25/07/2012 David Demaría presenta su nuevo trabajo "Posdata" en El Provencio (Cuenca)
www.davidemaria.com el 26-07-2013, 19:43 (UTC)
 25/07/2012
David Demaría presenta su nuevo trabajo "Posdata" en El Provencio (Cuenca)

El cantante David Demaría actuará el 11 de agosto, a partir de las 22:30 horas, en la plaza de toros de El Provencio (Cuenca).

Las entradas cuestan 10 euros anticipadas y se pueden adquirir en www.ccm.es, en el teléfono 902405902 y en las oficias de CCM.
 

24/07/2012 Conciertos de la Gran Regata Cádiz 2012
www.davidemaria.com el 26-07-2013, 19:40 (UTC)
 24/07/2012
Conciertos de la Gran Regata Cádiz 2012

Miércoles 25 - 22.30 horas comienzo actuaciones.Todos los conciertos son en el puerto de Cádiz y gratuitos

David DeMaría, Sergio Dalma, Pastora Soler, Manuel Carrasco, Andy yLucas, Rosa López, David Bustamante, Chenoa o José Manuel Soto. Son algunos delos nombres que la ‘Gran Fiesta del Fiesta’, de la radio pública andaluza,ofrecerá el próximo 25 de julio en el muelle de Cádiz, en el contexto de lacelebración del Bicentenario de la Constitución de 1812 y como primerespectáculo de la Gran Regata de Veleros.

Como gran novedad, este evento, que la RTVA viene celebrando por toda Andalucíaen años atrás y que incluirá numerosas sorpresas, se emitirá simultáneamente,en directo, a través de Canal Sur Televisión en su prime time.

La ‘Gran Fiesta del Fiesta’, de entrada libre y gratuita, estará conducida porManu Sánchez, acompañado de las presentadoras de Canal Sur Radio Marga Ariza yCarmen Benítez, con el apoyo de José Antonio Domínguez en el set deentrevistas.

Una parteimportante de estos artistas pertenece a la ‘Generación Fiesta’, el evento queCanal Fiesta Radio celebra este año en el que rinde homenaje a los artistasandaluces que han desarrollado su carrera musical de forma paralela a laemisora musical pública de la región. En la mayoría de los casos, sus éxitoshan sido números uno en Canal Fiesta Radio. Con ‘Generación Fiesta’, la cadenaradiofónica tributa también su particular homenaje a una generación deandaluces que han elegido Canal Fiesta Radio "como la banda sonora de susvidas".Una parte importante de estos artistas pertenece a la ‘GeneraciónFiesta’, el evento que Canal Fiesta Radio celebra este año en el que rindehomenaje a los artistas andaluces que han desarrollado su carrera musical de formaparalela a la emisora musical pública de la región. En la mayoría de los casos,sus éxitos han sido números uno en Canal Fiesta Radio. Con ‘Generación Fiesta’,la cadena radiofónica tributa también su particular homenaje a una generaciónde andaluces que han elegido Canal Fiesta Radio "como la banda sonora de susvidas".
 

18/07/2012 David DeMaría este fin de semana en Robledo de Chavela
www.davidemaria.com el 26-07-2013, 19:37 (UTC)
 18/07/2012
David DeMaría este fin de semana en Robledo de Chavela

El ayuntamiento de Robledo de Chavela a través de la concejalía de Festejos ha organizado para este fin de semana dos grandes eventos en la localidad. Entre ellos el concierto en directo de David DeMaría.

El ayuntamiento de Robledo de Chavela a través de la concejalía de Festejos ha organizado para este fin de semana dos grandes eventos en la localidad. El concierto en directo de David DeMaría y la Feria del Marisco.

El artista gaditano actuará en el frontón cubierto de las Eras del Cristo inaugurando así esta nueva instalación como recinto cultural. La cita es a las 23h, tendrá una duración de hora y media y las entradas pueden adquirirse ya en el Ayuntamiento, en taquilla o en los establecimientos colaboradores.

"Hemos diseñado un fin de semana con multitud de actividades. Tenemos teatro, bandas, carreras de coches y las propuestas de David DeMaría y la Feria del Marisco. En Robledo, está prohibido aburrirse este verano" manifestó el concejal de Festejos en el Ayuntamiento, Miguel Ángel Pastor.
 

16/07/2012 David de María llena el Auditorio Municipal “La Pérgola”
http://www.manzanares.es/noticias/ver/id/david-de-maria-llena-el-auditorio-municipal-la-pergola-id-13541#.UfLNw6xA2lt el 26-07-2013, 19:30 (UTC)
 David de María llena el Auditorio Municipal “La Pérgola”

El cantante gaditano llenó el Auditorio Municipal “La Pérgola” a pesar de la premura del cambio en el concierto por enfermedad de la cantante de La Oreja de Van Gogh, grupo programado para las Ferias y Fiestas 2012.

16/07/2012

David animó al público con canciones conocidas y de otros de sus álbumes además de presentar su nuevo trabajo “Posdata”. Durante su actuación alabó la torre de la Iglesia de La Asunción de Nuestra Señora señalando que gracias a ella pudieron llegar bien a la ciudad ya que les había “fallado el GPS”. De María, expresó que su música no sólo es cosa de chicas, los hombres, cada vez más ponen de manifiesto su sensibilidad expresando su gusto por las canciones que compone el gaditano.

El público, de todas las edades, acogió muy bien al cantante que deleitó a los asistentes con sus canciones y su alegría en el escenario.
 

15/07/2012 “Conciertazo” de David de María en La Pérgola
http://manzanaresdigital.blogspot.com.es/2012/07/conciertazo-de-david-de-maria-en-la.html?m=1 el 26-07-2013, 19:26 (UTC)
 15/07/2012
“Conciertazo” de David de María en La Pérgola

“Conciertazo anoche en Manzanares”. Así describe David de María en las redes sociales su experiencia del sábado en “La Pérgola”, donde más de tres mil personas disfrutaron de su directo en una actuación de dos horas en la que el jerezano derrochó cercanía y simpatía.

El concierto “relámpago”, como el artista lo definió sobre el escenario al haberse contratado unos días antes por la suspensión de la actuación de “La Oreja de Van Gohg”, resultó todo un éxito. Fue de acceso gratuito y muchos de los que entraron por simple curiosidad se quedaron hasta el final y terminaron gratamente sorprendidos al comprobar que todo su repertorio lo forman éxitos habituales de la radiofórmula española.

David de María centró el concierto en los temas de su último disco, “Postdata”, que incluye, con su sello personal, canciones que compuso para otros artistas y que fueron éxitos, como “Niña, piensa en ti” (Los Caños), “Enamorada” (Malú), “Rojo” (Hugo Salazar) o “La magia del corazón” (Bustamante). No faltaron su momento flamenquito ni sus grandes éxitos, como “Barcos de papel”, “Pétalos marchitos” o, la más coreada, “Precisamente ahora”.

Lejos de encontrar una actuación ñoña de un cantautor romántico, el público vio a un artista con fuerza, que dio caña –musical y de la otra-, muy cercano y simpático. A los chicos les pidió que no se avergüencen de decir que les gusta la música de David de María. “Que soy colega, que yo no pongo posturitas ni les hago gestos a las chicas, yo soy músico”, aclaró, y no dejó de aludir al momento que vivimos cuando presentó “Días de sol” (otro de los éxitos que compuso para Malú), esperanzado en que pronto tengamos esos días de sol “en esta mierda de sociedad que nos ha tocado vivir”.

En otras fases del concierto hizo improvisaciones –incluso una sevillana de Manzanares- o no dudó en interrumpir alguna canción para pedir que se iluminaran las pantallas de los móviles, o le dejaran mensajes en su twitter @ddmoficial. También tuvo vivas para Castilla-La Mancha, Ciudad Real y Manzanares, y saludos para pueblos cercanos. “Por fin estoy aquí”, dijo al principio de la actuación tras contar las muchas veces que pasa por Manzanares, como todo artista andaluz.

David de María demostró lo gran artista que es. Sin duda, un tanto a favor de la concejalía de Festejos por el poco tiempo de maniobra que quedó tras la cancelación del concierto de “La Oreja de Van Gogh” por motivos de salud de su vocalista. Por cierto, la devolución del importe de las entradas adquiridas de forma anticipada para este concierto se hará el martes y miércoles 17 y 18 de julio de 10 a 14 horas en el Ayuntamiento de Manzanares y a partir del miércoles en la Oficina de Turismo, en la calle Empedrada.

Texto y fotos: Juanjo Díaz-Portales
 

12/07/2012 Entrevistamos a David de María
http://elclubexpress.com/blog/2012/07/12/entrevistamos-a-david-de-maria/ el 16-07-2012, 21:51 (UTC)
 Entrevistamos a David de María
el 12 julio, 2012 en Córdoba, De autor, Entrevistas, Música

David de María invitado especial en el 32 Festival de la Guitarra de Córdoba.

David Jiménez Piñero, más conocido como David de María, es un cantautor y compositor jerezano. Ha vendido más de un millón de copias con los discos que han ido construyendo su intachable carrera artística. Echando una mirada al panorama de la música popular de nuestro país pocos son los artistas que sin modificar particularmente su estilo han sido capaces de reinventarse a cada nueva entrega que ofrecen. Podemos decir que David de María es uno de los privilegiados. No ha parado de escribir grandes canciones, todas con su particular marca de la casa y vida propia. No ha parado de componer y colaborar para otros grandes artistas, pero ahora le ha tocado el turno a José Antonio Rodríguez en que colabora con Anartista y el escenario de El Gran Teatro de Córdoba será testigo de esta gran actuación en la 32 edición del Festival de la Guitarra de Córdoba.

Texto: Gema Jurado

Bienvenido a Córdoba David, es todo un lujo contar contigo en este festival. Y ahora me pregunto, un artista con tanto talento como el tuyo ¿cómo llegó David de María al mundo de la música?

¿Cómo llegué? (piensa en alto David). Fue una vocación sincera desde la niñez, el mundo que me rodea, es lo que tiene haber nacido en una tierra como Jerez de la Frontera. De pequeño tuve la suerte de tener una educación familiar muy melómana, muy de escuchar a Los Beatles, a los Rolling, a los Queen, a los Police y el flamenco puro. Y así fui descubriendo el mundo de la música, y cuando llegaban los carnavales escribía y dirigía la comparsa y la chirigota infantil, siempre me gustó la poesía. Y eso creo que es una cosa que me llegó desde la niñez, el amor hacia la expresión artística, la poesía y a la música.

En esta 32 edición del Festival de la Guitarra de Córdoba, David de María es uno de los invitados especiales dentro del concierto de José Antonio Rodriguez. ¿Cómo te sientes participando en este festival dedicado a la Guitarra?

Es un orgullo muy grande por la invitación de un maestro como Jose Antonio, al que se me va por la colaboración de su disco. Porque la canción de mi inspiración es un tema escrito por David de María después de una proposición que el maestro Jose Antonio me hace a mí, a Antonio Orozco, a Vanessa Martín, a Carlos Linares, a Manolo Sanlúcar, entre otros. Creo que Jose Antonio ha hecho un disco donde un guitarrista flamenco demuestra que también puede fusionarse a otros estilos, con otro concepto artístico. Y venir a un festival de estas características es un orgullo muy grande, realmente poder tocar en directo en la gira del maestro Jose Antonio una canción que hemos compuesto a dúo te da uno de los acontecimientos del verano, para mí especialmente. Gracias a Dios tengo una gira muy extensa, de hecho el jueves estoy en Córdoba y el viernes toco con mis músicos en concierto en la ciudad de Madrid, pero esta fecha la tenía muy grabada, a fuego, en mi responsabilidad y en mi deseo de hacerlo lo mejor posible, y creo que será una noche mágica y especial.

¿Cómo surgió esta colaboración con Jose Antonio en Anartista?

Una llamada, me presento el proyecto que estaba creando y la verdad que me pareció muy atractivo, porque, no sólo se trata de una colaboración al uso como casi todas “oye mira he pensado en ti para cantar conmigo esto, etc” (piensa en alto David) sino que en este caso Jose Antonio me invita a hacerle la letra a su melodía, a su canción. Y así el proyecto, la colaboración, te invita mucho más porque también puedes dejar plasmados tus dotes como autor. Fue una llamada del maestro a la que acepte con un Sí rotundo y que luego por suerte se ha llevado a cabo en un gran disco. Y creo que lo bonito de este tipo de colaboraciones es siempre el respecto y la admiración mutua que hemos sentido el uno por el otro.

David, después de una discografía y una trayectoria profesional como la tuya. ¿Qué ves cuando miras atrás?

Veo una apuesta de vida, siendo fiel a mis principios y a mis valores no habiéndome dejado llevar por las modas pasajeras. Tengo claro que me siento autor, que me siento compositor, músico y no un simple intérprete, pero que no todo vale para tener éxito. Creo que lo mejor es llevar una carrera muy honesta, muy sincera, muy transparente y en este caso anécdotas o acontecimientos como estar colaborando en el disco Anartista, de Jose Antonio, son las cosas que te dan una motivación especial y un carácter distinto de saber que puedes dar algo, que puedes tocar con cualquier músico, componer y cantar. Lo que veo es una carrera de dedicación, sincera y honesta. Muy dura, porque el mundo artístico no es lo que se ve desde fuera, pero muy fructífera a la larga.

Y pensando en el futuro, ¿nuevos proyectos?¿cómo se ve la carrera de David?

Muchos proyectos. Antes de que nada acabar la gira de Posdata, que es un disco que desde que salió no hemos dejado de presentar en todo el país en directo. Será una gira muy intensa hasta finales de septiembre, con muchas fechas por hacer todavía. Y he estado hasta después de semana santa en el estudio con la composición de mi nuevo trabajo que saldrá en 2013, el nuevo inédito de David de María. En mi último trabajo lo que recojo es una “conspiration” de canciones que he ido escribiendo a lo largo de mi carrera para otros grandes artistas como Malú, Pastora Soler, Bisbal, Manuel Carrasco. En este Posdata, que ahora estoy llevando de gira por todo el país, resumíamos mi carrera como autor para muchos otros intérpretes, y tengo muchas ganas de presentar Inédito en 2013. Acabar la gira en septiembre y meterme directamente en el estudio a grabar es el proyecto más prioritario que tengo ahora mismo.

Las letras de tus canciones están llenas de sentimientos, con cierto punto melancólico y optimista, pero ¿cuál es el tú estado emocional cuando compones o escribes tus canciones?

Yo creo que lo que hacemos es contar la misma historia pero de diferentes maneras. El desencuentro, desequilibrio emocional, la búsqueda de la felicidad, esas son las connotaciones en las que nos movemos casi todos los que vamos a ser poetas o nos sentimos poetas desde que hemos nacido.

A lo largo de tu carrera has compuesto y colaborado para grandes artistas de la música. ¿Hay alguno en especial para el que te gustaría componer alguna canción?

Todo aquel artista honesto, con madera y autentico que quiera sentarse conmigo a escribir o que me proponga que le escriba algo, para mi tiene mucho valor. Yo no creo en los números o en una cifra, somos cifras desgraciadamente en esta industria, pero si algo empieza desde la composición o la creación para cualquier artista, es que ahí no existen números, ahí existen emociones llevadas a cabo, llevadas a la armonía y a la melodía. Entonces no tengo ninguno en especial, he tenido la suerte de trabajar con casi todos los artistas de mi país y de Latinoamérica. “Hombre, desgraciadamente ya no puedo componerle una canción a la Jurado, porque ya no está entre nosotros, pero he tenido la suerte de trabajar con muchísimos artistas de este país, y que espero poder seguir haciéndolo durante toda mi carrera”

Tus fans y fieles seguidores siempre repiten a la hora de acudir a tus conciertos, pero ¿cómo vendería David de María su espectáculo para aquellos que no lo conocen tanto? ¿Que pueden ver en tus actuaciones?

Yo creo que el directo y la audiencia han llevado a hablar de más de quince años de carrera y esto ha sido un sustento de la misma. He demostrado en cada gira y en cada disco que este romanticismo y esa crítica precipitada que se hace hacia un perfil artístico o hacia lo que tú puedes creer que es un artista, en directo se rompen todas las barreras de las precipitaciones y de las críticas. Desde que me dedico a la música lo único que he hecho es tocar, tocar y tocar. Soy guitarrista, soy productor, soy compositor y en un escenario lo que me sale es la vena más rockera, la más autentica, la de desgarrarte el alma. Y luego por suerte a lo largo de mi carrera he ido sumando éxitos que hacen que los conciertos sean muy dinámicos, muy amenos, muy frescos y con muchos puntos de inflexión. Hay energía, hay pop, hay pellizcos flamencos o pellizcos de mi tierra, porque nadie me puede negar que soy jerezano y andaluz y eso lo llevo en mi “quejío”, pero creo que a lo largo de mi carrera he demostrado que soy una artista de directo.
 

<- Volver  1 ...  44  45  46 47  48  49  50 ... 89Siguiente -> 

NO A LA PIRATERIA
CONTRATACION
DISCOGRAFICA
Hoy habia 46598 visitantes (83693 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis