18/11/2013 La entrevista más personal de David DeMaría
http://www.ahoravalencia.es/entrevista-david-demaria/122383 el 04-02-2014, 19:41 (UTC)
 La entrevista más personal de David DeMaría

Habla en exclusiva para nuestro diario
Lleva 20 años dedicándose al mundo de la música
Ha comenzado su gira 'Otras vidas'

M. Sanchis el 18 noviembre, 2013

David DeMaría se desplazó hasta Valencia para ofrecer un concierto de su nueva gira Otras vidas en la sala Noise, y habló exclusivamente para nuestro diario y sus lectores.

David es cantante y compositor, ha escrito canciones para artistas como Bustamante, Malú o Tamara.

¿Habías estado en Valencia antes?

Yo llevo toda mi carrera viniendo a Valencia, siempre ha sido una cita importante. He tocado en el Jardín de los Viveros, en el Palau de la Música y en la sala Noise.

¿Qué es lo que más te gusta de Valencia?

Estoy hasta enamorado de una valenciana (se ríe), mi pareja es valenciana. Pero lo que más me gusta de Valencia es vuestro Mediterráneo.

¿Y las fallas?

Las fallas me gustan, aunque la pólvora no (se ríe).

Comenzaste tu gira el 3 de noviembre en Jeréz de la Frontera, tu ciudad natal, ¿ha sido casualidad o buscaste actuar en tu tierra?

La verdad es que es la primera vez que iniciamos la gira en mi tierra. Normalmente había pasado con todos los discos anteriores por Jerez. Fue un planteamiento que me hizo la oficina de manager, que porqué no empezar en mi tierra. Un pistoletazo de salida para asegurarnos por lo menos el aplauso de mi gente.

Se han puesto ahora de moda los programas de coaching como La Voz o Uno de los nuestros, qué opinas de esos programas donde cantantes conocidos eligen a otros cantantes con potencial? ¿Crees que es excesivo?

Creo que también estaría bien hacer programas para desarrollar la carrera de artistas que ya estamos en el mercado desde hace mucho tiempo y con muchos discos y que nos cuesta tener ventanas de promoción. Ojalá que la televisión abra un poco más las puertas, no sólo a concursos destinados a nuevos valores, nuevos cantantes o nuevas voces, sino también a desarrollar la carrera de artistas que sacamos discos y no tenemos donde promocionarnos.

¿Cómo fueron tus inicios? ¿Fueron parecidos?

Mis inicios no tienen nada que ver con programas de televisión. Empecé con un grupo, de hecho compongo, para otros muchos artistas, pero en los tiempos en los que yo empecé no existían este tipo de formatos de televisión.

¿Desde pequeño ya sabías que querías ser cantante?

Prácticamente desde que tengo uso de razón. Empecé a escribir en mi comparsa chirigota escolar, y te hablo con 9- 11 años. También influye el haberme criado en una familia muy melómana. Además cuento con 2 pilares muy importantes que han sido el flamenco y el pop-rock, esas han sido mis influencias durante toda mi vida, y yo creo que marca mucho el nacer en una tierra como Cádiz, como Jerez de la Frontera , donde todo se hace con guitarra , donde cualquier celebración, el cante o las palmas, están muy a la mano.

¿Crees que ha afectado mucho la crisis? Ya no en la venta del número de entradas, si no al precio de dichas entradas.

Hombre, a nosotros nos está matando mucho la subida del 21 %, porque en un concierto como el de aquí es el propio artista el que con su propio manager alquila la sala y según las entradas que venda, o vas bien, o pegas una pérdida brutal.
Esto es así porque mover a una banda de 7-8 músicos, un equipo de sonido, de luces, técnicos, camión del equipo, hospedaje, dietas… al final es un número muy importante en la inversión que se hace y si encima a eso luego le restas un porcentaje de IVA, pues la verdad es que nos lo estamos viendo bastante mal para subsistir.
Es ahora cuando hay que trabajar más y echarse más a la carretera. Es la fórmula que encontré ya con el disco anterior, y en 2014 seguiremos como en la otra gira.

Contáis con un gran grupo de artistas

Traigo de director musical a Alex Romero, que se va el año que viene a dirigir a EEUU la banda del Circo del Sol o a Ricardo Rivera (compositor de India Martínez) con la guitarra española.
Nos juntamos todos, aunque es difícil, y nos dejamos la piel. Rompemos todos los perfiles y los clichés que precipitadamente la gente pueda tener hacia David DeMaría en directo. Se puede ver que llevo 20 años en esto y que no soy un niño.

Tienes un club de fans bastante amplio, ¿cómo es tu relación con ellos?

Buena, con esto de las redes sociales, una red más inmediata, cercana y estrecha que nunca. Por suerte hay club de fans en todas las provincias españolas, muchos en Latinoamérica, y por supuesto aquí en Valencia también tengo el club de fans con Twitter y Facebook .
Ellos suelen apoyar bastante los eventos que vamos haciendo por cada ciudad, suelen ser los primeros e escuchar tu disco, en bajarse tus canciones, antes incluso de que el disco salga o de darte tus opiniones de cara al segundo single.
Intento tener una cercanía personal y directa sin llegar al extremismo porque a veces se confunde el seguidor o el fan con formar parte de tu vida personal íntima, y yo siempre he querido mantener eso bien alejado. Pero la verdad es que estoy muy agradecido a todos los clubs de fans.

Muchas gracias David

A vosotros
 

14/11/2013 Valencia recibe la nueva gira de David DeMaria ‘Otras Vidas’
www.rlm.es el 04-02-2014, 19:38 (UTC)
 Valencia recibe la nueva gira de David DeMaria ‘Otras Vidas’

La gira Otras Vidas de David DeMaría arrancaba a principio de noviembre con un agotado Teatro Villamarta de Jerez, ciudad natal del artista, para continuar su directo por la ciudad condal de Barcelona y una abarrotada Sala Barts. Este viernes 15 de noviembre le toca el turno a Valencia, capital del Turia, y será a las 21.00 horas en la Sala Noise.

Acompañado de sus músicos, el artista irá desvelando temas que forman parte de su nuevo repertorio como “Amar sin saber amar” o “Cuando el Rio Suena”, e irá recordando grandes éxitos como “Precisamente Ahora” o “Dame Motivos”. Uno de los momentos más especiales del concierto es el que interpreta junto a su pianista Alex Romero, y en el que repasa algunas de las baladas que el artista ha compuesto en los más de 20 años de trayectoria musical.

Consulta aquí las próximas fechas y puntos de venta de la gira ‘Otras Vidas’ de David DeMaría.
 

12/11/2013 David DeMaría: "Para cantar bien hay que estar feliz. Si no, desafinas"
http://quemedices.diezminutos.es/realities/ el 04-02-2014, 19:36 (UTC)
 David DeMaría: "Para cantar bien hay que estar feliz. Si no, desafinas"

Este jerezano de 37 años tuvo claro que lo suyo era la música desde los 14, cuando empezó como cantante y músico del grupo Kelliam 71. A los 19 inicio su carrera en solitario con su primer disco homónimo, David DeMaría, en 2004 alcanzó en triple disco de platino con Barcos de papel y lleva vendidas más de un millón de copias. Este cantante y compositor, que ha escrito temas para artistas como Bisbal y Malú, ha publicado su último trabajo, Otras vidas, el pasado mes de septiembre.

QMD!12/11/2013

¿Te gustaría ser coach?

Nunca he tenido un perfil televisivo y el primer plano ha hecho mucho daño en mi carrera. Con 37 años y 20 de carrera me cuesta el doble o el triple que me consideren un artista con la credibilidad suficiente y que se dejen de tonterías.

¿Qué propones?

Hacer un programa con los artistas donde se presenten los discos nuevos. Si siguen repetiendo temas, dentro de unos años no habrá canciones.

¿La mejor canción para una noche loca?

La de la película Nueve semanas y media.

¿Crees que los concursantes de la voz tienen una carrera musical garantizada?

Algunos puede ser, pero no me acuerdo quien ganó Operación Triunfo 3, 4...

¿Qué haces cuando te sacan de tus casillas?

El tonto, el niño chico y tiro cosas.

¿Quién es tu icono musical?

Manolo García.

¿Qué cantas en tu casa?

Canciones en inglés inventadas, muy malamente.

¿Lo mejor y lo peor de ti?

Mi transparencia y mi constancia, y lo peor un carácter absurdo y tonto que acaba haciendo daño a la persona que amo.

¿Qué pasa cuando entras en un supermercado?

Que unos me conocen, otros no, y que hay quien me comenta que está muy cara la compra.

¿Y cuando entras en un sitio y suena tu música?

Me siento tenso e intento o que quiten la música o cambio de local.

¿Es el desamor la clave para cantar mejor?

Sólo para componer bien, para cantar bien lo mejor es estar feliz. Si no, desafinas.

¿En qué momento musical estás?

He cogido las riendas. Ya necesitaba volar como un gavilán. Se han roto las pautas que marcaban la promoción, ahora te tienes que alquilar un teatro y vender tickets. Subsisto porque tengo la suerte de que la gente se interesa por verme.
 

08/11/2013 “Otras vidas”, el nuevo David DeMaría
http://www.hellovalencia.es/otras-vidas-el-nuevo-david-demaria/ el 04-02-2014, 19:33 (UTC)
 “Otras vidas”, el nuevo David DeMaría

“Cuando el río suena” es el primer single de “Otras vidas”, el último disco de David DeMaría, que podremos escuchar el próximo 15 de noviembre en la Sala Noise de Valencia. El cantante nos cuenta cómo estas canciones, más que nunca, tienen su sello personal. Con ellas ha querido volver a sus raíces aunque con una renovada producción y unos sonidos más actuales.

David, después de 10 discos a tus espaldas, aseguras que “Otras vidas” es del que más orgulloso te sientes, ¿qué es lo que tiene que te lleva a decir que por fin has conseguido liberarte?

Sobre todo ha sido la libertad burocrática. Yo firmé un contrato cuando a penas tenía 18 años y llegaba con un montón de sueños a Madrid desde Jerez. Y…, me he sentido un poco sobre protegido, con un sentido de la posesión hacia mi carrera a nivel de producción musical que en este disco ya no tengo.
En los discos anteriores he trabajado con un productor, mientras que ahora por primera vez me enfrento a la confección de un nuevo proyecto musical sin la sombra de un productor que se hizo un poco con toda mi faceta creativa y con muchos aspectos emocionales.
Desgraciadamente a mí me hubiera gustado acabar de manera amistosa, incluso trabajando en equipo aunque de otra manera, pero normalmente este tipo de rupturas al final acarrea un distanciamiento grande. Por eso es un disco muy emotivo, por sentirme liberado y poder decir adiós a una forma de trabajar que me ataba y que me quería por conveniencia, algo que a mí me ha llegado a doler personalmente.

Entonces, ¿has cortado con tu “yo” anterior de por ejemplo el disco “Posdata”?

Nunca he perdido la esencia como persona y como autor en mis anteriores discos por tener un productor al lado, siempre he sido yo. Lo que pasa es que la aventura de enfrentarte a la producción de un disco eligiendo y siendo dueño de tus decisiones, pues me apetecía mucho y en ese aspecto sí que siento que el disco es más David Jimenez Pinteño y David DeMaría a la vez.

¿Cortarás con los discos anteriores o continuarás interpretando algunos temas?

No, de hecho ya hemos hecho y tocado el listín ensayo en Madrid para un grupo muy reducido de personas y, básicamente, el concierto se basa en el nuevo álbum pero haciendo un repaso, una mezcla de toda la trayectoria musical, de todos los éxitos de mi carrera.
La verdad es que son más de dos horas de concierto con mucha fuerza, muy dinámico, con partes íntimas. Donde hay pop, hay rock y hay matices flamencos del sur también.

¿Tienes algún tema preferido en este álbum?

Yo creo que es un disco muy global que se forma como un puzzle. Las canciones hacen un todo, por eso se llama “Otras vidas”, porque una sin la otra no formarían el buen equipo que hemos conseguido hacer de repertorio en este disco. Hay algunas que es evidente que gusta cantar más, pero todo va según el ánimo o el ciclo de vida… Pero cuando se es el padre de todas, a todas se les tiene el cariño especial del por qué se escribió.

¿Te hace ilusión tocar en Valencia, ¿qué dirías del público valenciano?

Yo creo que es un público muy acostumbrado a la cultura musical en directo. En ese aspecto es una zona muy desarrollada con muchísimos músicos y bandas, hay mucha gente que entiende. Es un público que sabe valorar la música en español. De Valencia han salido grandísimos talentos de la música y se sabe de música. Por eso uno va a Valencia sabiendo que hay que dar el máximo porque es una plaza muy fuerte y por eso “Otras vidas” merece ser bautizada en la ciudad del Turia.

Vamos, que te sientes acogido, ¿verdad?

Sí, claro, son muchos años de visita. He ido muchos años a las fallas para los conciertos, he tocado en Viveros, en muchas salas distintas, en teatros y tenía muchas ganas de que en esta gira estuviera incluida Valencia.

De los artistas con los que has compartido escenario, ¿cuál es el que más te ha ilusionado?

Ilusión te hace cada colaboración igual que componer para cualquier artistas. Yo creo que hay duetos memorables como con Antonio Orozco, con Malú, con Manuel Carrasco o con Ana Torroja cuando inauguramos el Palacio de Deportes de Madrid y cantamos “Me cuesta tanto olvidarte” de Mecano. Cualquier colaboración es motivo de orgullo, honor, alegría, amistad y respeto. No podría elegir la verdad…

Y, ¿te gustaría tocar con alguien en concreto?

Este año he conseguido contar con un elenco de músicos que he admirado durante más de 20 años, pero lo que es interpretar un dueto tengo la espinita clavada de algún día ojalá poder cantar con Manolo García.

Después de “Barcos de papel” montaste un café-teatro y has contado que por poco te arruinas, ¿repetirías la experiencia si te dijeran que va a salir bien o ni pensarlo?

(Se ríe). Uno aprende de los errores y ahora estaría más capacitado para invertir en cultura, está claro. Monté un café-teatro en Jerez de la Frontera llamado “La Lola”, homenajeando a Lola Flores en el mismo barrio donde nació la faraona.
Dos artistas jugamos a ser empresarios, en este caso Juan José Padilla y David DeMaría, los dos jerezanos que compartimos amistad decidimos apostar por este café-teatro y, la verdad es que encontramos todos los impedimentos del mundo en todos los estatutos: municipales, urbanísticos, medios de comunicación, proveedores, la propia hostelería del pueblo…
Nos fue muy difícil levantar el negocio y se dieron todos los condicionantes para que aquello no siguiera adelante antes de no darnos un disgusto económico, aunque nos costó lo nuestro. Pero bueno, hemos seguido trabajando en nuestras carreras, aunque fue una lástima.
 

07/11/2013 Tras su exitoso paso por Jerez, David DeMaria llega a Barcelona
www.rlm.es el 04-02-2014, 19:29 (UTC)
 Tras su exitoso paso por Jerez, David DeMaria llega a Barcelona

El pasado 2 de noviembre, el jerezano colgaba el cartel de entradas agotadas en un abarrotado Teatro Villamarta. En este primer concierto de gira, David DeMaría ofreció un espectáculo cargado de energía donde la complicidad entre el público y el artista fue total. Éxitos como ‘Amar sin saber amar’, ‘Despertaré cuando te vayas’ o su último single ‘Cuando el río suena’ provocaron que el teatro se viniese arriba sin parar de aplaudir. Uno de los momento más especiales del recital vino cuando interpretó un medley a piano de baladas que el artista ha compuesto en los más de 20 años de trayectoria musical.

Este viernes 8 de noviembre, David DeMaria llega con sus “Otras Vidas” a la Sala Barts de Barcelona donde presentará parte de su nuevo repertorio y recordará muchos de los grandes éxitos que todos conocemos. “Preciosa Mía” o “Dame Motivos” son algunos de ellos.

Después partirá rumbo a Valencia, Sevilla, Madrid y Bilbao donde seguirá mostrando este trabajo. Consulta aquí las próximas fechas y puntos de venta de la gira ‘Otras Vidas’ de David DeMaría.
 

05/11/2013 Entrevista David DeMaría: “De una mujer me fijo en su sonrisa y su energía vital”
http://www.nosotras.com/actualidad/ el 04-02-2014, 19:26 (UTC)
 Entrevista David DeMaría: “De una mujer me fijo en su sonrisa y su energía vital”

05/11/2013 Elena Fernández

El cantautor gaditano se 'desnuda' en una personal entrevista concedida para Nosotras.com.

Nos gusta su sonrisa, su mirada, su porte y esa gracia andaluza con la que acompaña todas sus creaciones. A sus 37 años, David DeMaría es un artista consolidado, con cerca de un millón de discos vendidos, ocho álbumes de estudio en el mercado (más tres recopilatorios) y canciones compuestas para artistas como Malú, David Bisbal, Pastora Soler o David Bustamante.

En su zurrón, abundan los éxitos y, también, los sinsabores de una carrera que arrancó a los 18 años y que le hizo tocar fondo después de su penúltimo trabajo, Postdata. Tras él, llegó un período de reflexión, de recuperación de la confianza y la autoestima perdida y de la resurrección que se manifiesta en Otras Vidas, su último y sentimental disco. En él, florece la versión más personal de David DeMaría, quien se ha querido sincerar con las lectoras de Nosotras.com a través de esta íntima y exclusiva entrevista:

PREGUNTA: Inicias la gira del disco del que estás “más orgulloso”, según has comentado ya en más de una ocasión. ¿Qué tiene este disco que no tengan los anteriores?

RESPUESTA: La confianza en un proyecto a largo plazo por parte de Warner, Rlm, JaviBu (productor), Manuel Colmenero (ingeniero de sonido)… el reencuentro conmigo mismo pero más evolucionado y reconstruído por las heridas del tiempo y las experiencias vividas. Es como un comenzar de nuevo.

P: Te encerraste en tu casa, en Cádiz, durante seis meses para trabajar en este disco, ¿por qué?

R: Necesité perderme para encontrarme… Me encontré solo en el viaje y caí en la cuenta de que para volver a ilusionarme por escribir un disco completo tenía que volver a casa. Me había comprado un estudio de grabación y casa en Cádiz y casi nunca estaba. Llevaba años sin encontrar mi lugar aun teniéndolo. Me cansé del errante y me encerré con dos músicos amigos a enmaquetar ideas. Busqué en las raíces y en la tranquilidad de componer junto al mar en invierno.

P: ¿Qué buscabas y qué has encontrado con “Otras vidas”?

R: Me buscaba a mí mismo… Creo que la disciplina y el orden de vida en compañía del amor en pareja han sido mi mayor tesoro.

P: ¿Cómo ha influido tu situación amorosa en este disco?

R: Muy positivamente. Cuando trabajas con gente que se implica en tu proyecto acabas… enamorándote. Es muy importante contar con la confianza entre la pareja y tu profesión.

P: Define tu disco en tres palabras

R: Pop, andaluz, raíz

P: ¿En qué se diferencia el David DeMaría de hoy del que se fue a Madrid en busca de una oportunidad a los 18 años?

R: La propia evolución natural y los años hacen que las cosas se vean de distintas maneras… sigo aprendiendo a vivir.

P: ¿Cuál ha sido tu mayor satisfacción profesional durante este tiempo?

R: Seguir viviendo de mis canciones y conciertos.

P: Si pudieras volver atrás, ¿qué cambiarías?

R: Reaccionar antes de que pasaran ciertas cosas…

P: Has compuesto canciones tanto para ti como para otros artistas, ¿qué canción de las que has escrito para otros cantantes ha tenido un mayor significado para ti?

R: “Niña piensa en ti”, para Los Caños. Aunque hay tantas…

P: Si sólo pudieras escoger a uno de los artistas con los que has trabajado, ¿con cuál te quedarías?

R: Con todos hombre…

P: ¿Cuál crees que es la solución para combatir la actual crisis de la industria musical?

R: Educación y cultura justo lo contrario a lo que nos dan….

P: ¿Qué sueños te quedan por cumplir?

R: Ser papá…

El cuestionario express de Nosotras.com

David DeMaría se sometió, también, al cuestionario express de Nosotras.com para mostrarnos su vertiente más entrañable y oculta. Sólo para vosotras:

P: ¿Qué rituales sigues antes de subirte al escenario?

R: Intento calmar los nervios. No paro quieto: ejercicios vocales, repaso del repertorio con los músicos, más nervios, tomar infusiones con miel y limón y más nervios.

P: Si no te hubieras dedicado a la música, ¿a qué te hubieras dedicado?

R: No lo sé… Supongo que bombero no hubiera estado mal

P: ¿Qué necesitas para ser feliz?

R: Un camión lleno de amor comprendido y equilibrado.

P: ¿Cuál es tu mayor miedo?

R: Sentir miedo

P: Un recuerdo de infancia

R: En el cole, el primer beso a la niña que me gustaba jugando al conejo de la suerte… el Karate, el fútbol, las Navidades, los Carnavales, la Semana Santa… ahh ¿qué era sólo uno?

P: Tu color preferido

R: Negro

P: Tu película favorita

R: La vida de Chaplin

P: Tu libro preferido

R: La saga del señor de los anillos

P: Una persona a la que admires

R: Dos… mis padres

P: Lo primero en lo que te fijas de una mujer

R: Su sonrisa, la energía vital que desprenda…

P: ¿Qué cualidades debe tener tu mujer ideal?

R: Educación, inteligencia, sentido del humor, sensualidad… autosuficiencia.

P: El piropo más bonito que le has dicho a una mujer

R: Cada vez que estoy sin ti…

P: Las palabras más bonitas que te han dicho a ti

R: Creo en ti

P: ¿Qué no podrías perdonar?

R: La premeditación por hacer daño

P: Lo último que te hizo reír a carcajadas

R: Anoche en camerinos con los músicos, qué personajes….

P: El incidente más curioso que te haya pasado en un escenario

R: Alguna caída tonta o no tan tonta. Olvidos de letras..

P: Tu filosofía de vida

R: Carpe diem
 

<- Volver  1 ...  13  14  15 16  17  18  19 ... 89Siguiente -> 

NO A LA PIRATERIA
CONTRATACION
DISCOGRAFICA
Hoy habia 46654 visitantes (83772 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis