08/12/2009 David DeMaría, noche mágica en Barcelona, junto a artistas invitados: Chenoa, Antonio Orozco...
http://www.relojesdearena.com/ficha_noticia.asp?nid=649 el 08-12-2009, 19:56 (UTC) | | David DeMaría, noche mágica en Barcelona, junto a artistas invitados: Chenoa, Antonio Orozco...
David DeMaría llevó el pasado viernes su gira "Relojes de Arena" al Palau de la Música en Barcelona y brindó uno de los conciertos más especiales en su carrera, ante un público entregado.
Aparecía puntual sobre el escenario para abrir la noche con "Relojes de arena", tema que da nombre a este nuevo disco y a la gira de conciertos que le han llevado por toda España en los últimos meses. Un David DeMaría en plena forma, fue interpretando uno tras otro los temas de su último trabajo, intercalándolos con los más emblemáticos de su discografía y con las actuaciones especiales de sus artistas invitados.
Antonio Orozco, no quiso perderse esta cita tan especial y acompañó a David DeMaría en el tema "Pétalos Marchitos", para un público enloquecido estaba en su tierra y se notó. India Martínez, una de las nuevas promesas del flamenco, subió al escenario con "Guía de mi luz", tema para el que ha colaborado en su nuevo disco. Vanessa Martín protagonizó uno de los momentos más íntimos de la noche, al cantar con David con sólo dos guitarras "Cada vez que estoy sin ti".
El momento álgido llegó al final cuando apareció Chenoa para acompañar a DeMaría y dar una sorpresa realmente especial al público: interpretaron a dúo la nueva versión del actual single del gaditano: "Que yo no quiero problemas", que comenzará a sonar muy pronto en las radios.
Una noche irrepetible para un público que no dejó de ponerse en pie, ni de ovacionar un espectáculo que quedará para el recuerdo en un DVD que saldrá a la venta próximamente. La gira "Relojes de arena" visitará esta semana Sevilla (jueves, 10) y Málaga (viernes 11), para los que ya no quedan entradas.
| | |
|
04/12/2009 David Demaría inmortalizará su debut en el Palau
http://elperiodico.com/default.asp?idpublicacio_PK=46&idioma=CAS&idnoticia_PK=667489&idseccio_PK=1013&h= el 04-12-2009, 12:51 (UTC) | | 4/12/2009 POP SENTIMENTAL
David Demaría inmortalizará su debut en el Palau
• Grabará un DVD y cantará con Chenoa, India Martínez y Vanesa Martín
LUIS TROQUEL
BARCELONA
Llevaba tres años sin grabar pero su público no parece haberle olvidado. Su nuevo disco (el octavo ya) entró directamente al número uno de las listas de ventas. Relojes de arena se llama, título por cierto que le va al pelo. Hubo una época en que parecía que el tiempo se le escurría entre las manos. El éxito tardó en llegar, y tampoco vino de la noche a la mañana.
David Demaría (apellidado en realidad Jiménez Pinteño) nació en Jerez hace 33 años. Lleva en la música desde adolescente y su debut en solitario tuvo una buena acogida gracias a la canción Amor multiplicado por dos. Sin embargo, sus cuatro primeros discos fueron publicados por cuatro discográficas diferentes. Nadie acababa de apostar en serio por él. Poco a poco se convirtió en reputado autor por cuenta ajena. Escribió Niña, piensa en ti a Los Caños, Enamorada a Malú, La magia del corazón a David Bustamante y otros éxitos, pero su carrera como solista seguía sin despegar. En el 2003, el título del disco Sin miedo a perder parecía también un reflejo de su realidad. Tardó en cuajar, pero desde entonces juega ya en primera división, con más de un millón de discos vendidos en total.
TRES INVITADAS / En un concierto de Pasión Vega al que hará un par de años acudió como espectador se enamoró del Palau de la Música. Y esta noche será suyo en una actuación muy especial. La grabará para su posterior edición en DVD y compartirá con tres invitadas algunas de sus famosas baladas. A Chenoa no hace falta presentarla. India Martínez es una cantaora de 19 años y espectaculares agudos embarcada en la fusión flamenca. Y Vanesa Martín bien podría seguir los pasos de David Demaría, pues como autora anda cada día más solicitada.
David Demaría
Palau de la Música• Sab 4 • 21.00 • 12-36 €
| | |
|
03/12/2009 Cancelado el chat con David DeMaría
http://www.laopiniondezamora.es/cultura/2009/12/03/chat-david-demaria/401792.html el 03-12-2009, 17:53 (UTC) | | Estaba previsto para esta tarde
Cancelado el chat con David DeMaría
El cantante gaditano suspende su encuentro digital por estar enfermo
REDACCIÓN El cantante gaditano presentó el pasado sábado 28 de noviembre su nuevo disco, "Relojes de Arena", un título con el que David de María quiere que nos paremos a reflexionar sobre la rapidez con la que se vive hoy, donde se ha perdido romanticismo y sensibilidad.
El cantante gaditano tenía previsto charlar esta tarde con nuestros lectores pero a última hora ha cancelado el encuentro al sentirse indispuesto, según ha comunicado su mánager.
| | |
|
03/12/2009 Chat con David DeMaría
http://www.laopiniondezamora.es/cultura/2009/12/03/chat-david-demaria/401792.html el 03-12-2009, 12:41 (UTC) | | A partir de las 17.30
Chat con David DeMaría
El cantante acaba de presentar su último trabajo "Relojes de Arena"
REDACCIÓN El cantante gaditano presentó el pasado sábado 28 de noviembre su nuevo disco, "Relojes de Arena", un título con el que David de María quiere que nos paremos a reflexionar sobre la rapidez con la que se vive hoy, donde se ha perdido romanticismo y sensibilidad.
David DeMaría charlará con nuestros lectores hoy jueves 3 de diciembre a las 17.30 horas (una hora menos en Canarias).
Deja aquí tus preguntas
http://comunidad.laopiniondezamora.es/entrevista-chat/842/Musica/David-de-Mar%eda/entrevista.html | | |
|
02/12/2009 David de María apadrina la nueva sala de conciertos París 15
http://blogs.diariosur.es/the-b-side/2009/12/2/david-maria-apadrina-nueva-sala-conciertos-paris-15 el 02-12-2009, 21:33 (UTC) | | David de María apadrina la nueva sala de conciertos París 15
Escrito por: Ángel de los Ríos
02 Dic 2009
Este jueves 3 de diciembre -o sea, ya- tendrá lugar inauguración de una nueva sala de conciertos. Se llama PARIS 15, en Málaga, en calle Orotava 25-27, a partir de las 21.00 horas.
Una sala de conciertos de las que tanta falta hacen y que contará con un padrino de excepción David De María. Pero habrá muchos más invitados de postín como Diego Martín, Radio Macandé, Chambao, Nolasco, India Martínez, Fernando Caro, Taxi, Danza Invisible, Estrella, Juan Peña, La Húngara, además de actores de series como Física o Química, Aída, Los hombre de Paco, Arrayán, 90-60-90, Sin tetas no hay paraíso. Y, recuperando el aliento, algún que otro jugador del Málaga Club de Futbol y el Unicaja.
Entrando en lo que interesa París 15 es un local multifunción, que promete traer las mejores actuaciones. A ver si es verdad. Para ello contarán con el apoyo de las principales radiofórmulas de la provincia. Desde aquí, que sumen nuestro granito de arena.
La sala, de más de 2.000 metros cuadrados, tiene un aforo de 3.900 personas. El escenariotiene 15 metros de boca y 10 metros de fondo. Además, cuenta con una valla anti-avalancha para conciertos. Como curiosidad, deciros que los artistas, tendrán en París 15 con cafetería, camerinos independientes equipados e instalados y con acceso directo desde el exterior, enfermería, etc.
El equipamiento se completa con tres barras de 11 metros, cada una con zona VIP independiente para 100 personas y 11 mesas, sillones y guardarropa. ¡Incluso con videoconsolas! Pese a todas estas historias, lo más importante es que París 15 nazca con la premisa de traer la mejor música a la ciudad...
| | |
|
01/12/2009 Los músicos exigen medidas valientes contra la piratería y el fin del P2P
http://www.diariodenavarra.es/20091201/culturaysociedad/los-musicos-exigen-medidas-valientes-contra-pirateria-fin-p2p.html?not=2009120118002825&idnot=2009120118002825&dia=20091201&seccion=culturaysociedad&seccion2=culturaysociedad&chnl=40&ph=8 el 01-12-2009, 13:37 (UTC) | | Los músicos exigen medidas valientes contra la piratería y el fin del P2P
- Varios artistas y trabajadores del mundo de la música se manifestaron en Madrid frente al Ministerio de Industria - Loquillo, Aute y Antonio Guisasola, presidente de Promusicae, fueron los encargados de subir a reunirse con el Ministro de Industria
Martes, 1 de diciembre de 2009
Al grito de 'La música es cultura', artistas como Rosario, Chenoa, Antonio Carmona, Tamara, Merche o David de María, secundados por centenares de personas vinculadas con el sector musical reclamaron este martes frente al Ministerio de Industria medidas "valientes" y "urgentes" contra la piratería.
Loquillo, Aute y Antonio Guisasola, presidente de Promusicae, fueron los encargados de subir a reunirse con el Ministro de Industria, Miguel Sebastián, para trasladarle las quejas del sector, y reclamar medidas "valientes", entre ellas el fin del P2P y le entregaron un manifiesto firmado por más de 2.500 artistas. Industria tendrá que dar una respuesta a sus reclamaciones antes de final de año. Mientras tanto los músicos amenazan: "Esto es solo el principio", gritó Luis Eduardo Aute.
Un principio que comenzó a primera hora de la mañana a medida que iban llegando frente a las puertas del Ministerio de Industria, artistas autores, compositores, intérpretes, productores, editores, mayoristas, propietarios de tiendas de discos, distribuidores, managers o promotores de conciertos.
Subieron al pequeño escenario, montado frente al Ministerio de Industria, para representar a sus compañeros, artistas como Rosario, quien alegó que los músicos también eran trabajadores y tenían hijos y estaban "arruinados". "No tenemos dinero para hacer música y hay un montón de personas en oficios relacionados con la música que están arruinados. Esto es un grito de Socorro", alegó la artista.
"Nos estamos jugando la industria de nuestro país y si no hacemos algo al respecto, los artistas de este país no tendrán donde grabar, a no ser que sea con multinacionales extranjeras. Nos estamos jugando nuestro futuro como Cultura", explicaba desde el escenario Loquillo, para quien ya es hora de que los creadores dejen de ser vistos como unos "chorizos".
LOS 'MALOS' DE LA PELÍCULA
"Hace falta un cambio de mentalidad en la sociedad porque se han tomado unas decisiones desde las sociedades de gestión para vender una película a la gente como si nosotros fuéramos los malos y ellos se han quitado de en medio, es muy maquiavelico. Ellos crean una situación y la recibimos nosotros. Yo también estoy contra el canon. Creo que eso es un error", reconoció a Europa Press Loquillo.
Por su parte, Antonio Guisasola, presidente de Promusicae, pidió medidas urgentes similares a las tomadas en países como Francia o Gran Bretaña. "Está muy bien que se planteen atacar a las páginas webs como objetivo prioritario pero necesitamos un plan B porque nuestro problema en España es el P2P".
RESPUESTA ANTES DE FINAL DE AÑO
"Han quedado en estudiarlo y de aquí a finales de año nos tendrán que dar una respuesta", señaló Guisasola, para quien el Gobierno se enfrenta ahora a un "examen" que tendrá que superar antes del final de año "porque si su respuesta no es satisfactoria, volveremos aquí", advirtió Guisasola, vitoreado y secundado por algunos manifestantes que gritaban 'Pirata el que no vote'.
"El problema principal para la música, los libros o el cine está en el P2P. El 70% de la piratería que se hace en España es a partir de las redes P2P. Tomar una solución que no tenga en cuenta esto es una solución mutilada", agregó Antonio Guisasola.
"Le hemos insistido en que si en Francia y Gran Bretaña se puede hacer, no creo que esos países sean menos garantistas que nosotros en cuanto a sus ciudadanos y las campañas no son contra los usuarios, sino para educarlos. Tiene que haber una política de zanahoria o de mejorar la oferta, o de ofrecer alternativas legales, pero también tiene que haber una repulsa social. No puede ser que Pixbox, Spotify o cualquier tienda legal esté al mismo nivel que el emule, y en España estamos en esa situación", alegó.
Por su parte, Loquillo insistió en que la mayoría de los que habían acudido a la concentración "no son cantantes ricachones, sino clase trabajadora". "El que estemos Aute, yo y un par de compañeros más es sólo solidaridad porque nos afecta a todos, alegó el artista, para quien estas movilizaciones "llegan tarde".
"Ya es tarde, estamos en una situación muy dura y es un momento para salir y dar la cara. Se ha vendido que el trabajo de hacer canciones y que hacer un disco no vale nada, ¿nosotros qué somos? ¿solo unos vividores?. Yo hago un trabajo y me gano mi sueldo por ello la gente se lo baja y ya está y qué pasa con nuestro trabajo?, se preguntaba Loquillo.
EL 'GRIFO ABIERTO' DE LA MÚSICA
En esta misma línea, David de María afirmó que la música lleva años siendo "maltratada" y con un "grifo abierto" que es necesario controlar. "Ya es hora de que nos unamos todos. Yo llevo cinco o seis años viendo como mis amigos y compañeros se quedan en paro", explicó este artista.
Por su parte, Chenoa reclamaba regularizar Internet y buscar medidas que no sean "vetar o prohibir" y "hacerlo más fácil para todos". Asimismo, pidió más espacios y ayudas para las jóvenes que estaban empezando en el mundo de la música, y poner "poco a poco normas" contra la piratería.
También Antonio Carmona pedía medidas para que las "bajadas de Internet fueran controladas" y aseguró que la música está en un momento que "necesita la ayuda de la gente" y "haremos lo que sea para pedir ayuda, cantar, protestar o incluso hacer el pino", bromeó. "Nuestro país regala música y así no podemos subsistir", agregó.
Finalmente, Emilio Santamaria, presidente de ARTE, Asociación de Representantes Técnicos del Espectáculo, señaló que han desparecido 200 estudios de grabación, miles de técnicos especializados y muchas empresas afines. "Es el momento de que la música se haga oír", concluyó.
| | |
|
|
|