22/01/2013 David DeMaria: 'Con los cinco sentidos puestos en mi nuevo disco'
http://www.cadenadial.com/informacion/noticias/ el 27-07-2013, 21:54 (UTC) | | David DeMaria: 'Con los cinco sentidos puestos en mi nuevo disco'
Compagina la grabación del álbum con los ultimos coletazos de la gira Posdata
REDACCIÓN 22/01/2013
Pero siempre hay tiempo para dedicarlo a la familia y, precisamente con los suyos, pasó David el domingo el día de su cumpleaños. Un fantástico futbolín que le regalaron le tuvo ocupado hasta las dos de la mañana, pero madrugó para atender a nuestros compañeros de Atrévete.
A ellos les habló de su nuevo disco, en el que confesó "tengo puesto los cinco sentidos", pero cuya grabación alterna con los últimos conciertos cerrados de su gira Posdata con la que lleva casi dos años recorriendo gran parte de la geografía española. Y es que el disco en el que recopilaba las canciones que había escrito para otros artistas le está reportando grandes satisfaciones.
Por eso, aún tiene cerradas 6 o 7 fechas para compartir en directo esa manera única de interpretar las composiciones que le salen del alma. Después, entrará en el estudio para dar forma a su próximo proyecto que, si nada lo impide, verá la luz en septiembre.
El 1 de febrero estará en Córdoba, el 22 de febrero en Cartagena y a principios de Marzo, aunque aún no hay fecha ficjada, será el turno de Madrid y Barcelona, | | |
|
14/01/2013 David DeMaría - Compositor e Intérprete
http://ellibrodeactas.overblog.com/david-demaria-compositor-e-interprete el 27-07-2013, 21:51 (UTC) | | David DeMaría - Compositor e Intérprete
14 Enero 2013 , Escrito por Esteban RdM ©
David Jiménez Pinteño, artísticamente conocido como David DeMaría nació en Jerez de la Frontera (Cádiz), cuna del Flamenco. Comenzó muy joven en el mundo de la música como cantante del grupo "Keliam'71". Ya en su carrera como solista ha vendido más de un millón de copias de sus trabajos. En 2006 recibió el premio Ondas al mejor álbum por "Caminos de Ida y Vuelta". Una carrera profesional llena de logros y éxitos, no sin dificultades sin olvidar sus orígenes flamencos. Bohemio, pasional, soñador y solidario colaborando con su música en conciertos para causas benéficas y justas.
Esteban RdM.- ¿Qué perdura de Jerez en tu día a día cuando estás a muchos kilómetros de tu tierra?
David DeMaría.- Perduran las raíces de mi educación a través de mis padres y de una tierra que marca mucho por sus tradiciones. Perduran los recuerdos de una infancia feliz y de una adolescencia en la que comencé a cimentar el sueño de dedicarme a la música. Pero es sin duda la decisión de marcharme de mi tierra (complicada para un jerezano) la que termina de poner alas a mi carrera artística. Siempre me quedarán las navidades y la Semana Santa para regresar.
E.- ¿Cómo llegó ese momento en el que piensas 'quiero dedicarme a componer e interpretar'?
D.DM.- No hay un momento concreto, desde los 13 o 14 años comencé con un grupo de amigos (Kelliam'71) a tocar y componer. Fué en esos años de aprendizaje y diversión cuando sentí verdadera vocación para dedicarme por entero al mundo de la música. Y es a partir de ahí, con 18 años, cuando decido emprender la aventura, de iniciar mi carrera en solitario, de la mano del Productor Pablo Pinilla y la compañía por aquel entonces BMG Ariola.
E.- ¿Para quién te gustaría componer y aún no lo has hecho?
D.DM.- Para cualquier artista con talento e identidad propia estaré siempre dispuesto a componer.
E.- Más de quince años grabando en solitario... De todos tus trabajos ¿Cuál ha supuesto mayor esfuerzo y satisfacción?
D.DM.- Cualquier disco supone una responsabilidad de esfuerzo y dedicación, aunque no siempre todos tengan el resultado de satisfacción esperado. Mis tres primeros discos sin ir más lejos (David Demaría, Soñar Despierto y El Color del Destino) pasaron desapercibidos para el gran público, no fué hasta "Sin Miedo a Perder" cuando recogí el fruto en forma de superventas y giras multitudinarias.
E.- ¿De qué manera han influido en tu carrera grupos y artistas nacionales e internacionales como Mecano, Nacha Pop, Alejandro Sanz, Led Zeppelín, Pink Floyd, Rolling Stones, etc?
D.DM.- The Beatles, El Último de la Fila, Triana, Alameda, Javier Ruibal, Antonio Vega, Jaime Cullum, U2, The Police, Queen, Seal... Las referencias están ahí y de todos sigo aprendiendo e influenciándome cuando el árbol de la creatividad se queda sin frutos.
E.- Indudablemente el Flamenco es una fuente donde has bebido y donde tienes tus raíces bien fijadas, además fué reconocido como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la Unesco en 2010... ¿Qué momento vive este palo actualmente?
D.DM.- Siempre que hablamos de Flamenco me causa respeto, el mismo que algunos flamencos no me tienen a mí, o a mi música (sonríe)... Inevitablemente y le pese a quien le pese soy un 'popero andaluz' de raíces flamencas, forma parte de mi educación musical. El Flamenco sigue necesitando que en este país no existan los perjuicios a la hora de darlo a conocer mediáticamente. Por suerte, están saliendo jóvenes valores que con estilos propios y respetando los cánones del género, lo están actualizando y mostrando a la nuevas generaciones. Si el Flamenco fuese un invento estadounidense lo tendríamos hasta en la 'sopa'. Aquí tendemos a restar importancia a algo tan profundo y tan nuestro. ¡Larga vida al Flamenco!
E.- ¿Qué cantaor o cantaora es tu referente en el Flamenco?
D.DM.- Me he criado escuchando a la Paquera de Jerez (vecina de mi abuela en el barrio de la Plazuela), a Aurora Vargas, La Macanita... a Camarón, El Torta, Capullo, Los Salmonetes, Las Sorderas, Los Mendes y Mercé por supuesto... Las guitarras de Moraíto y Paco de Lucía... Pero me quedo con la verdad del Cante Jondo saetero en la Semana Santa. Esos cantes que no están grabados en ningún disco marcan la diferencia de lo que es una expresión de dolor hecha voz a fuego vivo, desde una garganta añeja repleta de unos quejíos indescriptibles.
E.- ¿Qué significa para tí la Semana de Pasión en tu tierra, Jerez?
D.DM.- Le debo mucho en mi formación intelectual y espiritual
E.- ¿A qué Hermandades perteneces?
D.DM.- A las Hermandades de la Cena, de la Expiración y del Silencio
E.- ¿Qué ha cambiado en la vida de David DeMaría desde los comienzos hasta este mismo momento?
D.DM.- Ha cambiado la visión de todo en general, esto de hacerse adulto es una putada... De un joven soñador adolescente que intento no engañar a nadie y dar trabajo a mis amigos y jóvenes músicos cumpliendo su sueño, he pasado a sentir la sensación de análisis continuo, de la crítica destructiva, de ser el blanco perfecto y culpable de las culpas y envidias ajenas... Es muy duro mantener viva una carrera durante tantos años y con el éxito cambian tus circunstancias de vida. Hasta la visión de tus propios amigos, esos que antes te adulaban y se montaban al carro de vivir el sueño de otro, ha cambiado sobre mí. Al final la compañía de tu perro es la más fiable. He aprendido que los intereses y la ambición humana no tienen límites... Y así está el país. He aprendido a no ser como mucha gente ha sido conmigo. Aunque ellos puedan pensar lo mismo sobre mí....
E.- De todas tus composiciones es muy complicado ser conciso con lo que te voy a pedir pero... ¿Cuál te identifica más y por qué motivo?
D.DM.- A mí me gustan la cara 'B' de mis discos, por decirlo de alguna manera, esas canciones que fueron singles en las radio fórmulas y que a veces no tocamos ni en directo, esas canciones son las que marcan tu verdadero estilo... "Sería una Pena", "Volveré", "La Chica de las Botas Rojas", "Presagio", "A Media Voz", "Mi Amiga Invisible", "Demos Tiempo al Tiempo", "Laboratorio Musical"... Etc, etc.
E.- ¿Qué concierto o actuación recuerdas con especial cariño y emoción a lo largo de tu carrera, habiendo sido muchísimas y en diferentes lugares?
D.DM.- Sin duda la primera actuación en el instituto con 14 años... Cambió mi vida por completo, aunque el mejor concierto es el que está aún por hacerse...
E.- Han desaparecido programas míticos de actuaciones musicales de las televisiones, y en su lugar ha proliferado los "Talent Show" en busca de nuevas estrellas musicales... ¿Es la fórmula perfecta para poder llegar a ser un reconocido artista, o sacar un primer álbum?
D.DM.- Las fórmulas perfectas no existen para que alguien triunfe en la música, eso e inmedible, los "Talent Show" pueden ser un camino, España es un manantial inagotable de grandes talentos a nivel vocal... Es una cuestión de cultura y mestizaje, somos un país abierto a todos los estilos y no debemos envidiar nada a nadie, más bien al contrario. De todas formas es muy distinto cantar bien o bonito, a emprender una carrera artística. Y a eso también deberían de preprarar a las futuras estrellas. La mayoría se hacen super populares en dos meses de tv y luego desaparecen de por vida... Tú sabes las secuelas que eso deja en una persona que creyó tocar el cielo mientras las audiencias acompañaban... Hay que ser conscientes del arma de doble filo que tienen estos programas, aunque es muy lindo que la gente cumpla sus sueños en la música. En mis tiempos y hablo de los '90, no existían ni internet al nivel de hoy ni este formato televisivo de programas, no sé que hubiésemos hecho los "Kelliam'71".
E.- ¿Hay algún ingrediente en este tipo de programas que pueda influir negativamente en la carrera del prometedor artista?
D.DM.- Te conviertes en un producto para una industria, mientras intereses te sacarán todo el jugo, cuando dejes de hacerlo te ignorarán... Por eso mantenerse a la larga, es más difícil que llegar.
E.- "Posdata" es tu último trabajo de estudio, un recopilatorio en el que encontramos lugar para ella, para el amor, para el desamor, para la magia e incluso un guiño a la Tierra... ¿Dónde está el secreto para conjugar la selección de sensaciones tan dispares y armónicas a la vez en un mismo álbum?
D.DM.- Es un disco que ha cumplido una bella función en mi carrera, aunque lo veo como un disco de transición hacia nuevos caminos... Lo bonito de "Posdata" ha sido la gira. Reunir algunas de las canciones que compuse para grandes artistas y cantarlas a mi manera en directo ha sido lo mejor. Ahora en mi cabeza a parte de cerrar esta gira, están las nuevas canciones que he compuesto para mi nuevo trabajo discrográfico, que en septiembre, si Dios quiere verá la luz.
E.- Has interpretado infinidades de duetos con grandes artistas, compañeros y amigos como Pastora Soler, Malú, Manuel Carrasco, Ana Torroja, Diana Navarro, Antonio Orozco, Vanessa Martín, etc. ¿Cuál es el dueto imposible para David DeMaría?
D.Dm.- ...Con Alejandro Sanz, India Martínez, David Bisbal, David Bustamante, Rosa, Chenoa, María Toledo, Medina Azahara, Niña Pastori, Joana Jimenez, David Palomar, hasta con los Mojinos de mi buen amigo "Er Sevilla" he llegado a colaborar... Es muy gratificante cuando surgen estos duetos que perduren en el tiempo, el respeto y admiración mutua que se sintió al hacerlos... Me encantaría hacer algo algún día con Manolo García y El Barrio.
E.- ¿A qué no les has cantado todavía?
D.DM.- A un hijo... Aún no he sido padre.
E.- ¿Cómo sería el álbum definitivo en tu carrera profesional?
D.DM.- En este caso el que estoy a punto de ¡Grabar! Va a ser un disco muy distinto a "Posdata", vuelvo a las orillas de Cádiz... Será un álbum imaginado desde la mítica Atlántida.
E.- ¿Para quién estás componiendo es estos momentos?
D.DM.- Para cualquier artista o proyecto musical que necesite repertorio. Acabo de producir y componer a Laura Gallego junto a David Santisteban y Ricardo Ribera, una gran artista que podría revolucionar la copla si se la escucha. Trabajo día a día junto a una joven promesa con una voz diferente "Krisha" y al tener el estudio en casa, la composición y la producción se han vuelto mi forma de vida desde hace años.
E.- ¿Has dado forma y fondo a lo que será tu próximo trabajo?
D.DM.- En ello estamos...
E.- Danos un adelanto de lo que podremos encontrar en el próximo álbum
D.DM.- Nuevas canciones esperando a ser aceptadas
E.- ¿Cómo llega el calendario de giras y conciertos para este año de 2013?
D.DM.- Por suerte con la que está cayendo, muy cargado. Haremos gira despedida de "Posdata". Madrid, Barcelona, Valencia, Cartegena, Córdoba, Albox (Almería)... Pero al acabar al estudio.
E.- ¿Cómo es un día en tu vida cuando no tienes ningún compromiso profesional?
D.DM.- Cine, lectura, contestar entrevistas desde casa, deporte (tenis, piragua, fútbol, natación, ping-pong, padel, ciclismo), parchís, 'tumbing' en sofá, paseos con mi Orco, buena comida, pocos pero buenos amigos, familia y en especial mis sobrinos.
E.- ¿Qué le pides a la vida, al destino o al futuro?
D.DM.- Salud ante todo. Y mucha fuerza de voluntad, valor y prudencia... esa que a veces me faltó y asustó a gente a la que he querido mucho y luego me han culpado de sus culpas por errores cometidos al unísono.
Esteban RdM.- Muchas gracias David por dedicar este tiempo en nuestro 'Libro De Actas'. Te deseo mucha suerte en el futuro y sobre todo que nunca dejes de emocionarnos con tus composiciones y tu arte infinito. Un fuerte abrazo.
David DeMaría.- ¡Carpe Diem!
Esteban Rivas | | |
|
10/01/2013 David DeMaría retoma su agenda tras las fiestas navideñas
www.davidemaria.com el 27-07-2013, 21:37 (UTC) | | 10/01/2013
David DeMaría retoma su agenda tras las fiestas navideñas
Nuevas fechas.
Concentrado en lo que será su nuevo trabajo y que verá la luz este año, David DeMaría compagina la composición de sus nuevas letras y la grabación del nuevo disco, con los últimos conciertos de su gira Posdata con la que lleva girando más de dos años. Una gira en la que el artista recupera varias de las canciones compuestas para otros artistas y a las que añade su toque personal y marca de identidad.
Las primeras fechas confirmadas del año son:
19/01/13 – Sala Coliseo – Albox (Almería)
01/02/13 – Posada Babylonia – Córdoba
22/02/13 – Auditorio el Batel – Cartagena (Murcia) | | |
|
04/01/2013 David de María se convierte en futbolista solidario por un día
http://www.sevillapress.com/noticia/28271.html el 27-07-2013, 21:34 (UTC) | | Solidaridad
David de María se convierte en futbolista solidario por un día
Jugó un partido para la campaña ningún niño sin juguetes.
También participaron Joaquín, el cantante de Andy y Lucas y el portero del Barcelona pinto y el jugador del Málaga Isco.
El cantante David de María, cambió por un día los escenarios por el terreno deportivo para convertirse en un futbolista solidario y disputar un encuentro en Jerez destinado a recaudar fondos para los niños bajo el lema de Ningún niño sin juguetes. En el terreno de juego coincidió también con el jugador Joaquín, el portero del Barcelona Pinto, y el jugador del Malaga Isco Mejor Joven Promesa Europea del 2012
Por primera vez David se dejó fotografiar junto a su familia que reside en Jerez, ciudad de la que se marchó el cantante para probar suerte en el mundo de la música. David Jiménez Pinteño, que es su nombre real nació en Jerez de la Frontera (Cádiz) un 20 de enero de 1976. Allí vivía con sus padres, Fernando y Pepi y junto con su hermana Verónica. Saco el titulo auxiliar en FP Electricidad, dice que era muy poquita cosa y que no ligaba tanto de pequeño. Como cualquier chico de su edad le gustaban los deportes, hasta que más tarde descubrió la literatura y la poesía y empezó a interesarse por la música.
La entidad local de Guadalcacín reunió a un grupo de famosos con el fin de disputar el partido de fútbol con el lema Ningún niño sin juguetes.
El encuentro, cuyo objetivo es recaudar fondos para la campaña de Reyes Magos de la entidad, para su Cabalgata y los regalos que recibirán los más pequeños de Guadalcacín, reunió a famosos, futbolistas y exfutbolistas, amigos de Antonio Fernández Marchán.
El malaguista Joaquín, el barcelonista Pinto y el sanluqueño Jurado fueron los futbolistas más aclamados en dura competencia con el Barajas de Aida, un Canco Rodríguez que volvió a hacer las delicias de los asistentes con sus bromas y buen humor. | | |
|
28/12/2012 David DeMaría inaugura el año con su visita a “La semana más larga”
http://blogs.canalsur.es/saladeprensa/2012/12/28/ el 27-07-2013, 21:31 (UTC) | | David DeMaría inaugura el año con su visita a “La semana más larga”
El artista gaditano visita el plató del espacio para promocionar su nuevo disco, que empezará a grabar este mes
Canal Sur Televisión
RTVA/Isla de la Cartuja (Sevilla), 28 de diciembre de 2012.
El late night de Canal Sur Televisión “La semana más larga”, presentado por el popular humorista Manu Sánchez, recibe el año este martes 1 de enero (00:00 horas) con la presencia del artista gaditano David de María, que visita el plató del espacio para promocionar su nuevo disco, que empezará a grabar este mes. El popular cantante compartirá con los espectadores numerosos detalles de este proyecto y otros trabajos en los que se encuentra inmerso en este momento.
Además, “La semana más larga” contará con la actuación, en directo, del coro Gospel Factory, que bajo la dirección de Javier Reus interpretará diversos temas musicales.
Por otro lado, el showman Boris Izaguirre dará lecciones de glamour y repasará lo mejor de la actualidad social, mientras la sexóloga Valérie Tasso pondrá el punto picante de la noche respondiendo a los espectadores a sus dudas sobre el sexo.
Para finalizar, Manu protagonizará un nuevo monólogo en el que repasará las noticias más importantes de 2012..
04/RTVA/28/12/12.
Fecha de emisión: martes 1 de enero, a las 00:00 horas, en Canal Sur Televisión. | | |
|
21/12/2012 Ismael Jordi, David de María, Juan José Padilla y César Cadaval participarán en el partido benéfico “Ningún niño sin juguetes” de Guadalcacín
http://www.jerezdelafrontera.info/21/12/2012/ el 27-07-2013, 21:28 (UTC) | | Ismael Jordi, David de María, Juan José Padilla y César Cadaval participarán en el partido benéfico “Ningún niño sin juguetes” de Guadalcacín
La cita será el día 30 de diciembre en el campo de fútbol y el precio de la entrada es de 4 euros
Con el lema “Ningún niño sin juguetes”, esta mañana se ha presentado en el Ayuntamiento de Guadalcacín el partido de fútbol benéfico Pro Reyes Magos que reunirá el próximo día 30 en el campo de fútbol de la entidad local a un nutrido grupo de famosos, futbolistas y exfutbolistas –amigos de Antonio Fernández Marchán- con el objetivo de recaudar el máximo dinero para la Cabalgata.
Se trata de una buena causa a la que el pasado año se unieron numerosos famosos que en esta ocasión también repetirán como David de María, Ismael Jordi, César Cadaval, y futbolistas como Joaquín o José Manuel Pinto. La segunda edición de esta iniciativa que tanto éxito tuvo el pasado año y gracias al cual se recaudaron alrededor de 6.000 euros, contará también con actores de series tan conocidas como Aida, El Secreto de Puente Viejo o Toledo, entre otras. Cantantes, cantaores, toreros como José Padilla y Talavante, humoristas, guitarristas y exfutbolistas completan el elenco solidario que espera congregar a unas 2.000 personas el próximo día 30 de diciembre, a partir de las 4 de la tarde en el estadio municipal de Guadalcacín, con un precio de 4 euros la entrada.
El delegado de Fiestas, Salvador Ruiz, ha mostrado su agradecimiento y el de la entidad “a nuestros colaboradores, y en primer lugar a Antonio Fernández Marchán, que es un poco el que nos ayuda de primera mano a congregar a estos famosos; y creo que este año hemos conseguido un cartel bastante llamativo”. Además, el vocal ha dado las gracias a otras empresas que han colaborado desinteresadamente como Salvartes, con el diseño, Graficas Guerrero, con la impresión, Elements, que a través de Deportes Guadalcacín dona las equipaciones para el encuentro; y a Las Noticias del Jerez Rural por la difusión y la publicidad, también desinteresada del cartel y el evento”.
Los Reyes Magos
Engracia Santos García –maestra y directora del IES La Campiña-, Manuel Piñero Bonilla –prejubilado, exvocal de la ELA y fundador del C.D. Guadalcacín- y Francisco Javier Núñez –joven empresario hostelero- Rosado, presentes también en la presentación de esta mañana, serán los encargados de encarnar a SSMM los Reyes Magos de la ELA en esta edición. Ellos también han hecho un llamamiento a la participación en esta iniciativa solidaria, “porque de ella dependen los juguetes de muchos niños de Guadalcacín, ya que este año las cosas están más difíciles que el año pasado”; y han formulado el deseo de que “en estos días nos olvidemos de la crisis y de todo lo malo”. | | |
|
|
|