18/05/2011 David DeMaría actuará ante el Papa Benedico XVI el próximo 21 de agosto en Madrid
www.davidemaria.com el 21-05-2011, 13:02 (UTC) | | 18/05/2011
David DeMaría actuará ante el Papa Benedico XVI el próximo 21 de agosto en Madrid
El artista jerezano ha sido elegido para actuar dentro de la Jornada Mundial de la juventud que tendrá lugar el próximo 21 de Agosto en Ifema (Madrid). Hasta el momento ya se han inscrito más de 340.000 personas de más de 170 países diferentes.
David DeMaría interpretará ante el Papa Benedicto XVI y todos los asistentes "Detrás de cada historia" uno de los temas inéditos incluidos en su nuevo álbum Posdata. Un álbum en el que David ha decidido regrabar algunas de las canciones que ha escrito para otros artistas y colegas de profesión a lo largo de todos estos años, recuperando tesoros propios para un nuevo y entusiasta trabajo, el punto y aparte donde el autor reescribe su propia historia. Ya a la venta!!. | | |
|
16/05/2011 La Gran Gala Illa de Menorca celebrará su 15º aniversario con un elenco artístico espectacular
http://www.esdiari.com/19845-gran-gala-illa-menorca-celebrara-15-aniversario-elenco-artistico-espectacular.html el 20-05-2011, 13:49 (UTC) | | La Gran Gala Illa de Menorca celebrará su 15º aniversario con un elenco artístico espectacular
David Demaría, La Musicalité, La Caja de Pandora y D'Nash, son algunos de los artistas y grupos cuya participación ya está confirmada
El próximo viernes 27, a las 21.30 h., la Gran Gala Illa de Menorca celebra su decimoquinto aniversario. Más de 150 artistas o grupos musicales has participado en las ediciones llevadas a término hasta la fecha. Varias generaciones de voluntarios de Cruz Roja han intervenido en su preparación. Miles de personas han disfrutado de un espectáculo singular de enorme prestigio en el ámbito nacional, que se reinventa anualmente.
Con el objetivo de recaudar fondos que contribuyan al mantenimiento de las actividades sociales, humanitarias y de prevención y asistencia sanitaria de Cruz Roja, cada año, la mejor música, el humor más desternillante y la magia más sorprendente se dan cita en el Pavelló Esportiu Municipal d'Alaior con las actuaciones de populares y solidarios artistas de referencia en todo el Estado, a quienes suelen acompañar destacados representantes del mundo artístico insular.
"El titánico esfuerzo realizado por la organización del festival, equipo técnico, directivos de Cruz Roja, instituciones patrocinadoras, empresas colaboradoras y personas anónimas, se ha visto recompensado, año tras año, con el calor y el extraordinario respaldo de los miles de asistentes que se han emocionado con el espectáculo ofrecido en cada edición", comenta José Luís Benejam, impulsor de la iniciativa y también su presentador.
David Demaría
Una vez más, la Gran Gala Illa de Menorca propone un espectáculo inolvidable, cargado de sorpresas y sensaciones por compartir, con un elenco artístico de primer nivel. No en vano, en el escenario del festival podremos ver a David Demaría, uno de los cantantes más prolíficos de España, que lleva ya nueve discos editados, más de un millón de copias vendidas y dos premios Ondas.
Doce años de carrera, varias giras por toda España, distintas visitas a Latinoamérica, multitud de fans en cada rincón de nuestro país y haber compuesto algunos de los mayores éxitos de otros artistas como Malú, David Bisbal, Marta Sánchez, David Bustamante o Pastora Soler, entre otros, hacen de David Demaría un fenómeno artístico de gran alcance. ‘Precisamente ahora' o ‘Cada vez que estoy sin ti' son auténticos himnos para cientos de miles de personas que ahora vibran con su nuevo álbum discográfico, ‘Posdata'.
"Dejar mi nombre grabado en vuestra gala será uno de los encuentros más especiales con la isla de Menorca", señala el popular David Demaría, quien, sin duda, protagonizará uno de los momentos esperados de la noche del decimoquinto aniversario de la Gran Gala Illa de Menorca.
La Caja de Pandora
La Caja de Pandora también acudirá a la cita menorquina. Gracias a su original sonido y a sus impresionantes conciertos, los integrantes de este grupo llevan diez años haciendo disfrutar con su música. Su discografía empezó con 'A nuestra vida otro sentío' (2001), álbum con el que superaron las cien mil copias vendidas, después vendría 'Vencidos por el tiempo' (2003), por el que recibieron un Disco de Oro, más tarde 'Acuérdate bien de mi cara' (2006), otro enorme éxito, posteriormente 'No Perder el Norte' (2008), trabajo que les consolidó como una gran banda en directo, y finalmente ‘El tren de tu vida' (2010), con nuevo vocalista, una experiencia que nadie quiere perderse.
Sus canciones, compuestas y producidas por el propio grupo, transmiten fuerza y energía positiva gracias a estribillos pegadizos y letras cargadas de intención y especial sensibilidad. ‘Pa' luego es tarde' es según el grupo "un guiño de nostalgia a tiempos dónde las cosas iban más despacio".
D'Nash
Asimismo, D'Nash tampoco faltará. "Para nosotros es un placer ir a las Baleares dónde siempre se nos ha tratado de maravilla y contamos con muchos seguidores", explican los chicos de D'Nash. También sostienen que "estar en Menorca y conocer esta isla nos hace una ilusión especial. Sabemos que la Gran Gala Isla de Menorca será un festival genial al que nadie puede faltar. Así que estamos deseando que llegue el 27 de mayo".
La trayectoria del grupo D'Nash es impecable: más de 150 conciertos llevados a cabo dentro y fuera de nuestro país, cuatro discos editados en el mercado, miles de copias vendidas, representaron a España en el festival de Eurovisión en 2007, cantidad de premios, reconocimiento internacional. ‘Garabatos' es su último trabajo, recién editado, con el que se inicia un nuevo capítulo en su exitosa carrera. Son jóvenes, atractivos e imprimen un sello personal, inconfundible, a su buena música.
La Musicalité
Otra importante banda que ha confirmado su participación en el festival es La Musicalité. Afincado en Madrid desde hace años, el grupo mallorquín empezó su andadura musical en 1999. Su primer disco, titulado ‘Este juego', salió a la venta en 2005. ‘Brisa' fue su primer éxito sonando en las radios más importantes de todo el país, al igual que "Te miro". Varias giras de gran éxito de público y crítica avalan a estos cuatro chicos caracterizados por su frescura, fuerza y calidad, que a nadie deja indiferente.
‘Insomnio', su segundo trabajo, con su conocido single ‘Adiós', les llevó a realizar más de 80 conciertos. ‘Cuatro Elementos' es el nombre a su tercer disco, que supera con creces todas las expectativas de sus fans. También es el título de la canción que se convierte en la sintonía oficial de la serie de Tele 5 "La pecera de Eva".
Están previstas hasta once actuaciones en esta decimoquinta edición de la Gran Gala Illa de Menorca. Las entradas (donativo de 10 Euros, adultos, y 8 Euros, niños, para Cruz Roja) ya están a la venta en Llibrería Fundació de Maó, Bar Ca Na Divina y Sede Cruz Roja Local de Alaior, Chiringuito Peter de Es Castell, Bar Sa Plaça de Mercadal, Estany Ca N'Adrián de Ciutadella y Bar La Rueda de Sant Lluís. Más información en www.galamenorca.com y en Facebook (Gran Gala Illa de Menorca).
| | |
|
10/05/2011 De María: «No me aclaro con las liquidaciones de la SGAE»
http://www.laopiniondemalaga.es/cultura-espectaculos/2011/05/10/maria-aclaro-liquidaciones-sgae/421256.html el 20-05-2011, 13:29 (UTC) | | De María: «No me aclaro con las liquidaciones de la SGAE»
'Postdata' ha sido el «salvavidas» del artista, que confiesa haber pasado un «mal momento» tras romper con Chenoa
ALEJANDRA GUILLÉN Barcelona, Madrid, Cádiz, Córdoba, Málaga, Sevilla, Valencia, Granada, México... David de María está en plena promoción de su nuevo disco Postdata, un álbum recopilatorio de sus composiciones para otros artistas, que, dice, le ha servido de válvula de escape contra la depresión. El próximo domingo volverá a Málaga para ofrecer un concierto en Churriana.
En este disco interpreta sus composiciones que se hicieron célebres con Malú, David Bisbal o Manuel Carrasco. ¿Por qué ha decidido hacer ahora un disco de este tipo?
Hacía mucho tiempo que la gente me animaba a mostrar mi visión, mi huella sonora, en canciones que compuse para otros. Podría haber estado un año preparando otro trabajo, componiendo o produciendo a otros artistas y estar más desconectado, que es realmente lo que tenía ganas. Pero la vida personal siempre va muy ligada a la profesional en el caso del músico y este disco ha salvado mi estado personal. He pasado un mal momento interno, he vislumbrado los umbrales de la depresión en algún momento. Gracias a que me he encerrado con mis músicos en el estudio y he empezado a redescubrir mis canciones, popularizadas por otros artistas, este disco ha sido un salvavidas, una tabla de salvación.
Por sus palabras, supongo que su relación con Chenoa le habrá perjudicado; sus fans le han atacado a usted mucho.
Me han vestido de limpio. Se ha malinterpretado este asunto, cuando Laura y yo tenemos una buena amistad, de hablar cada día. Sin embargo, ha quedado un mal rollo en la gente que me ha afectado. Y no sólo eso, sino también mi relación posterior a Laura, cambios de músicos de toda la vida... Han sido muchas movidas que me dejaron en tierra de nadie.
¿Y qué es lo que ha buscado con «Postdata»?
Cuando entras en una canción, sientes que es de Bisbal, de Malú, de Marta Sánchez... He intentado hacer un disco muy distante a los originales. He hecho un homenaje a todos los referentes que he tenido, como los Beatles, Police, Steve Wonder... Siempre he intentado buscar el enriquecimiento musical y huir del encasillamiento.
¿Alguna rivalidad con estos artistas?
Rivalidad, ninguna. Si la hay, peor para ellos. Yo me llevo muy bien con todos y, al contrario, a cada uno le he enviado un disco con un vinito de Jerez, y las respuestas han sido «enhorabuena, maestro», «¡vaya cambio que le has dado a las canciones!»
Hay que ser valiente para sacar un disco con la que está cayendo.
Es mi noveno álbum y a pesar de lo mal que pueda ir la industria discográfica intento seguir siendo un artesano de la sensibilidad y mostrar mi identidad andaluza. Lo único que sé hacer es esto y es lo que me mantiene vivo. Para seguir haciendo giras, sonando en radios, componiendo para otros, no te queda otra que hacer mejores discos, mejores diseños... Trato de luchar contra lo mal que está el patio en este aspecto, a través de mejores canciones, producciones y diseños.
La recaudación de la SGAE fue de 365 millones de euros en 2010. Es decir, un millón de euros al día. Muchos pensarán que hay poca crisis en el mundo del disco...
Yo soy un obrero de las melodías. A mí la SGAE me gestiona única y exclusivamente lo que mi obra genera. Yo no me llevo un duro porque la SGAE compre teatros con mi recaudación, por ejemplo. Aún así, a veces, también nos podemos sentir estafados los propios autores. Soy socio de una sociedad que gestiona mis derechos de autor por lo que mi obra genera, pero eso cómo se lo explicas al ciudadano de a pie. Como autor, es muy contradictorio lo de esta Sociedad, a la que me debo porque soy socio y gracias a que existe percibo lo que merezco o quizá menos, porque todo entra en la bolsa común y luego se reparte en base a unas liquidaciones extrañas, en las que yo nunca me aclaro. Desgraciadamente, se han currado a pulso esa mala imagen.
Ha participado en los actos previos para celebrar la Jornada Mundial de la Juventud. ¿Qué opina de Benedicto XVI?
Uno de los temas que incluyo en Postdata será el himno de estas jornadas y me pareció muy emotivo que se hayan fijado en David de María. Voy a adaptar un poco la letra para dedicarla a los jóvenes voluntarios. Independientemente de los ideales religiosos, creo que lo bonito del proyecto es la concienciación de las nuevas generaciones a no perder valores y yo en eso estoy muy de acuerdo. De Benedicto XVI, pienso que está haciendo su labor, pero es menos carismático que Juan Pablo II. Cuando lo mire a sus ojos directamente en agosto a lo mejor tendré otra opinión. El catolicismo va más lento que Facebook, porque se basa en la historia y se han quedado adormecidos en algunas cosas que se tendrían que haber modernizado y no habrían perdido tantos socios como la SGAE. | | |
|
10/05/2011 David DeMaría presenta en el Rosaleda su último disco, 'Posdata'
http://www.malagahoy.es/article/ocio/971140/david/demaria/presenta/rosaleda/su/ultimo/disco/posdata.html el 20-05-2011, 13:28 (UTC) | | David DeMaría presenta en el Rosaleda su último disco, 'Posdata'
El cantautor jerezano firmó ejemplares del nuevo trabajo ante cientos de incondicionales
R. C. / Málaga | Actualizado 10.05.2011 - 07:55
El cantautor jerezano David DeMaría regresó ayer a Málaga, y aunque la cita no vino revestida de la tradicional aureola de un concierto, fueron cientos los seguidores que acudieron al centro comercial Rosaleda. El artista firmó ejemplares de su último trabajo discográfico, Posdata, un álbum en el que confirma su madurez creativa con una producción de lujo y letras mucho más elaboradas y hondas. Como es habitual en él, DeMaría derrochó simpatía y generosidad ante sus incondicionales, que esperaron con paciencia en las largas colas para llevarse a casa sus ejemplares rubricados. Tras estas primeras presentaciones, el cantautor iniciará próximamente una nueva gira de conciertos que le mantendrá entregado en cuerpo y alma a esta Posdata sobre los escenarios. | | |
|
8/5/2011 David de María presenta su nuevo álbum 'Posdata'
http://www.abc.es/20110508/cultura/rc-david-maria-presenta-nuevo-201105080157.html el 13-05-2011, 14:59 (UTC) | | David de María presenta su nuevo álbum 'Posdata'
El compositor acumula ya un millón de discos vendidos a lo largo de su carrera
Entrevista a David de María
El compositor David de María presenta su nuevo álbum 'Posdata'. Lo hace con una entrevista en la que habla, entre otras cosas, de cómo ha seleccionado los temas que componen esta nueva entrega discográfica que cuenta con canciones "muy conocidas" y otras no tan célebres que este músico ha ido dando a otros artistas a lo largo de su carrera. Por primera vez, estos temas los canta su autor y por si fuera poco nos ha dejado un tema grabado en acústico: 'Lo que pudo ser'. Nacido en Jerez de la Frontera, De María ha vendido ya más de 1 millón de copias a lo largo de los distintos discos que ha publicado.
VIDEO ENTREVISTA:
http://www.abc.es/videos-cultura/20110508/entrevista-david-maria-935430223001.html
VIDEO CANCION:
http://www.abc.es/videos-cultura/20110508/cancion-david-maria-935430238001.html | | |
|
6/5/2011 David DeMaría pone voz a sus composiciones más famosas
http://www.lavozdigital.es/cadiz/v/20110506/sociedad/david-maria-pone-composiciones-20110506.html el 13-05-2011, 14:50 (UTC) | | David DeMaría pone voz a sus composiciones más famosas
El músico jerezano rescata los temas que compuso en el pasado para otros artistas en 'Posdata', su nuevo disco
Muchos no saben que el éxito que encumbró hace casi una década a Los Caños, 'Niña piensa en ti', no era una composición propia, sino un tema escrito de puño y letra por el jerezano David de María, igual que 'Enamorada', de Malú, o muchos otros 'hits' del pop español que se hicieron célebres gracias a Bisbal, Bustamante o Manuel Carrasco.
El músico jerezano consolidó su carrera como compositor para después despuntar como intérprete. Varios discos de éxito se cuentan en su currículum, al que ahora añade 'Posdata', un recopilatorio de sus composiciones para otros artistas que adquieren un nuevo cariz a través de la voz de su propio autor.
Por primera vez, David de María hace propias sus canciones en un disco que ayer presentó en Cádiz, donde también firmó algunos ejemplares. Pese a que la venta de discos ha caído, el nuevo trabajo del músico gaditano, que también incluye material inédito, se completa con un DVD, por lo que, según el cantante, «es un regalo perfecto». «Hay que demostrar que desde Cádiz también se hace buen pop», apostilla.
«Si dejara de ir gente a mis conciertos, me concentraría en la composición y la producción», apunta, ya que tiene un estudio de grabación en su casa, por el que pasan artistas como María Jiménez o India Martínez. Para De María, «una canción deja de ser tuya cuando la grabas, y pasa a ser del público».
«La guitarra es mi psicólogo y las canciones son mi terapia», reconoce De María en relación a la función terapeútica que sobre él ejerce la música. «La vida del autor es ordenar su propio desorden».
El año pasado actuó en Cádiz en Carnaval, en una Plaza de San Antonio abarrotada. «Es difícil actuar aquí en Carnaval, cuando la gente está preparada no para escuchar pop sino coplas», asegura el artista. Aun así, el público acabó coreando su célebre 'Que yo no quiero problemas'.
Gira nacional
Después de los meses de promoción le aguarda una intensa gira nacional para después del verano. «Espero venir a Cádiz entonces», añade. Aun así, confiesa que también le encantaría tener oportunidad de tocar en la ciudad en plena época estival. Como aún no hay fechas, se desconoce por donde llevará el músico su 'Posdata', pero él nunca se olvida de su tierra. «La rivalidad entre Cádiz y Jerez me parece una tontería, hay que ser muy cerrado de mente para dejarse llevar por eso», asegura. | | |
|
|
|