09/07/2010 JOSÉ MERCÉ CANTARÁ CON LOS NIÑOS DE “MI PRIMER OLÉ” EN EL ESTRENO DEL PROGRAMA
http://blogs.canalsur.es/notasdeprensa/2010/07/08/jose-merce-cantara-con-los-ninos-de-%E2%80%9Cmi-primer-ole%E2%80%9D-en-el-estreno-del-programa/ el 10-07-2010, 12:09 (UTC)
 JOSÉ MERCÉ CANTARÁ CON LOS NIÑOS DE “MI PRIMER OLÉ” EN EL ESTRENO DEL PROGRAMA

Este viernes, a las 21:45 horas

La cantante sevillana Pastora Soler presentará este reto televisivo que dará vida al primer espectáculo flamenco íntegramente concebido e interpretado por pequeños andaluces de entre seis y 14 años
A través de sus actuaciones, y con la ayuda de ‘los maestros’ Matilde Coral, David DeMaría, Lola Greco y Ricardo Pachón, el espacio acercará a los espectadores las claves musicales y culturales del Flamenco

Canal Sur Televisión

RTVA/Isla de la Cartuja (Sevilla), 8 de julio de 2010.

Los niños y niñas andaluces tienen, por primera vez, la oportunidad de conocer el Flamenco, hecho en vivo. El Arte y el entretenimiento se dan la mano en “Mi primer olé”, un programa que llega al prime time de la noche de los viernes en Canal Sur Televisión (21:45 horas), para asistir al nacimiento de un proyecto sin precedentes en la pequeña pantalla: la creación del primer espectáculo flamenco íntegramente concebido e interpretado por pequeños de entre seis y 14 años de edad.

La cantante sevillana Pastora Soler conducirá este novedoso reto televisivo destinado a sorprender y emocionar a los espectadores, así como a acercar la riquísima cultura musical flamenca al gran público y, en especial, a los más jóvenes de la casa, de forma clara y sencilla.

‘Los maestros’

“Mi primer olé” no será un concurso, porque no habrá competición entre los niños que forman el elenco del programa. Serán los números musicales que interpreten los que sean sometidos a la valoración de ‘los maestros’, grupo compuesto por figuras de la talla de la bailaora y profesora Matilde Coral, el cantante jerezano David DeMaría; la bailaora y Premio Nacional de Danza Lola Greco, y uno de los productores musicales más reconocidos en el mundo flamenco: Ricardo Pachón. Su función será evaluar las actuaciones flamencas de estos aventajados ‘alumnos’, paso a paso, hasta componer el puzzle final. La selección de dichos ‘números’ dará ocasión de explicar con sencillez y de forma positiva sus características, sus claves musicales y culturales. Llevar a término este objetivo requerirá discernir y elegir entre los distintos bailes, toques y cantes del Flamenco. Por ese motivo, el espacio optará por los ritmos más populares, ligeros y festivos de este arte, ‘candidato’ a convertirse en Patrimonio Inmaterial de la Humanidad.

Cada programa contará con la colaboración de una relevante figura del Flamenco, que compartirá con los niños ‘su primer olé’. Este viernes, 9 de julio, será el turno del cantaor jerezano José Mercé, quien rememorará sus inicios, experiencias y su trayectoria profesional. Además, compartirá escenario con los menudos participantes del programa, que estrenarán sus aptitudes artísticas junto a uno de los flamencos más reconocidos de la última década.

El elenco de “Mi primer olé”

Casi 300 candidatos de toda Andalucía participaron en las pruebas de selección de los pequeños artistas de Canal Sur Televisión, todos ellos con un gran nivel artístico y un excepcional talento. Fue una dura tarea la elección de sólo 15 niños y niñas cuyas actuaciones sobresalieron en las modalidades de cante, toque y baile. Se trata de auténticos artistas con una marcada personalidad, a los que subir a un escenario les ha hecho madurar artísticamente, sin dejar de conservar su espíritu infantil.

Durante 12 semanas se vivirá la aventura de buscar y encontrar las mejores propuestas para la gran Gala Final de “Mi primer olé”. En cada programa, cuatro niños defenderán un número musical distinto, de entre las tres disciplinas flamencas que conforman el nuevo espacio de Canal Sur Televisión (cante, baile y toque), pero todos los demás les acompañarán cada noche, demostrando también sus habilidades. Los mejores números seleccionados por ‘los maestros’ conformarán la Gala Final, en la que los 15 pequeños tomarán parte para ofrecer a los espectadores lo mejor de sí mismos en un espectáculo sin precedentes, ideado e interpretado por los jovencísimos participantes en su integridad.

Primer programa

Los protagonistas de la primera edición del espacio serán Juan Tomás de la Molía (bailaor, 10 años), Aitana de los Reyes (bailaora, 13 años), Fermín Fernández (cantaor, 8 años), y Juan José Villar (bailaor, 13 años).

Juan Tomás de la Molía, natural de Trebujena (Cádiz), lleva el baile en la sangre. A los seis años comenzó su formación en la academia de Ana María López, en Jerez de la Frontera. Con sólo siete años vivió su ‘primer olé’ en una peña de su pueblo. Estudia 4º de Primaria. A sus 10 años interpretará una Bulería por Soleá.

Aitana de los Reyes tenía dos años cuando comenzó a bailar. La joven de 13 años, nacida en la localidad gaditana de El Puerto de Santa María, se aficionó al Flamenco por tradición familiar, pues pertenece a la saga de ‘los Agujetas’ de Jerez de la Frontera. En la actualidad es bailaora de un cuadro flamenco en el que su madre canta y su padre toca la guitarra. Sueña con crear su propia compañía de baile. Estudia 2º de ESO, e interpreta Caracoles.

Desde el barrio de Pescadería, de Almería, llega Fermín Fernández, el ‘benjamín’ de la noche. También nacido en una familia de tradición flamenca, empezó a cantar con tres años. Cuenta entre sus ídolos a Manolo Caracol, Rafael Farina y Bernarda de Utrera. Con ocho años, este intérprete de Tangos cantará ‘Como el agua’, de Camarón de la Isla. Fermín estudia 3º de Primaria.

El gaditano Juan José Villar, de 13 años, hijo de profesora de baile y cantaor, siente y vive el Flamenco desde muy pequeño. Comenzó a bailar a los ocho años. Estudia 1º de ESO, su ídolo flamenco es Farruquito, y arrancó su ‘primer olé’ a los siete años, en la Peña La Perla de Cádiz. En el estreno de “Mi primer olé” deleitará al público con una Seguiriya.

El programa contará también con la actuación del Grupo Bulería de Jerez Manuela Carpio.

“Mi primer olé”, también en Internet

El nuevo programa de Canal Sur Televisión tiene ya su espacio en la red social Facebook (http://es-la.facebook.com/pages/Mi-primer-Ole/133819436634341) y cuenta con su propio blog (http://miprimerole.blogspot.com/). Los seguidores de este nuevo formato televisivo podrán estar al tanto de todas las novedades de “Mi primer olé”, consultar los perfiles de los niños participantes, y aportar sus comentarios personales. Además, la web corporativa de RTVA (http://www.canalsur.es/portal_rtva/web/noticia/id/111872/seccion/544/Mi_primer_olé) ofrecerá también puntual información sobre cada edición del programa.
04/RTVA/08/07/10.
 

16/06/2010 David de María visitó el Valle de Benasque y quedó "impresionado"
http://www.diariodelaltoaragon.es/NoticiasDetalle.aspx?Id=635568 el 16-06-2010, 12:13 (UTC)
 David de María visitó el Valle de Benasque y quedó "impresionado"

Elena FORTUÑO16/06/2010

GRAUS.- David de María se llevó ayer una estupenda impresión del Valle de Benasque en su primera visita a la zona. Aunque tuvo que marcharse a primera hora de la tarde, durante su breve estancia revolucionó el Hotel Aneto, donde descansó y degustó la gastronomía típica del Valle, además de atender a las fans.

María Gil, del departamento de Comunicación del Hotel Aneto, relató su sorpresa y la del resto del personal cuando vieron a David de María apareciendo por la puerta del establecimiento alrededor del mediodía. Su presencia originó un gran revuelo y bastantes personas le pidieron autógrafos y fotografías, a lo que él accedió amablemente. María Gil aseguró que se mostró en todo momento "amable y muy cercano".

Tras la "revolución" inicial, David de María conoció las instalaciones del Hotel Aneto y, aunque se quedó "con las ganas de bañarse en la piscina climatizada del complejo", indicó Gil, elogió la decoración del establecimiento en general, y las esculturas de Vicente García Plana que lo adornan en particular. Tras degustar varios platos típicos del Valle en el Restaurante Tresmil 404, partió del Hotel alrededor de las 16 horas.

Al parecer, David de María se desplazó al Valle de Benasque para participar en una grabación. Se trataba de la primera vez que visitaba la zona y se mostró "muy impresionado" por el entorno, lo que le llevó a manifestar su intención de volver con más calma a disfrutarlo.
 

03/06/2010 Donantes que levantan pasiones
http://www.diariocordoba.com/noticias/noticia.asp?pkid=564131 el 03-06-2010, 11:25 (UTC)
 David de María acudió ayer al hospital Reina Sofía a recoger su carnet de donante y sorprendió a multitud de féminas, que literalmente se lanzaron a tocar, fotografiar y piropear al cantante. ¡Ay, qué locas! Las citas pendientes son hoy con Los del Río y mañana con Miguel Ríos.

Donantes que levantan pasiones

La Semana del Donante continúa viento en popa a toda vela en Córdoba gracias a la colaboración de personajes mediáticos como el cantante David de María, que ayer consiguió borrar de un plumazo los dolores y preocupaciones de pacientes y familiares a su paso por la mesa informativa instalada en el hospital Reina Sofía, donde recogió su carnet de donante de órganos, armando el revuelo correspondiente. "No veía tanta gente desde que vinieron Los Morancos", dijo una de las responsables de la organización, desbordada ante la masiva afluencia de mujeres dispuestas a hacerse con la firma y la foto de rigor con el músico, al que en persona encontraron "bajito". "Es más chico de lo que imaginaba, pero con esa cara, da igual", confesó una fan a la que la visita del cantante la sorprendió mientras esperaba que su madre saliera del quirófano. "A ver si viene un famoso todos los días... para que las consultas se queden vacías", dijo un enfermo a su paso por la bulla. "Si ser un personaje mediático ayuda a despertar las conciencias de la gente de a pie para que se decida a donar sus órganos cuando ya no los necesiten, hay que estar aquí", dijo el gaditano, al que una espontánea preguntó por Chenoa, llevándose una sonrisa por respuesta.

A la convocatoria de ayer acudieron además Eduardo Baena, presidente de la Audiencia Provincial, y varios decanos de la UCO, que coincidieron en destacar el hecho de que Córdoba se encuentre a la cabeza de España y también de Europa en número de trasplantes y donantes. Tampoco faltó a la cita, tal y como estaba anunciado, el obispo de Córdoba, Demetrio Fernández, que fue visto momentos antes de la llegada de David de María, lejos de los focos de la prensa, y se fue de forma discreta, evitando a los medios. Así que no hay constancia de si recogió su carnet de donante o lo dejó para mejor ocasión.
 

03/06/2010 El lado solidario de la música
http://www.eldiadecordoba.es/article/cordoba/715968/lado/solidario/la/musica.html el 03-06-2010, 11:18 (UTC)
 El lado solidario de la música

El cantante David de María se suma a la larga lista de donantes de órganos que durante esta semana está promocionando el Hospital Universitario Reina Sofíal apoyos El presidente de la Audiencia, Eduardo Baena, y los decanos de las facultades de Derecho, Ciencias y Filosofía y Letras también se hacen donantes.

A. Calero | Actualizado 03.06.2010 - 01:00

"Me siento orgulloso de ser donante de órganos y saber que puedo seguir dando vida". David de María no dudó un instante en decir que sí a la llamada del Hospital Universitario Reina Sofía, que como cada año organiza la Semana del Donante para concienciar a la ciudadanía en este acto tan generoso. El cantante gaditano acudió ayer al complejo sanitario para poner su rostro a una causa tan solidaria como ésta, y no dudó en adquirir su carné de donante y firmar en el libro de visitas. "Esto es lo más grande que un ser humano puede hacer por otro ser humano", apuntó De María, que además ya es conocido entre el personal hospitalario porque tampoco se lo pensó un momento cuando le pidieron colaborar en la gala del 30 aniversario del primer trasplante en el Reina Sofía, donde actuó en directo.

Rodeado de una nube de periodistas, personal sanitario y miles de seguidores, De María quiso aprovechar su condición de personaje mediático para "despertar conciencias adormecidas". Tal presencia no pasó desapercibida en el hospital, que sobre las 10:30 de la mañana empezó a agitarse con los rumores de que alguien famoso venía. Conscientes de la repercusión, cuatro agentes de seguridad acompañaban al cantante que después se acercó a las personas que gritaban su nombre. "¡David ven pa'cá que te demos un beso!" gritaba una señora mientras que el artista saludaba a los presidentes de la asociaciones de trasplantados. Una chica buscaba como loca un papel para que David de María le firmaba un autógrafo. Había venido a ver a su padre que "lo acaban de operar" y se encontró con la sorpresa. María, otra mujer que estaba cuidando a su marido, también se acercó hasta el cantante "que le encanta a mi hija". El revuelo fue tal que, a duras penas, David de María pudo hacerse paso para dirigirse hasta el monumento al donante, situado a apenas cien metros del stand donde recogió el carné. Las fans -quien no conoce su Que yo no quiero problemas- salían por todas partes aunque algún despistado pensaba que el famoso era Pitingo.

Además del artista gaditano, ayer también recogieron sus carnés de donantes los decanos de Derecho, Ciencias y Filosofía y Letras, además del presidente de la Audiencia, Eduardo Baena. Éste último reconoció la importancia de poner en marcha campañas como ésta. Baena dijo que los cordobeses "debemos estar orgullosos" de que el Reina Sofía sea el "hospital de referencia" en trasplantes y apuntó que para seguir en esa línea "hay que fomentar la donación".
 

01/06/2010 David de María encandila a San Fernando
http://www.laprovincia.es/gran-canaria/2010/06/01/david-maria-encandila-san-fernando/304866.html el 01-06-2010, 13:14 (UTC)
 David de María encandila a San Fernando
El cantante gaditano asegura que la crisis le ha llevado a adaptarse y a cantar sólo con su guitarra

ANTONIO QUINTANA "Estoy muy contento de estar en Gran Canaria otra vez, con mi guitarra como mi única compañera". Así lo manifestó el cantante gaditano David de María, que anoche fue la estrella invitada de la Gala de la Reina Infantil y Juvenil de las fiestas populares de la localidad de San Fernando de Maspalomas. "Estoy muy contento de poder mostrar mi trabajo justo frente a la Playa del Inglés, llena de arena", indicó David de María antes de cantar en la gala.

"La situación está haciendo que los que somos artistas camaleónicos nos adaptemos a las circunstancias y agradezco que el Ayuntamiento haya apostado en este caso por David de María, por alguien que puede defender su música y su creación a guitarra y voz", destacó el cantante. El concejal de Festejos, Eulogio Hernández, expresó, en una rueda de prensa en el mediodía, que había detectado una gran expectación entre los jóvenes del municipio y que él desconocía el arrastre de David.

Y fue así. Poco antes del inicio de la gala revolucionó a los grupos de gimnasia rítmica y a las jóvenes que querían hacerse una foto o lograr un autógrafo mientras David de María ultimaba su actuación en el parque. "Este entusiasmo juvenil es lógico, ya que el cantante es el número uno de los 40 Principales", dijo la directora de ballet, Conchy Rodríguez.

GALA. La gala, que fue presentada por Roberto Herrera, se inició con la obertura de uno de los seis grupos de gimnasia rítmica y ballet del municipio ante cientos de personas. A continuación pasaron las candidatas a reinas infantil y juvenil de las fiestas de San Fernando. Además de los 250 integrantes de gimnasia y ballet, la gala contó con la actuación de la ex triunfito Janina y del grupo de chicas Kalima. El turno del artista invitado David de María llegó cuando el jurado se retiró a deliberar. El músico interpretó media docena de canciones en versión acústica incluidas en su último trabajo Relojes de Arena, encandilando a los presentes.
 

28/05/2010 OBJETOS SOLIDARIOS POR HAITÍ
Radio Television Castilla La Mancha el 28-05-2010, 17:08 (UTC)
 OBJETOS SOLIDARIOS POR HAITÍ: ¿quieres hacerte con un FOULARD DE DAVID DE MARÍA? (100 euros) Envía un correo con tus datos personales (nombre, apellidos, fecha de nacimiento, DNI y tu teléfono y objeto que quieres comprar) a clmconstruyehaiti@rtvcm.es

Si quieres hacerte con el foulard de David de María, ésta es tu oportunidad. ¡PUJA POR ÉL o APÚNTATE AL DOODLE y sabrás quién más lo quiere!
http://www.doodle.com/xnu7262qvmm96f9f

El próximo 31 de mayo, cita con la solidaritdad por Haití. A partir de las 21.30h en Castilla-La Mancha Televisión
 

<- Volver  1 ...  75  76  77 78  79  80  81 ... 89Siguiente -> 

NO A LA PIRATERIA
CONTRATACION
DISCOGRAFICA
Hoy habia 46623 visitantes (83734 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis