06/09/2011 De María: "Nunca he buscado el famoseo barato, soy un músico de toda la vida"
http://www.elcomercio.es/agencias/20110906/mas-actualidad/cultura/maria-nunca-buscado-famoseo-barato_201109062055.html el 12-09-2011, 12:56 (UTC)
 De María: "Nunca he buscado el famoseo barato, soy un músico de toda la vida"

Agencia EFE

Gijón, 6 sep (EFE).- El cantante gaditano David de María ha asegurado hoy que nunca ha sido un artista mediático ni ha buscado el famoseo "barato", y ha afirmado que es "un músico de toda la vida".

El compositor de Jerez de la Frontera actuará esta noche, a las 22:00 horas, en las fiestas del Real Grupo de Cultura Covadonga, de Gijón, en un concierto semiacústico en la que habrá canciones de su último trabajo discográfico "Posdata", y en el que también incluirá algunos temas de otros álbumes como "Yo no quiero problemas" o "Princesa mía".

Según ha explicado en rueda de prensa el artista, su nuevo disco recopila canciones que compuso para otros artistas como David Bisbal, Malú o Manuel Carrasco, porque sentía "celos" de que las cantaran otros.

No obstante, ha dicho que también se pueden encontrar tres temas inéditos.

El compositor ha indicado que el calendario de su gira finalizará en octubre, aunque aún le quedan "algunos platos fuertes" como los conciertos que tendrán lugar en Barcelona, en Cádiz o Canarias.

Preguntado por proyectos de futuro, De María ha indicado que aún no sabe si se dedicará a la elaboración de un nuevo disco o aceptará una oferta para actuar en un musical en Madrid.

En ese caso, ha dicho, sería la primera experiencia de protagonista sobre las tablas, porque en la parte de producción ya ha colaborado en algunos musicales, ha explicado.

"No sé que acabaré haciendo. Yo soy un músico más de carretera", ha bromeado.

Para De María no es la primera visita a Asturias, "tierra talismán" para él y a la que siempre "es un placer volver", ya que, según ha indicado, ya ha estado en varias ocasiones, la última en Oviedo, en un concierto en la Plaza de la Catedral.
 

04/09/2011 David de María: "Mi gran amor ha sido la música"
http://www.diezminutos.es/famosos-corazon/entrevistas-famosos-corazon/david-de-maria-entrevistado-por-rosa-villacastin el 11-09-2011, 13:56 (UTC)
 Nuestra colaboradora entrevista al famoso cantante y compositor

David de María: "Mi gran amor ha sido la música"

Cantante de moda y artista comprometido, el joven se sincera con Rosa Villacastín.

Su entrevista más sincera

David de María conquista con la mirada, con la sonrisa, con la palabra, con su voz y, sobre todo, con las letras de sus canciones. Algunas de las cuales se pueden escuchar en su último disco, titulado “Relojes de arena”, en las que aborda temas que todos, en algún momento de nuestra vida, hemos sentido: el amor, el desamor, el dolor, la alegría de vivir...

-¿Qué quiere expresar en sus canciones?
-Los códigos y las frecuencias de la convivencia en la pareja, así como los encuentros y desencuentros, porque son los que al final nos mantienen vivos.

-¿El amor sigue siendo el motor del mundo?
-Lo tengo tatuado en mi brazo.

-¿Por qué no tatuarse el nombre de una mujer en su piel?
-Nunca he cometido ese error, pero ojalá algún día pueda hacerlo, porque sería la mejor señal de que estoy seguro de lo que quiero.

¿Qué le inspira más: el amor o al desamor?
-La inspiración siempre surge más con el desamor, porque necesitas expresar todo ese dolor que llevas dentro. Mi guitarra es mi psicóloga y mis canciones son mi terapia.

-¿Ha amado mucho?
-Reconozco que he sido muy egoísta, mi gran amor ha sido la música, y por ella he traicionado principios y valores sentimentales. Experiencia que no había vivido porque mis padres llevan 35 años casados y son muy felices.

-¿No le resulta fácil compatibilizar trabajo y amor?
-No, quizá por la igualdad que disfruta hoy la mujer, algo a lo que los hombres no estamos acostumbrados. Es la razón por la que creo que me han salido mal mis relaciones sentimentales, ya que sin quererlo te vuelves egoísta, porque piensas demasiado en ti, piensas en tu carrera, y piensas que la persona que esté contigo se tiene que acoplar a ti y no al revés.

-Es mejor que la mujer sea independiente.
-Yo me enamoraría de una mujer de otra generación, porque me cuesta convivir con las mujeres de hoy, por el cambio tan drástico que han dado.

-¿Usted quiere una mujer a tiempo completo?
-Sobre todo quiero que sea una relación en la que cada uno tenga sus espacios. Algo que creí que ocurriría en mis últimas experiencias sentimentales, pero no ha sido así, por lo que llevo 35 años soltero.

-¿Por eso no cuajó su relación con Chenoa?
-Siempre estuve muy seguro de lo que sentía y de lo honesto que fui con ella, por eso seguimos manteniendo una buena amistad personal y profesional. Con el tiempo ella se ha dado cuenta de que fui muy sincero. Al final los dos apostamos por nuestras carreras. Quizá con más tiempo, hubiese sido algo más bonito y constructivo para los dos.

-¿Le gustaría formar una familia?
-Sí, porque en la mía, todos mis primos, que tienen mi misma edad, ya están casados, mientras que yo sigo siendo el bohemio perdido.

-¿Además del amor, qué otras cosas le inspiran para componer?
-Estoy implicado en causas medio ambientales. Hace unas semanas estuve con Griñán, el presidente de la Junta de Andalucía, sembrando árboles en Alcalá de los Gazules. Fue un orgullo para mí. Soy padrino de la asociación Apascovi de niños con síndrome de Down.

-¿Lo hace para tranquilizar la conciencia?
-No, ese tipo de cosas me recuerdan qué es lo verdaderamente importante. Aportar mi granito de arena en actos humanitarios me reconfortan tanto como un concierto.

-¿La sociedad actual es insensible al sufrimiento humano?
-Sí, por eso, para mí la verdadera crisis no es tanto la crisis económica como la crisis de valores, de sensibilidad. Cada día somos más excéntricos, de ahí que en mi último álbum, “Relojes de arena”, intente parar un poquito el tiempo.

-¿Le asusta lo rápido que pasa?
-Ahora que uno empieza a sentirse hombre, a pesar de seguir teniendo el espíritu de Peter Pan, me preocupa.

-¿Qué otras cosas le dan miedo?
-El dolor, sentir dolor, sea sentimental o físico, es lo único que me puede dar miedo, y perder la salud.

-¿Recobrará la música el protagonismo?
-El problema de la música es que todos hemos sido muy independientes, desde los autores, las compañías discográficas, a los medios, por eso me parece un imposible unificarlo todo. La única manera que veo para reconvertirla es hacer cada día mejores discos y canciones, trabajar el triple de lo que trabajábamos antes.

-¿Qué le gratifica más: cantar o componer?
-Lo que más me llena es cuando hace dos semanas a Marta Sánchez y a mí nos dieron el premio WomanŽs Week y estuvimos una hora compartiendo camerino. Ver su mirada, cogerle la mano... me dio energías para al llegar a casa y ponerme a escribirle una canción.

-¿De qué canciones se ha sentido más orgulloso hasta ahora?
-Las hay que se han engrandecido y otras, en cambio, que las han destrozado, pero por el simple hecho de que un intérprete sienta algo que tú has escrito en tu intimidad me llena de orgullo.

-Oyéndole pienso si no tendrá idealizado el amor.
-Lo tengo tan idealizado que por eso no me sale bien. Lo que yo busco es ese enamoramiento eterno y mutuo, en el que nunca se apague la chispa de la mirada. Esa mirada que te enciende y que te lleva al cielo. Sentimientos que para un artista creemos que son imprescindibles, porque, más que conseguir el amor, lo difícil es mantenerlo vivo.

-¿Es cierto que de pequeño quería ser bombero?
-Sí, como mi padre, creo que soy el cantautor bombero de este país, ya que no hay una profesión que se entregue más. Yo vivía dentro del antiguo parque de bomberos de Jerez y veía a mi madre cuando mi padre salía a un incendio... Hasta que él no volvía, ella no se acostaba. Eso me ha marcado desde pequeño. La sensibilidad de ver a una madre sufrir por si su marido volvería o no.

-¿Eso le ha marcado?
-Me marcó de pequeño, pero me hizo muy receptivo y conocedor de lo que es el amor de una mujer hacia su marido.

-¿A quién admira?
-Personalmente a mis padres. En el terreno artístico, a Charles Chaplin, porque fue capaz de hacer crítica social muy dura, con humor y cine mudo.

-¿El humor es el antídoto contra el pesimismo?
-La ironía, el humor, el arte de la conquista, incluso la picaresca, ayudan mucho a ganarte la confianza de la gente.

-¿Le gustaría tener hijos?
-Ésa es mi asignatura pendiente. Mi mejor canción será hacer un hijo. Es la canción que me falta por escribir, pero en estos momentos no tengo un compromiso serio con ninguna chica, como para querer ser padre. Todo llegará. A su tiempo, pero todo llegará.

La foto favorita de David de María
“Es muy importante para mí, porque estoy con mi amigo David Santisteban y con mi “niño”, Orco, al que, cuando estoy de gira, cuidan mis padres”.

Firma y ficha de David de María
Nació: En 20 de enero de 1976, en Jerez de la Frontera (Cádiz). Su nombre real es David Jiménez Pinteño.
Profesión: Cantante y compositor.
Estudios: Graduado escolar y titulado como
Auxiliar en Formación Profesional de Electricidad.
Familia: Está soltero.
Acaba de romper con la acriz Elsa Pinilla.
Inicios: A los catorce años se integró en el grupo Kelliam 71 y a los 19 inició su carrera como solista, sacando un disco titulado “David de María simplemente”. Desde entonces ha vendido más de un millón de copias de los discos que ha grabado.
Último trabajo: Salió al mercado el 6 de mayo y lleva por título “Relojes de arena”. En el mismo colaboran Chenoa, Antonio Orozco, Vanessa Martín e India Martínez.
 

01/09/2011 David DeMaría: "Mi relación con la música es de amor-odio"
http://www.europapress.es/chance/cineymusica/noticia-david-demaria-relacion-musica-amor-odio-20110901125145.html el 01-09-2011, 14:28 (UTC)
 En plena gira
David DeMaría: "Mi relación con la música es de amor-odio"

MADRID, 1 Sep. (Por Lara Olmo) -

Más de una década lleva David DeMaría dedicando su vida a su gran amor, la música, y ésta se lo ha devuelto a lo largo de todo ese tiempo en forma de éxito, consiguiendo situarse como uno de los artistas españoles más consagrados.

Además de cantante, ha nutrido con sus letras y melodías a innumerables compañeros de profesión, desde Malú, a Alejandro Sanz, David Bisbal o Pastora Soler, que le han puesto la voz a las canciones que él les componía. Ahora el gaditano ha recopilado algunas de esas creaciones que en su día otros convirtieron en éxitos, para darles su toque e impronta personales, en un disco titulado 'Postdata'.

'Enamorada', 'Precisamente ahora', 'Cada vez que estoy sin ti', o la más reciente 'Que yo no quiero problemas', son sólo algunos de los temas que a lo largo de estos años han hecho que su éxito se mantuviera vivo y brillara con más fuerza.

A sus 35 años, David ha madurado, como artista y como hombre, ha disfrutado y sufrido las virtudes y desventajas de su profesión, y ahora siente que está a punto de atravesar un nuevo umbral. La experiencia adquirida, y el ritmo tan frenético de su carrera le han llevado a necesitar un paréntesis, una pausa en la que reencontrarse y reiventar su música. Quizás durante ese periodo encuentre con quién compartir esta nueva etapa, la estabilidad sentimental que tanto añora y que se le resiste. Él no pierde la esperanza, y mientras no lo haga, el amor seguirá nutriendo su música y sus canciones.

- Te encuentras en plena gira de tu último trabajo, 'Postdata'...

- Así es, acabo de estar en Galicia, en Málaga...y aún tengo muchas fechas por delante en Cádiz, Huelva, Villareal... para acabar finalmente en mi tierra, Jerez de la Frontera. Y ya a partir de ahí me enrolaré en otras cosas, muy diferentes a lo que he hecho hasta ahora, pero igualmente interesantes.

- ¿Qué puedes adelantar?

- Aún no lo he confirmado, pero probablemente empezaré a preparar un papel para un musical, 'Hair', que se estrenará en Gran Vía. Depende de mí, de como acabe de fuerzas tras la gira. Sería una experiencia nueva y muy bonita, porque he compuesto música para algunos musicales pero nunca me subido al escenario a interpretar.

- En cualquier caso, parece una oferta tentadora...

- Sí, en este momento de mi carrera el destino ha querido que se me cruce esta oportunidad. Sería una gran motivación para mí. Los últimos años han sido muy intensos, enlazando las giras con la grabación de este nuevo trabajo, metido en problemas personales, sentimentales...

- ¿No has tenido mucho tiempo para descansar?

- La verdad es que no. Con 'Postdata' no he tenido mucho trabajo de composición, porque son canciones que ya tenia compuestas. Pero enseguida nos pusimos a promocionarlo, y si finalmente hago el musical, no pararé hasta enero del año próximo. Entonces espero poder aprovechar para componer, descansar y desconectar.

- ¿Cómo surge la idea de cantar los temas que en su día compusiste para otros?

- El autor siempre tiene celos de su propia obra, y más cuando le da éxito a otros. Y mis propios fans me lo sugerían. El propio título del disco lo dice todo, 'Postdata'; la última reflexión de mis canciones. Algunos son temas que compuse con 17 años, y me resulta raro cantarlos a mi edad, pero siempre es bonito hacer un repaso, porque en la música todo va muy deprisa, todo es muy intenso.

- ¿Podrías definir 'Postdata' como un resumen a tu carrera como artista?

- Es un disco atrevido, que refleja mi estilo personal y mi evolución como persona. Pero repito que todo va muy deprisa, y a veces tienes que parar. Después de este disco necesito un parón para volverme a reinventar, buscar nuevas sonoridades. El ritmo tan frenético que he seguido te acaba quemando, te cambia el carácter y pareces peor persona. 'Postdata' va a ser un punto de inflexión en mi carrera.

- ¿Estás quizás un poco hastiado?

- Lo que ocurre es que cada vez hay más artistas, pero todo se parece mucho. Yo cuando empecé sorprendí, porque hacía pop andaluz de calidad. Pero llegas a un punto que parece que ya has tocado la cima del éxito, que ya no hay más. Necesito respirar aire y desconectar.

- ¿Hay alguna posibilidad de que David de María se despida de la música?

- Eso sólo ocurriría si fracasara en mi intento de reinventarme, de encontrar nuevos sonidos. Pero siempre he creído que la creatividad está ahí; acabaré volviendo.

- Siempre has dicho que la música era tu gran amor. ¿Sigue ocupando ese lugar privilegiado en tu vida?

- Por elegir un camino y una forma de vida dejas muchas cosas por el camino. Es una relación de amor- odio lo que siento. Mis primos, mis hermanos, han formado su propia familia, y yo sigo siendo ese cantante que un día se fue a Madrid en busca del éxito. Con el tiempo te das cuenta de que te hubiera gustado hacer las cosas de otra manera, aunque no me arrepiento de las decisiones que tomé. Cuando me subo al escenario todo el esfuerzo se ve recompensado, el público me devuelve la ilusión.

- ¿No crees que sea posible compatibilizar la vida profesional con la personal?

- Los artistas somos muy egoístas, sobre todo con el que tenemos al lado. No tienes horarios, siempre estás pendiente de la próxima actuación, y eso se traslada a tu vida cotidiana, te trastoca los planes con tu pareja.... Tiene que ser muy fuerte y comprensiva la persona que tengas al lado, tu aliada, para que no se te vuelva en contra.

- ¿Hasta ahora tus parejas no te han demostrado ese apoyo?

- Claro, por eso sigo soltero a los 35 años. Aún no he encontrado a la persona que no se contagie negativamente. He tenido la mala suerte de estar con parejas que sentían que mi profesión era un impedimento para nuestra estabilidad. Ellas han sido demasiado independientes, sólo sabían hablar de lo suyo, y no éramos capaces de compatibilizar nuestros mundos.

- ¿Por qué era un impedimento para ellas?

- Porque pasas mucho tiempo fuera de casa, y piensan que les puedes estar siendo infiel, o porque se agobian con tu éxito. La confianza es básica, y la falta de la misma es lo que ha provocado que mis relaciones no hayan salido adelante.

- ¿Has estado con mujeres celosas?

- La verdad es que no, por lo general yo he sido más celoso que ellas.

- ¿Tanto desamor ha dejado de inspirarte en tu música?

- Las heridas son motivaciones extra.

- A día de hoy, ¿tienes ganas de enamorarte?

- Eso siempre. Aunque lo que quiero es enamorarme de alguien, y que ese alguien me quiera por lo que soy y por todo lo que me rodea.

- ¿Te metes presión al ver que, con el paso del tiempo, no encuentras estabilidad sentimental?

- Soy muy tradicional, creo que el amor sin sacrificio no es amor, y hoy en día eso escasea. Cuando veo a los míos con sus familias siento cierta envidia, la verdad. Espero encontrar algún día el equilibrio.
 

20/08/2011 David DeMaría derrocha energía en la Real Feria de Antequera
http://www.elsoldeantequera.com/cultura-y-festejos/136-festejos/4970-david-demaria-derrocha-energia-en-la-real-feria-de-antequera.html el 23-08-2011, 13:08 (UTC)
 David DeMaría derrocha energía en la Real Feria de Antequera

Escrito por Javier G. España
Sábado, 20 de Agosto de 2011

El cantautor jerezano David DeMaría ha derrochado energía en la noche del viernes 19 de agosto, ofreciendo un gran concierto en la Caseta Municipal de la Real Feria de Antequera.

Precedido por la actuación de Yona, David DeMaría comenzó su actuación poco antes de la 1 de la madrugada, y dedicó a una gran cantidad de público sus grandes clásicos. DeMaría basó su repertorio en temas compuestos para otros artistas como Los Caños, Malú, Bustamante o David Bisbal, temas que ha regrabado recientemente en su último disco, titulado "Posdata".

"Viviré, moriré", "Niña piensa en ti", "Pétalos marchitos" o la obligada "Precísamente ahora" han destapado al David DeMaría más rockero, con una tremenda energía en el escenario y una pasión muy suya a la hora de cantar aquellos temas que fueron éxitos de otros.
 

17/08/2011 David DeMaría no cantará finalmente ante el Papa este domingo
http://www.popelera.net/david-demaria-no-cantara-finalmente-ante-el-papa-este-domingo/ el 18-08-2011, 18:24 (UTC)
 David DeMaría no cantará finalmente ante el Papa este domingo

El pasado mes de mayo, anunciábamos que David deMaría había sido escogido para participar en uno de los actos programados dentro la Jornada Mundial de la Juventud, que se desarrolla en Madrid desde el 16 al 21 de agosto.

El artista jerezano iba a actuar el día 21 en el recinto ferial IFEMA donde el Papa Benedicto XVI tendrá un breve encuentro con los voluntarios de la JMJ antes de despedirse de nuestro país hasta su siguiente visita oficial. Pero, finalmente, la actuación ha sido eliminada por cambios de protocolo.

Así ha manifestado el cantante en Facebook su malestar por este hecho:

“Como podréis imaginar mi decepción ha sido total…el hombre nunca podrá estar por encima de lo divino y lo divino es la perfección que el hombre nunca podrá alcanzar…por cambios de protocolo no cantaré a su Santidad el 21. me quedo con la experiencia de haber colaborado en esas jornadas de la juventud (pues son el futuro)y con la decepción de sentir que han utilizado mi nombre y mi propia fe para luego engañarnos a mi a todo mi equipo. saludos!!! ddm“
 

17/08/2011 Gran éxito de David de María en el Auditorio Municipal de Málaga
http://www.getout.es/noticias/item/1629-gran-%C3%A9xito-de-david-de-mar%C3%ADa-en-el-auditorio-municipal-de-m%C3%A1laga?tmpl=component&print=1 el 17-08-2011, 19:16 (UTC)
 Gran éxito de David de María en el Auditorio Municipal de Málaga

El Auditorio Municipal recibió al jerezano David Demaría con su último disco, Posdata, en el que incluye temas que ha compuesto para artistas como Malú, Manuel Carrasco, David Bisbal, Alejandro Parreño o Los Caños: "Enamorada", "Niña piensa en ti", "Viviré, moriré", "La Ley de los hombres", "Amar es lo que quiero"..., además de los temas inéditos "Y Jerez se vive así" -dedicado a su tierra natal- y "Lo que pudo ser", su primer single.

El concierto comenzó a las 1 y 35 de la mañana, con media hora de retraso, debido a que la Gran Gala de anoche protagonizada por el encuentro episcopal de la JMJ terminó más tarde de lo esperado. David Demaría tuvo como telonero a José Ortega, hijo del cantante de flamenco "Manzanita", que deleito con las canciones de su padre a un público más que entregado.

Con el escenario ambientado para la estrella de la noche, los gritos aumentaron, y no solo los que pedían que comenzara el concierto, sino también hubo algunos aplausos para los operarios de montaje. Vestido al puro estilo "urban" con unos vaqueros, una camiseta blanca y una camisa de cuadros, David Demaría salió al escenario sin olvidar su amuleto de la suerte: el pañuelo que siempre cuelga en el micro. La primera canción que eligió para abrir el espectáculo fue el primer single de su último disco, "Lo que pudo ser", posteriormente le siguieron grandes éxitos de su carrera musical como "La ciudad perdida".
 

<- Volver  1 ...  58  59  60 61  62  63  64 ... 89Siguiente -> 

NO A LA PIRATERIA
CONTRATACION
DISCOGRAFICA
Hoy habia 46592 visitantes (83685 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis