14/12/2013 David deMaría el primer número 1 de MEW Live Music
http://mewmagazine.es/2013/12/14/ el 04-02-2014, 23:12 (UTC) | | David deMaría el primer número 1 de MEW Live Music
diciembre 14, 2013 por mewmagazineblog
La semana del 16 al 22 de Diciembre el número 1 de MEW Live Music no es otro que David deMaría con su tema ‘Cuando el río suena’. Será nuestro primer uno y lo estrena él, quien será la última portada de 2013 para MEW Magazine, ofreciendo un reportaje especial sobre su evolución como artista.
La posición de plata se queda en mano del venezolano Gabriel Coronel con su primer single, ‘Desnudo’. Y el puesto de bronce viaja hasta ‘Treinta y tantos’ de Vega. ¿Quieres seguir votando por ellos? ¡No lo dudes! | | |
|
12/12/2013 Vicente del Bosque, José Tomás y el padre Ángel serán galardonados mañana en la I Gala de los 'Premios Al Altruismo'
http://www.europapress.es/sociedad/ el 04-02-2014, 23:10 (UTC) | | Vicente del Bosque, José Tomás y el padre Ángel serán galardonados mañana en la I Gala de los 'Premios Al Altruismo'
MADRID, 12 Dic. (EUROPA PRESS) -
El seleccionador nacional de fútbol, Vicente del Bosque, y su esposa, Trinidad López, serán galardonados este viernes junto al torero José Tomás y el padre Ángel en la I Gala de los 'Premios Al Altruismo' que se celebra en Brunete (Madrid).
Según ha informado este jueves el Ayuntamiento de la localidad en un comunicado, Del Bosque y su esposa recogerán este galardón por su labor en pro de los niños con síndrome de Down, mientras que el torero José Tomás lo hará por la cesión de sus beneficios en la histórica corrida de Nimes a obras de beneficencia y el Padre Ángel como fundador de la ONG Mensajeros de la Paz.
Así, el polideportivo municipal 'José Ramón de la Morena' acogerá este viernes, a las 19.00 horas, la gala de dichos premios, una cita anual que nace con el objetivo de reconocer públicamente las acciones altruistas de carácter social y solidario, así como el trabajo de las personas y organizaciones que las llevan a cabo.
Estos premios han sido creados por la Fundación El Larguero, que preside el periodista José Ramón de la Morena, quien será el encargado de conducir la gala. Los premiados han sido elegidos por los propios oyentes del programa 'El Larguero' de la Cadena SER y también a través de las redes sociales Facebook y Twitter. Además, la gala contará con las actuaciones, altruistas, de los artistas Antonio Orozco, José Mercé, Diana Navarro y David de María.
Según ha precisado el Consistorio, se han repartido invitaciones cedidas por la Fundación El Larguero para que los vecinos de Brunete asistan a la gala y se ha organizado un operativo especial de seguridad, por lo que, desde las 7.00 horas y hasta la finalización del evento las calles Estudiantes y Norte desde su intersección con la calle Eras estarán cortadas al tráfico. | | |
|
12/12/2013 Aurora Beltrán: «Estoy debilitada, pero no vencida»
http://www.elcorreo.com/salud/psicologia/20131212/ el 04-02-2014, 23:08 (UTC) | | Aurora Beltrán: «Estoy debilitada, pero no vencida»
La que fuera líder del grupo musical Tahúres Zurdos durante 17 años participa con ALCER en una campaña de concienciación contra la insuficiencia renal, enfermedad que ella misma padece
12.12.13 - RUBÉN CAÑIZARES | Madrid
«Debilitada quizás, pero jamás vencida » es mucho más que el estribillo del tema ‘Invicta’, cantado junto a David de María; es el mantra de Aurora Beltrán (Pamplona, 26 de agosto de 1964), una legendaria roquera española que deleitó con su voz y su talento durante 17 años comolíder de Tahúres Zurdos (1987- 2004) y que, desde 2005, sufre insuficiencia renal crónica.
«Esta enfermedad te debilita mucho.Te sientes muy cansada a todas horas y notas cómo te vas deteriorando físicamente con el paso de los días, meses, años… Pero no debemos dejarnos desanimar, ni vencer ni rendirnos nunca. Eso jamás. La poca energía que tenemos los enfermos renales tenemos que aprovecharla. ‘Oscuridad no seré tuya, ni de la ira que es la aliada de la oscuridad...’, dice una parte de la canción. La energía se malgasta mucho cuando se está mosqueado. Y me niego a ello. Aprovechemos nuestras escasas fuerzas para gastarlas en cosas buenas que nos alegren la vida. ‘Para recuperar la fe tenía que volverme niña, ser inocente, limpia, curarme los estigmas para poder brillar y desprenderme de la ira…’, es otra parte de la letra de ‘Invicta’.No podemos estar rebotados con el mundo. No sirve de nada. Hay que ser optimista», explica la cantante.
Aurora es un ciclón que a pesar de llevar ocho años peleada con sus riñones y saber que será un combate que nunca tendrá fin, jamás deja de sonreírle a la vida.
Su calvario comenzó en 2005, justo un año después de la disolución de Tahúres Zurdos: «Un par de años antes de que me diagnosticaran mi enfermedad, en 2003, yo ya me sentía muy fatigada. De hecho, se me hinchaban mucho las piernas. Pero un médico me dijo que tenía el síndrome de la clase turista; la sangre gorda, vamos. Y me prescribió aspirinas. Menuda chorrada. Entonces, en julio de 2005, por culpa de una pancreatitis falleció mi madre. Mi malestar continuaba pero entonces lo achaqué a aquel episodio trágico familiar. Aún así, decidí hacerme una analítica en agosto y ahí fue cuando mis síntomas se convirtieron en una dura realidad. Me diagnosticaron muchas cosas, pero lo peor era la hipercolesterolemia familiar y la hipertensión. Ello me había provocado una insuficiencia renal crónica».
| | |
|
12/12/2013 David DeMaría continúa acercando sus ‘Otras Vidas’ en Navidad
www.rlm.es el 04-02-2014, 23:05 (UTC) | | David DeMaría continúa acercando sus ‘Otras Vidas’ en Navidad
Tras haber finalizado la primera fase de su gira ‘Otras Vidas’, David DeMaría, y con motivo de estas fechas navideñas, participará en varios eventos solidarios.
Este viernes 13 de diciembre a las 19.00 de la tarde en Brunete (Madrid), actuará junto a otros artistas como Diana Navarro, José Mercé o Antonio Orozco, en la gala de entrega de los Premios al Altruismo que organiza la Fundación El Larguero presidida por José Ramón de la Morena. Su objetivo es reconocer públicamente las acciones altruistas de carácter social y solidario, así como el trabajo de las personas y organizaciones que las llevan a cabo.
“Lo que de verdad importa” es la canción en la que junto a Nena Daconte, India Martínez, Hueco, Efecto Pasillo o Vanesa Martin, colabora poniendo su voz. Está canción pretende hacernos reflexionar sobre lo realmente importante en la vida. En el videoclip también participan otros personajes como Bertín Osborne o la desaparecida María de Villota. Este tema lanza un mensaje optimista con la intención de hacernos valorar la sencillez de las cosas y se puede adquirir en las principales plataformas digitales. Los beneficios irán destinados a la fundación ‘Lo que de verdad importa’.
Además, el pasado mes de noviembre, David DeMaría grababa un nuevo ‘A solas’ para Solmúsica. En esta ocasión, el cantautor y compositor presentó su último disco ‘Otras Vidas’. Estas son las próximas fechas de emisión: 14 de diciembre (12.00h), 15 de diciembre (13.00h y 20.00h) y 20 de diciembre (20.00h). | | |
|
09/12/2013 David DeMaría, músico a tiempo completo
http://splusmagazine.com/david-demaria-musico-a-tiempo-completo/ el 04-02-2014, 21:11 (UTC) | | David DeMaría, músico a tiempo completo
Antonio Javier Martín Ávila
Había ganas. Su obra es querida y admirada entre los sibaritas de la industria, y cuatro son demasiados años. El último disco de David DeMaría, y el casi paralelo inicio de su gira presentación, nos han brindado la oportunidad de charlar con el jerezano. Arte, música y raíces andaluzas por encima de todo.
Conversar con David DeMaría es un ejercicio de intercambio de vivencias, tranquilidad y conocimiento. Sus palabras son certeras y su pensamiento seguro. Los años han moldeado a un artista que huye de la cara comercial de la vida; esa, que por otra parte, tantos beneficios da a los de su profesión. El jerezano parece alejarse del lado de la industria que torna oscuro, engulle cantantes y filtra pocos artistas. Por suerte el tiempo, según dicen los más longevos, pone a las personas en su sitio. Y DeMaría tiene un lugar en la historia musical de este país, en la buena. Así lo confirma su último disco. Un trabajo que rebosa sonido andaluz por los cuatro costados y que el artista ya escenifica en su gira española. Ha tardado, pero ya está de vuelta. Y hacía falta.
Otras vidas es tu primer disco completo con versiones inéditas desde Relojes de arena, ya que Posdata recogía versiones anteriores. ¿Por qué has esperado tanto?
David DeMaría: Bueno, Posdata fue una propuesta de la compañía. Una idea de recopilar algunas de las canciones más populares que había compuesto para otros artistas. Fue un disco en el que me divertí mucho arreglando canciones que ya había escrito. Pero, efectivamente, hacía cuatro años que no me enfrentaba al papel en blanco para escribir un nuevo disco inédito en su totalidad. Y la verdad es que le he dedicado más de un año entre composición, producción y grabación. Está claro que con Posdata he estirado muchísimo el directo. Ha sido un disco de decidir, de hacer mi camino de artista en vivo y en acústico. Me reinventé como músico gracias a un recopilatorio solvente en el que la mayoría de las canciones eran muy conocidas. Me enfrenté al público en salas de teatro en todo el país, a piano y a guitarra. Y la verdad es que los dos años que ha durado la gira son el principal motivo por el que he tardado tanto. Cuando he dejado de ‘girar’, he aprovechado cada momento para crear Otras vidas.
Después de escuchar el disco queda un buen sabor. ¿Piensas lo mismo? ¿Has recuperado tu mejores sensaciones en este trabajo?
David DeMaría: El disco rompe con un pasado al que le debo muchísimo por la gente que me ha rodeado y por mi productor de toda la vida, Pablo Pinilla. Pero me he enfrentado a este nuevo reto sin la sombra de Pablo. Necesitaba reencontrarme conmigo mismo. Por eso me encerré en mi casa de Santi Petri –Chiclana– para recuperar mi esencia y volver a ser el músico de raíces andaluzas que no se siente condicionado por el mercado. Me refiero a los condicionantes que te llevan de vez en cuando a trabajar con un productor que está demasiado atento a otras cosas más que a tu propia autenticidad.
Aunque su publicación es muy cercana en el tiempo, creo que ya habrás sacado tus primeras conclusiones acerca de la aceptación del público y la crítica…
David DeMaría: La acogida ha sido bastante emotiva. El haber creado una gira cercana al lanzamiento del disco te permite tomar el pulso en el propio concierto. De esta forma, es más fácil conocer las sensaciones que las canciones están creando, ya sea la parte más intimista del repertorio o la más cañera. Creo que es un disco muy heterogéneo donde muestro todas mis influencias y donde demuestro la capacidad que puedo tener para hacer pop-rock andaluz, baladas íntimas o canciones un poco más personales.
David, dicen que “cuando el río suena es que agua lleva”. ¿Has vivido muchas experiencias de este tipo?
David DeMaría: Sí, claro. Con la edad que ya tengo y con una vida tan intensamente vivida a caballo entre mi tierra y Madrid, donde decidí hacer mi carrera hace más de 12 años, muchas cosas van quedando en la distancia, en el camino. Mi vida sentimental siempre ha sido un poco secundaria. Lo he reconocido en muchas ocasiones. Siempre he preferido darle prioridad a mi carrera artística, y claro, el río ha sonado muchísimo. Incluso a veces ha sonado y no me he dado cuenta o no lo he valorado lo suficiente. Todo es cuestión de madurez, de estar centrado, de volverse un joven veterano y consciente de que esto es una carrera de fondo donde si aprendes a estabilizar tu vida personal y profesional, todo quedará positivamente reflejado en tu trabajo y en las composiciones. Por eso he intentado apostar allí donde tenía que hacerlo sin dejarme influenciar o ser tan vulnerable a todo lo que me iba rodeando. Pretendo hacerme dueño de mis decisiones, de mi tiempo. No solo por mi carrera, sino también por mis sentimientos. Y ahora por suerte me siento muy equilibrado y compensado.
Ahora que has hablado de tu carrera. ¿En qué punto te encuentras? Acumulas 11 discos en 13 años..
David DeMaría: Creo que con este disco he podido demostrar que acumulo muchos años como profesional y que David DeMaría no es un producto de marketing. Soy músico vocacional, un compositor que toca la guitarra y el piano. Estoy muy cansado de mi primer plano, del ‘peinadito’ del momento que tanto condiciona al público. Ahora solo busco que la gente diga: “me molan sus canciones”, o “me mola en directo”. Este es el deseo más grande que tengo con este álbum, demostrar que soy alguien que viene de la música, que compone para mucha gente, que produce, que apuesta por jóvenes que tienen talento. Y por supuesto deseo que mi carrera quede consolidada en un punto de madurez. Ojalá los clichés se vayan deteriorando con este disco.
He leído en una entrevista reciente que te gustaría grabar un dueto con Manolo García. Si le damos un poco la vuelta a la cuestión, ¿cuál es el dueto del que más orgulloso te sientes?
David DeMaría: Bueno, precisamente Manolo García me dio hace poco una sorpresa durante una entrevista para RNE. No me lo esperaba. Cuando lo escuché no me lo podía creer. Yo estaba hablando sobre mi disco, sobre mi carrera y, ¿quién me lo iba a decir? Uno de mis referentes más grandes me daba ánimos en directo. Automáticamente le cogí la matrícula para que ojalá algún día pueda colaborar con él –risas–. Hay colaboraciones muy bonitas que van desde Alejandro Sanz, he cantado con el un par de veces en directo, hasta artistas que están empezando y tienen muchísimo talento. No puedo olvidar canciones como Pétalos marchitos con Antonio Orozco, Enamorada, que compuse para Malú, o Amar es lo que quiero, que lo he cantado con David Bisbal.
He tenido colaboraciones con Medina Azahara, con los Mojinos Escozios o con Niña Pastori. Es muy difícil quedarte con una. Lo importante es saber que cuando colaboras con un artista siempre debe existir respeto mutuo y admiración. En Otras vidas, sin embargo, las colaboraciones son instrumentísticas. Esa era la guinda que me faltaba incluir en un disco, y en éste he podido conseguir que el maestro de la guitarra, Gerardo Núñez, colaborase conmigo. Tenía ganas de enfrentarme a eso, de hacer un disco sin ninguna colaboración para demostrar que puedo defender mis canciones inéditas sin tirar del marketing de los duetos.
David, ¿de qué forma se implica un artista en una situación tan complicada como la que vivimos? ¿Cuál es tu papel?
David DeMaría: Es el papel del arte y de la cultura en general. Los grandes movimientos sociales o los grandes ideales a lo largo de la historia, están marcados por la cultura y el arte. El papel del artista es seguir creando medicina para la automotivación. Ahora es momento de seguir reeducando a las nuevas generaciones a través, en mi caso, de poesía hecha canción y de melodía, es decir, con la producción musical. Evidentemente, la posibilidad de reivindicar lo mal que lo ha hecho nuestro gobierno siempre está al alcance del que tiene el micrófono cerca. Y claro, en este caso, yo tengo la ventaja de tener un micro ante unos espectadores que pagan por ver mi trabajo. Lo que yo intento es ayudar a desarrollar esa motivación por salir adelante. Caer en el victimismo no es la salida. El que haga los deberes, el que se esfuerce, el que se meta en el ruedo y se llene los pies de albero, estoy seguro de que va a salir adelante.
Se agradece que los artistas saquen las garras e intenten motivar a la sociedad…
David DeMaría: ¿Quién no ha visto Rocky y se ha ido al siguiente día a correr? Puede sonar a tópico pero es pura motivación. Con un concierto ocurre lo mismo. Esa es la única arma que tiene el artista, el poder motivar a un grupo de personas. Para los que sienten y tienen sensibilidad, el arte y la música es una excelente plataforma.
Para finalizar, me gustaría conocer cómo vienen las jóvenes promesas de tu tierra…
David DeMaría: Bueno, ya sabes que el referente en Jerez es el flamenco jondo, y yo precisamente no soy uno de los artistas jerezanos que lleven por bandera ese estilo. Lo respeto, me encanta y es una fuente inagotable de inspiración, pero es cierto que Jerez muestra esa restricción. El cante tiene que ser el cante, el toque tiene que ser el toque. Todo lo demás encuentra fuertes complicaciones para triunfar. En mi caso, cuando me marché a Madrid, sabía que podía vivir de la música porque ya había pasado el examen de Jerez y eso es bastante complicado. Si te soy sincero, estoy bastante desconectado al vivir en la capital, y cuando bajo a mi tierra, lo hago a Santi Petri, a mi estudio de grabación. No podría hablarte de lo que se cuece en Jerez, pero sí puedo decirte que es una de las cuentas pendientes que tengo: regresar, sentirme en paz con mi tierra e intentar ser un referente para otros artistas jóvenes que apuesten por mi estilo. En el flamenco jamás me inmiscuiré excepto para respetarlo y mamar de él.
Ha sido un verdadero placer compartir estos minutos. Muchísimas gracias por tu disponibilidad.
David DeMaría: El placer ha sido mío. Mucha suerte. | | |
|
09/12/2013 Fechas de emisión del ‘A Solas’ de David DeMaría en SolMúsica
www.rlm.es el 04-02-2014, 21:08 (UTC) | | Fechas de emisión del ‘A Solas’ de David DeMaría en SolMúsica
El pasado mes de noviembre, David DeMaría grabó un nuevo ‘A solas’ para Solmúsica. En esta ocasión, el cantautor y compositor presentó su último disco ‘Otras Vidas’. Estas son las próximas fechas de emisión:
14/12/2013 12:00 David Demaría ‘A Solas’
15/12/2013 13:00 David Demaría ‘A Solas’
15/12/2013 20:00 David Demaría ‘A Solas’
20/12/2013 20:00 David Demaría ‘A Solas’ | | |
|
|
|