12/11/2012 David DeMaría a favor de los niños más necesitados
www.davidemaria.com el 27-07-2013, 20:04 (UTC) | | 12/11/2012
David DeMaría a favor de los niños más necesitados.
El próximo 2 de diciembre David DeMaría participará en un evento que fusionará caballo y flamenco, con el objetido de recaudar fondos a favor de UNICEF.
Con el lema "Todos con Unicef" , la recaudación de este evento irá destinada integramente a los niños más desfavorecidos.
El espectáculo cuenta con el apoyo del Ayuntamiento, la Plaza de Toros de Córdoba y la escuela de equitación.
Comenzará el día 1 con atracciones infantiles, actuaciones flamenca y cata de vino en los alrededores de la Plaza de Toros, continuando el día siguiente con actuaciones ecuestres de diversos jinetes, un carrusel de la Policía Nacional Montada de Sevilla y la participación de David de María, José Manuel Soto, Rafael Trenas, Carmen Nuño, Inma de la Vega y la cantante Lía, entre otros artistas.
La madrina del acto será la tonadillera Isabel Pantoja, que estará acompañada de gente del espectáculo y famosos como Ortega Cano, Finito de Córdoba, Arantxa del Sol, Vicente Amigo, El Fundi, Ruiz Miguel y los componente de Los Morancos. | | |
|
30/10/2012 Medina Azahara vuelve al rock andaluz
http://cultura.elpais.com/cultura/2012/10/26/actualidad/1351270091_884814.html el 27-07-2013, 20:01 (UTC) | | Medina Azahara vuelve al rock andaluz
Con más de 30 años de carrera, la banda de Córdoba edita 'La memoria perdida'
El álbum recupera los sonidos que triunfaron en los años ochenta
Imagine una gira que dure más de 32 años. Ese es el tiempo que lleva en la carretera la banda cordobesa Medina Azahara y, pese al título de su nuevo álbum, La memoria perdida, la banda de Manuel Martínez no ha olvidado sus raíces. El rock andaluz -esa mezcla de rock sinfónico y progresivo (con influencias de grupos como Deep Purple, Pink Floyd y Uriah Heep) y aires flamencos- que a principios de los ochenta vivía su momento dulce con formaciones como Triana y Alameda.
“Con este disco pretendíamos recordar el pasado, porque muchos seguidores nuestros venían demandado una vuelta a las raíces. Queríamos hacer el rock andaluz de los años ochenta pero pensando que estamos en 2012”, cuenta al otro lado de la línea telefónica el líder de Medina Azahara, Manuel Martínez (Posadas, 1951) un personaje icónico del metal español, inconfundible con su melena pelirroja.
En los años del boom del rock andaluz el cantante melódico David de María era un bebé, pero eso no ha impedido que colabore en la canción La última batalla. A los Medina no les asusta que cortes como ese los emparente con la canción melódica. “El tema habla de una persona con cáncer en fase terminal y pensamos que David de María podía hacer algo bonito. En otras ocasiones hemos colaborado con Antonio Orozco, con El barrio, con gente de Saratoga, de Sôber… Si son amigos y nos apetece cantar con ellos no miramos de dónde viene o a dónde van”, apunta Martínez y añade: “Hemos experimentado con el flamenco, con el sonido árabe, con el sonido celta. Hemos intentado estar en todos los sitios, no nos cerramos ninguna puerta”.
Para este álbum, que hace el número 21 de su carrera, la banda ha cambiado de sello (ahora están en la casa sevillana Senador) y también de componentes. El batería Manuel Reyes y el bajista Charly Rivera dejaron la formación en septiembre. Martínez le quita dramatismo a estas bajas: “La gente a veces llega a su tope. Necesitábamos nuevas personas, que además cantasen. En la carretera se sufre y hay que renovar”. | | |
|
12/10/2012 Entrevista online con David DeMaría
http://www.canarias7.es/participacion/entrevista.cfm?Id=487 el 27-07-2013, 19:34 (UTC) | | Entrevista online con David DeMaría
El cantante David DeMaría estuvo con todos los lectores en las entrevistas online de Canarias7.es.
El andaluz llega a Gran Canaria para tocar este viernes 12 de octubre, a las 23.00 horas en la terraza Sol-Cañón del Águila. El concierto servirá para tocar sus temas clásicos además de los nuevos de su último trabajo Posdata, y las entradas están a la venta en Daily Price y www.atrapalo.com.
Echando una mirada concienzuda al panorama de la música popular de nuestro país, digamos por ejemplo, durante los últimos 15 años, pocos son los artistas que sin modificar particularmente su estilo han sido capaces de reinventarse a cada nueva entrega que ofrecen.
David DeMaría está dentro de ese privilegiado grupo. No ha parado de escribir (grandes) canciones desde ni se sabe, todas con su particular acabado marca de la casa, pero otorgando a cada canción la oportunidad de tener una vida propia.
Además de gozar de una intachable carrera artística desde 1997, ha llegado a vender cerca de 1 millón de discos, David DeMaría es un uno de los autores más respetados en nuestro idioma.
Y es ahora en 2011, en un ejercicio de “rebobinado” personal, cuando David ha decidido regrabar algunas de las canciones que ha escrito para otros artistas y colegas de profesión a lo largo de todos estos años, recuperando tesoros propios para un nuevo y entusiasta trabajo, de título “Posdata”, el punto y aparte donde el autor reescribe su propia historia.
Si al pintor le proporciona una gran excitación recuperar sus obras repartidas por diferentes museos y contemplarlas juntas en una única exposición, debe de haber pocas cosas tan emocionantes para un hacedor de historias como el poder recuperar una colección de canciones y tener la oportunidad de rehacerlas, retocarlas, vestirlas o desnudarlas, descubrir que escondían en su esqueleto original y que nuevos caminos pueden encontrar.
La curiosidad musical sin límites de David DeMaría le ha llevado a explorar la profundidad del Flamenco más puro, el Pop de corte tradicional o el Rock más combativo, influencias que David ha sabido administrar para su propio beneficio en todas y cada una de sus composiciones, y que ahora ante la oportunidad de volver a visitarse utiliza de manera sabia. En Posdata, por primera vez en su carrera, David toma las riendas de la producción artística (conjuntamente con David Santiesteban). Para la grabación del álbum DeMaría ha contado con la participación de los músicos que le acompañan en directo: Pino Roberetto (batería), Enzo Apicella (bajo), Juan Calleja (guitarras), la direccion musical de Marco Rasa y la aportacion de Javier Catumba, Ricardo Rivera y Alex Romero.
Posdata se edita en cuatro formatos: CD + DVD (con gran cantidad de material inédito), CD, CD digital y iTunes Exclusivo (con 2 temas extra).
Vea sus respuestas:
P: que tal David, hacia tiempo que no venias por canarias, que alegria, de que estes con tu úlltimo debut aqui en Gran Canaria, se que has echo muchos duetos, y uno particularmente me encanta con el Artista Manuel Carrasco,soy fans de él tambien¿te gustaria hacer un dueto con él? para tu próximo disco. (DANI (las palmas))
R: Si buscan en YouTube verán que ya hemos uno en el programa de Canal Sur de Jesús Quintero con su tema Ahora. Es un temazo que no hemos grabado nunca en disco y él también ha estado conmigo. Viene mucho a mi casa y es muy buena gente, es el autor de todos los que han salido y que han sacado su esencia propia de compositor.
P: ¿Qué planes tienes para los próximos quince años? (Joaquín)
R: Pues intentar hacer la canción más bonita de mundo...
P: Hola David muchas felicidades por tu carrera artísticas que es muy brillante,¿tienes pensado hacer algún concierto?un beso (David de maria)
R: Claro, vente esta noche y disfrutaremos juntos. Espero venir a Las Palmas de Gran Canaria antes de que acabe el año y estamos mirando el auditorio, el Paraninfo... donde sea pero venir. Quiero hacerlo antes de que me meta en el estudio a preparar un nuevo trabajo el año que viene.
P: Hola David, antes de nada te felicito, que gran persona eres no cambies nunca y como cantante y compositor no te digo mas, con ese pedazo de voz que tiene, gracias por estar de nuevo por Las palmas y mas en concreto en Maspalomas de nuevo estaremos acompañandote, la pregunta, es verdad segun se comenta que puedes echar raicees en la isla de Tenerife que pena que no sea en Las Palmas. (Mariano el coleccionista de famosos )
R: He venido mucho más a Gran Canaria a trabajar que a Tenerife, pero sí es cierto que he estado un año saliendo con una chica tinerfeña y por eso fue. Aparte, como apadriné a Adán que es la primera orca nacida en cautividad en España, concretamente en Loro Parque, y esto me ha servido para tener cuatro conciertos en Tenerife. Ha sido un año muy intenso y el amor ha tenido que ver mucho en ello.
P: cuando firmas disco en las palmas un saludo (Anónimo)
R: Para el próximo año estaré por aquí.
P: Hola David, primero felicitarte por tu música, me encanta 'Cada vez que estoy sin tí'. Quería hacerte una pregunta, sigues a artistas o grupos canarios? Crees que hay talento en estas islas afortunadas? besos!!xx (Paula Hernández Pablos)
R: Soy un fanático de La Perra de Pavlov y los he ido a ver muchas veces a Madrid y aquí hemos tocado las guitarritas bastante. Creo que son uno de los grupos nacionales que más prometen. Son una realidad y olajá que los medios lo apoyen.
P: David, que opinas de los talentos salidos de programas tipo operacion triunfo, los cuales se hacen estrellas de la noche a la mañana, lo consideras injusto? ya que llegar a donde han llegado algunos de ellos para una persona de la calle puede costarle 5 veces más...? un beso guapisimo! (cristina)
R: La persona que tiene talento es libre para elegir el camino que quiere seguir para llegar lejos. Lo difícil es mantener una carrera y me parece un arma de doble filo el llegar alto en muy poco tiempo. Es malo para el coco y los psicólogos están ganando una buena pasta desde que OT abrió la veda de los concursos de música. Hay gente como Bisbal, Manuel Carrasco... que son muy buenos.
P: Hola david, para un cantante español como tu, que es lo máximo a conseguir? cual es tu sueño y tu meta profesional? Si no la has conseguido, crees que llegaras a conseguirla? un besazooooo (Cucu)
R: Mi sueño ahora mismo a nivel personal sería ser padre que tengo ya 36 tacos y aún no lo soy. Soy tío, pero no soy padre ya que mi vida ha ido demasiado vinculada con la música. En la música quiero seguir llevando una velocidad de crucero y cuando vea tierra, poder atracar con mis barcos de papel hechos melodías. No perder credibilidad y el día que vea que no creo en mí mismo, me iré a hacer pulseras de cuero a los Caños de Meca. Ya llevamos nueve discos y acabo de renovar con Warner tres más.
P: hola guapisimo! Me gustaria saber quienes son tus mejores amigos..del mundo del espectaculo o de la television? un beso y suerte! (daniela)
R: En el mundo de la música somos todos conocidos porque es difícil tener amigos por el tipo de vida que llevamos. Vanessa Martín, Malú, Melendi, India Martínez, Manuel Carrasco, Miguel Bosé... Los puedo considerar amigos de llamarnos y preguntarnos como estamos. Cuando coincidimos nos vemos y alegramos bastante a pesar de la vida tan independiente que llevamos. Deberíamos estar más unidos los artistas.
P: Hola David soy un seguidor tuyo desde hace mucho tiempo.¿De todas tus canciones con cual te quedaría?¿Y cual crees que en esta gira disfruta más el público?.Gracias por venir nuevamente a Gran Canaria y nos vemos en el concierto (Ayoze)
R: ¡La que está por escribirse!
P: desde q te vi me encastastes es mas una de tus canciones fue una parte principal de ese amor....eresn tan romantico en la vida real y lo vives como en tus canciones? (sara)
R: Lo fui, pero con los años me he vuelto más añejo y salvaje. He conocido los umbrales del infierno para no perder el norte. Reconozco que soy una persona muy responsable y disciplinada en mi trabajo y tengo mucho carácter y las partes más románticas de mí las saco en mis obras y canciones, pero tengo una vida como ser humano normal y corriente que no tiene nada que ver con el pasteleo de la música.
P: hola que los mas bonito, lo mas dificil de tu profesion? Gracias por tu música, y ese sentimiento que pones en cada una de tus canciones. (magnolia)
R: Lo más bonito y difícil es el reto de enfrentarte al escenario. Por muchos años que pase y muy buena banda o repertorio que tengas, sigue siendo un reto. Con los años ves más fantasmas y te hace perder seguridad. Ese es el reto. Cada concierto es una aventura.
P: Hola David Cómo defines la música y que es para ti? (canariona)
R: La música es la mejor medicina para el alma y los sentidos y una ventana de automotivación para la persona que la escuche, sea cual sea su estilo. Es la mejor terapia para superar cualquier bajón o desequilibrio emocional.
P: En qué momento sabes si una canción contiene todos los matices que pretendías darle? (isabel)
R: Cuando está más simplificada porque hay veces que cargamos las canciones con muchos arreglos y matices. Cuando la tocas con guitarra y voz y te emociona, ese es el momento donde ves que llena.
P: gracias por tu musica, por todo lo que aporta cada una de tus canciones lo que transmiete y hace sentir. Como es el publico canario? Te gusta la comida canaria? que Islas has visto? has estado en alguna de vacaciones? (canariona)
R: Creo que sois los mejores anfitriones y he estado en muchos sitios de Europa y América y sois un continente nacido del mar. Ustedes sí que tenéis derecho a la independencia y no otros... Por cierto, ¡estoy deseando comer papitas ya!
P: Hola De María.¿Te han bromeado con Di María?Suerte (Lucille)
R: El juega mucho mejor al fútbol que yo, pero es más feo jeje!! No lo conozco, soy amigo de Sergio Ramos, de Guti, de Karanka y en el próximo disco me gustaría hacer algo con él porque están siempre bromeando conmigo.
P: Buenas,¿a nivel musica,quien es tu ídolo?.Gracias y suerte crack. (Edu)
R: Siempre he tenido la referencia de Manolo García y Quimi Portet, Santiago Auserón y su primo, Antonio Vea y Nachi García Vega... Siempre he sido muy fan de las uniones y los duetos compositivos son muy bonitos y no he encontrado aún el mío. Tengo a David Santiesteban con el que me siento mucho a tocar y a componer, pero siempre he sido fan de este tipo de formatos. Que dos 50% se una y salga algo.
P: Hola David. Enhorabuena por su carrera y gracias por su música. ¿Qué banda le acompañará en el concierto de Gran Canaria? (Anónimo)
R: Voy muy acústico, con percusión y guitarra. Cuando voy con la banda, me acompañan unos pedazos de músicos que no veas.
P: ¡Muy buenas!, y gracias por regalarnos tu música, mi pregunta va más dirigida a lo personal, ¿ Cuándo saliste con Chenoa en 2010, fue real o simplemente marketing para ambos? Un saludo y espero no te moleste mi pregunta. Gracias. (Dani V.)
R: Nunca me he metido en estos temas del corazón y lo que ocurrió fue real. Hicimos una colaboración muy bonita y nos hicimos amigos íntimos. De ahí a que los medios pusiesen fecha de boda, se pasaron un pueblo. Tuvimos un romance bonito pero efímero porque cada uno tenía sus vidas antes de conocernos y en este caso volví con la persona que estaba enamorado de toda la vida.
P: Se Dice Te Comenta Que Tiene Usted Un Nuevo Amor De Estas Hermosas Tierras ¿Es Así? Porque Sinceramente Sería Motivo De Orgullo Que Alguien De Aquí Haya Flechado a Un Artista Tan Espectacular y a Una Pesona Con Tanta Calidad Humana .... Si Es Que La Canaria Cuando Besa jajajaja .... Un Abrazo David, Que El Concierto De Hoy Sea Mágico Muaaaaaak (Felicidad)
R: La canaria cuando besa, besa de verdad y también domina... ¡Ahí lo dejamos!
P: ¡hola paisanoo! Lamentándolo no voy a poder ir a verte, ya es la 2a vez porque estaré fuera de la isla. Espero que a la tercera sea la vencida. Bueno a lo que voy..¿la canción jugando con lo charcos de tu anterior trabajo esta inspirado en tu infancia y en Jerez? A mi me recuerda a mi infancia y adolescencia en nuestro Jerez. Y otra ¿ irías al programa de la voz como coach en una futura edición? Mucha mierda y un abrazo quillo (Alex)
R: Totalmente. Me he criado en un barrio y escuchaba las campanas de la iglesia de San Miguel mientras jugaba a la pelota. En cuanto a lo del programa, todo es negociable.
P: Buenas David yo no tenía una pregunta, simplemente quería darte las gracias porque cuando tu empezabas con tu promoción por Canarias con "Cada vez que estoy sin tí" tuve la suerte de conocerte y de compartir contigo unas palabras que me han servido de mucho en mi carrera. Tenía 14 añitos y empezaba en la música y me dijiste que compusiera mis propias canciones... y así fue, gracias a tí y tu apoyo compuse un disco precioso que me ayudó muchísimo. Mil gracias compañero!! Y más éxito!! (Kevin Ramos)
R: ¡Olé! Me alegro que me tengas en el recuerdo por un comentario de optimismo hacia tus inquietudes artísticas. Te deseo que la inspiración, siempre te acompañe.
P: Muy buenos días. Me llamo Minerva y tengo un Centro Infantil llamado Duendes Mágicos en vecindario y damos clases de salsa. Mañana Sabado vamos a estar en la feria de dulces y panes donde actuaran bailando niños de 4 a 9 añitos. Bueno seria un placer contar con la precencia de David de Maria.¡¡¡¡ podra venir a verlo !!!. Y una ultima.cosa. Si esta noches cantas con esa tremenda voz la cancion presiosa mia,nos las puedes dedicar a mi hermana Mari Cruz Y a mi. gracias. Muchisima Suerte es ese camino tan lindo. Saludos. (Minerva Hernandez Segura)
R: Minerva, no podré asistir porque me voy temprano de nuevo de viaje, pero espero que pongan el Precisamente Ahora en versión salsa, que está por Internet. ¡Un beso a todos!
Me siento en mi casa cada vez que vengo a Gran canaria y esta noche pondremos la guindita al disco Postdata y vendré el próximo año con mi nuevo trabajo.
¡Un beso a todos y muchas gracias por compartir este rato conmigo! | | |
|
01/10/2012 SALA MIRADOR INAUGURA SU RESTAURANTE EN CERRADO DEL AGUILA
http://www.salamirador.com/CerradoDelAguila/ampliarNoticia2.html el 27-07-2013, 19:31 (UTC) | | SALA MIRADOR INAUGURA SU RESTAURANTE EN CERRADO DEL AGUILA
La SALA MIRADOR Cerrado del Águila ha inaugurado con una gran fiesta su nuevo local en Cerrado del Águila, en la que el cantante David DeMaría fue la gran sorpresa de la noche ante el gran número de invitados que disfrutaron de un concierto acústico.
Al evento de inauguración del complejo de Mijas-Costa acudieron un gran número de invitados entre los que se encontraban muchos rostros conocidos del espectáculo y televisión.
Las casi doscientas personas que acudieron pudieron degustar una exquisita cena con los platos estrella del restaurante, un cocktail en las frescas terrazas del local, sobre el campo de Golf de Cerrado del Águila y una gran fiesta en la que David DeMaria y los fuegos artificiales fueron el punto fuerte de una completa jornada que finalizó de madrugada. | | |
|
28/09/2012 "He sabido reinventarme y acoplarme a lo que el mercado ofrece ahora"
http://www.diariodejerez.es/article/ocio/1362884/ el 26-07-2013, 21:47 (UTC) | | "He sabido reinventarme y acoplarme a lo que el mercado ofrece ahora"
Tras recorrer todo el territorio español con 'Posdata', el músico cerrará la gira de verano en Ubrique mañana sábado · Su próximo trabajo saldrá a la luz para las Fiestas de la Vendimia 2013.
M. Roncel / JEREZ | 28.09.2012
Tras una larga gira presentando 'Posdata' y con ocho discos a la espalda, el jerezano David Demaría se despide de los conciertos de verano mañana sábado en la plaza de toros de Ubrique. Cantante, compositor y productor, la música absorbe todo su tiempo hasta, según reconoce, perjudicarle en sus facetas sentimentales. Incansable, tiene como meta seguir creando y lo demuestra trabajando en su próximo álbum al mismo tiempo que ofrece conciertos en cada rincón del país.
-¿Qué ha supuesto 'Posdata'?
-Ha sido un pequeño resumen de una etapa de mi carrera, la de autor, que ha tenido un porcentaje bastante amplio de dedicación y en la que sigo inmerso. Es un disco que resume las canciones más importantes que he escrito, todo ello expuesto en una gira muy intensa donde hemos recorrido todas las provincias de este país y donde vamos a seguir haciéndolo.
-¿Qué siente al despedir esta gira de verano en tu provincia, concretamente en Ubrique?
-Es una manera de decirle adiós a 'Posdata' después de este verano, en Ubrique. Un regalo muy bonito porque me une una amistad muy grande a José Luis López, que es quien le regala este concierto a Ubrique y a la Sierra Gaditana a la que me unen muchos recuerdos de infancia. Benamahoma, El Bosque... son lugares que junto a la costa me sirven de refugio y en los que suelo encontrarme.
-Además de cantante y compositor, también es productor... ¿A quién produce actualmente?
-Aparte de colaborar de nuevo en mi estudio con el último disco de India Martínez, ahora mismo estamos produciendo David Santisteban y yo a Laura Gallego, en un género muy esperado como es la copla, intentando ampliar el género en un nuevo concepto de producción. Hemos visto en ella la apuesta de un manager muy veterano, que fue el que descubrió a Ana Belén, a Miguel Ríos y a artistas muy importantes y que ha visto a Laura como sucesora de Rocío Jurado. Hemos visto ilusión y una voz muy grande con muchos recursos que necesitaba encontrar un concepto musical dentro de su género.
-¿Y después de la gira de verano?
-Tras esta gira digamos que comienza la gira otoñal de salas y teatros, ya en lugares más reducidos. En verano los conciertos se hacen en plazas de toros, ferias y ahora volvemos al concepto más íntimo. A partir de Las Palmas volveremos al concierto mas acústico. Me da mucha pena no cantar canciones nuevas, pero ya estamos preparando el nuevo disco que tendrá trece canciones.
-Su próximo trabajo.
-Llevo muchos meses con el nuevo disco. La composición es como un puzzle y durante la gira de 'Posdata' he ido recopilando ideas y he ido grabando y componiendo canciones sin finalizar. Me puse desde Semana Santa y luego durante la gira estuve trabajando en ellas, llegando a hacer más de veinte. Ahora estamos cerrando repertorio. Hay como siete u ocho temas fijos, que queremos todos y entre las que quedan, en enero empezaremos a entrar en estudio hasta abril. La idea es que el nuevo disco saliese en las Fiestas de la Vendimia del año que viene.
-Con esta crisis que azota el panorama musical, ¿cómo consigue mantenerse un artista de un modo tan duradero?
-Quizás es recoger el fruto de quince años dedicado a mi carrera artística, que también me ha traído problemas a nivel sentimental, pero es por dedicarme única y exclusivamente a mi carrera artística y esto es una de las grandes bases por la que ahora estoy en un buen momento. También por acoplarme en estos tiempos difíciles, reduciendo el número de músicos a la mitad, en equipo de luces y sonidos y siguiendo trabando y yendo a los sitios donde hacía falta, en fiestas patronales... Me he acoplado a lo que ofrecía el mercado y he sido capaz de reinventarme. He seguido vivo acoplándome a las circunstancias.
-Su balcón en la calle Tornería se ha vuelto un escaparate para artistas que cada Semana Santa cantan saetas, ¿cómo surgen estos 'conciertos' improvisados?
-Surge en esa misma semana donde las emociones cofrades se acentúan y donde al final siempre viene gente de fuera a Jerez y como esa es prácticamente mi única semana de vacaciones, al final surge la posibilidad de tomar un vinito de la tierra, en casa y el Miércoles Santo que es el día de la saeta en Jerez. Me parece muy bonito que los artistas canten sabiendo lo difícil que es cantar saeta en Jerez sin ser su género. Yo desde luego no canto; hago mis cosillas como todo jerezano pero soy popero natural, rockero 'frustao' y andaluz que intenta hacer su música con las orillas de Cádiz y los viñedos jerezanos.
-¿Qué le queda por hacer a David Demaría?
-Me queda ser papá. Me queda escribir la siguiente canción que siempre a uno le ronda la cabeza o intentaría demostrarme a mí mismo que los errores cometidos sirven de motivación para el presente y demostrar que siempre he intentado ser transparente y honesto y que no le debo nada a nadie.
| | |
|
27/09/2012 Joana Jiménez lanza su nuevo single Duele y el 6 de octubre dará un concierto en Sevilla acompañada por David de María, Diego Carrasco y Arcángel
https://loquesuenaaquidentro.wordpress.com/2012/09/27/ el 26-07-2013, 21:38 (UTC) | | Joana Jiménez lanza su nuevo single Duele y el 6 de octubre dará un concierto en Sevilla acompañada por David de María, Diego Carrasco y Arcángel
Tras conseguir un nuevo éxito en su participación en el programa Se llama copla de Canal Sur Televisión y en su gira veraniega, Joana Jiménez lanza la canción Duele como nuevo single de su último álbum y anuncia un concierto extraordinario en la plaza de toros de Espartinas (Sevilla), que se celebrará el 6 de octubre con las colaboraciones de David DeMaría, Diego Carrasco, Arcángel y La Banda de la Redención.
Duele es una canción extraída del último álbum de Joana Jiménez, un medio tiempo con cierto aire oriental, que mezcla pop, flamenco y copla y que refleja un estilo en el que la cantante sevillana manda con inigualable poderío, como ha demostrado en conciertos como los celebrados en el pasado mes de marzo en los teatros Häagen-Dazs Calderón de Madrid y Lope de Vega de Sevilla.
El mismo mes de marzo, Joana Jiménez publicó su nuevo álbum (titulado Joana Jiménez), producido y arreglado por Jacobo Calderón y del que ahora se lanza la canción Duele como tercer single. Es una nueva demostración del carisma de la sevillana, que ya se ha situado a la altura de las más grandes gracias a una voz y a una capacidad interpretativa de nivel superior y a esa facilidad para mezclar en sus canciones elementos del flamenco, la copla, la canción y el pop. Duele es un ejemplo diáfano del estilo de Joana Jiménez, llamada a convertirse en la gran artista de la canción sureña del siglo XXI.
Fuente: Sony Music | | |
|
|
|