarrista de Manolo García y ElBicho, y creo que lo que viene va a ser más cercano, más crudo, más arenoso. Y Otras vidas me encanta, está haciendo el papel que le correspondía, me ha servido, pero uno es inquieto y creativo y tengo ganas de demostrar que sigo madurando como persona y como compositor.

-Ha compuesto más de 200 canciones, ¿qué siente cuando repasa una lista tan larga?

-Pues siente que le gustaría tener una lista más corta y de canciones más importantes porque, a veces, cuando tu obra está demasiado sobreexpuesta también pierde valor. Yo he sido mal llevado y malcriado en temas como las editoriales, la SGAE, los contratos royalties... A un chaval de Jerez que pillan con 18 años y con un padre bombero... Pues te cogen por todos lados... Hay un gazpacho de porcentajes para repartir el trozo de pastel que yo no me enteré de nada... Y esas 200 canciones son un orgullo en lo creativo y en la estima personal como compositor pero es un peso por no haberlo sabido gestionar de otra manera.

-¿Se parecen David DeMaría y David Jiménez? ¿Se quieren, se llevan bien...?

-Ains... Jeckyll y Mr. Hyde... Pues lo llevas intentando quedarte en el papel del centro, e intentando superar muchos prepicios contigo mismo e intentando luchar por ser feliz y hacer feliz, la verdad. Soy una persona que me afecta muchísimo la sobreexposición y, bueno, la hipersensibilidad me caracteriza, por eso escribo las ñoñadas que tengo (ríe), pero cuando se vuelven a la contra, el vinagre de Jerez amarga demasiado, a mí mismo, el primero.
 

03/05/2014 David DeMaria llega la próxima semana a Salamanca con aires y sonidos renovados
http://www.elnortedecastilla.es/20140503/local/salamanca/ el 05-12-2014, 21:22 (UTC)
 David DeMaria llega la próxima semana a Salamanca con aires y sonidos renovados

El artista jerezano presenta en su último trabajo, 'Otras vidas', una metamorfosis en la que no renuncia a sus raíces
03.05.14 - REDACCIÓN / WORD | SALAMANCA

David DeMaría llega la próxima semana a Salamanca para presentar su último trabajo, 'Otras vidas', en la sala Music Factory.El jerezano presenta disco, que lleva el mismo nombre de la gira iniciada el pasado mes de noviembre. Compuesto en las orillas de Cádiz y grabado en Madrid de la mano de Javier Carretero, David DeMaria muestra una auténtica evolución en la producción de este último trabajo discográfico, el séptimo de su carrera, con sonidos renovados y actuales, sin renunciar a sus raíces. La crítica sitúa su último trabajo entre los mejores de su trayectoria, a la altura de 'Barcos De Papel' o 'Precisamente ahora'.

Prueba de todo ello es su primer single 'Cuando el Río Suena', un medio tiempo que salió a la venta en septiembre del año pasado y en apenas dos meses se convirtió en número uno de ventas en Itunes y número dos en listas de ventas en España. El propio autor ha reconocido en varias ocasiones que, esta vez, se refugia en la calidez de su obra y remonta el vuelo con la compañía del equipo de producción de Sonobox (Vetusta Morla, Nena Daconte…), que tantas alegrías y éxitos cosecharon juntos en el pasado. El crecimiento de unos no se entiende sin el otro y viceversa.

David DeMaría regresa con fuerza en un tiempo de cambio, con un disco que comenta ser el más centrado de su carrera y del que se siente plenamente orgulloso por todo el trabajo realizado a lo largo de estos meses. De hecho a nivel personal su vida también ha cambiado después de anunciar en las últimas horas su boda con su manager, Lola Esteban.

En el presente mes de mayo, DeMaria, que actúa hoy en el Teatro Falla de Cádiz, ofrecerá conciertos también en Salamanca (día 8, Music Factory, a partir de las 21:00 horas), Zamora (14), Toledo (16), Zaragoza (19) y Mérida (28).
 

<- Volver  1  2  3  4  5  6  7  8 ... 89Siguiente -> 

NO A LA PIRATERIA
CONTRATACION
DISCOGRAFICA
Hoy habia 46351 visitantes (83428 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis