18/05/2013 David DeMaría regala su alma a La Habana
http://www.suenacubano.com/news/361d20a2bfb911e2ace33860774f33e8/ el 02-08-2013, 18:42 (UTC) | | David DeMaría regala su alma a La Habana
“Tras tus pies”, fue el tema que abrió el concierto “Buena Fe presenta a David DeMaría” que tuvo lugar la jornada anterior en el Teatro Karl Marx. El público hizo suyo cada uno de los temas que interpretó Buena Fe. Tuvo razón Israel Rojas cuando anunció justo al comienzo que sería una noche de canciones de amor, de canciones sobre la vida.
Luego de regalar al público el tema “Intimidad”, Israel comentó emocionado que está próximo a cumplirse un año de que presentara en concierto en el Teatro Astral al cantautor español Andrés Suárez. Esta vez -dijo- presentaría a otro cantautor español que se abrió camino a golpe de canciones, sin más detalles sonaron los acordes del tema “Ser de Sol” que el público coreó a todo pulmón. Acto seguido presentó formalmente a quien sería protagonista especial de la noche.
“Habana vengo a regalarte mi alma” así inició su presentación David DeMaría, solo acompañado por su guitarra. Desde el principio logró su objetivo, el de dejar en el corazón de cada uno de los presentes un fragmento de sí. Con su voz y carisma característicos hizo un repaso por sus temas clásicos: “Días de Sol”, “Rojo”, “El perfume de la soledad”, “Barcos de Papel”. No faltaron tampoco temas de su autoría que popularizaran otros intérpretes como “Enamorada”, “Niña piensa en ti”, “Amar es lo que quiero” y “La magia del corazón”.
En todo momento fue notable la empatía y sensibilidad que inspiraron en el público las canciones del español, quien en todo momento hizo gala de su maravillosa voz y su pasión a la hora de interpretar. David DeMaría creó una magia con los presentes, entre tema y tema conversó sobre sus experiencias como músico e incluso sirvió de consejero sentimental al referir la importancia de la comunicación en las relaciones de pareja.
DeMaría agradeció a todo el que hizo posible su presentación en la Habana al tiempo que dedicó un mensaje también a los organizadores del Cubadisco por la nominación del CD Postdata, en la categoría de Premio Internacional. DeMaría felicitó a los músicos que los acompañaron, casi todos cubanos: Yasser Herrera (piano), Ruly Herrera (Batería), Jan Cruz (Bajo), Roberto Luis (guitarra eléctrica) y el español Servando Leira (percusión y coros).
Casi en los finales de la noche recibió nuevamente en el escenario al dúo Buena Fe, “Precisamente ahora” fue el tema que compartieron juntos, momento que DeMaría catalogó de especial. Israel a su vez manifestó estar muy contento de que nuevamente la música fuera el pretexto para que cantantes internacionales se acercaran a regalar su arte a los cubanos.
Momento esperado por muchos fue la interpretación entre el dúo y el español del tema “Volar sin ti”. Volvió a estar presente el amor entre tanta melodía, el público coreó nuevamente a una voz. “Yo no quiero poblemas” fue la canción que eligió DeMaría para despedirse de Cuba y del público presente en el Teatro Karl Marx; deseando que no haya problemas para la gente y si mucho amor.
Se va de Cuba David DeMaría pero deja un pedacito de sí en cada corazón de los que asistieron la noche anterior al Karl Marx. Esperamos que como él mismo prometió, regrese a presentarse en escenarios cubanos alguna que otra vez. | | |
|
17/05/2013 David DeMaria regala el alma cantándole al público cubano
http://www.elnuevoempresario.com/ el 01-08-2013, 21:02 (UTC) | | David DeMaria regala el alma cantándole al público cubano
Por Charly Morales Valido
La Habana, 17 may (PL) El dúo cubano Buena Fe prometió una noche de amor y vida y el cantante español David DeMaría lo cumplió, repasando sus grandes éxitos ante el exigente público cubano.
El concierto "Buena Fe presenta a David DeMaría" estremeció hoy el capitalino teatro Karl Marx con un derroche de pasión flamenca con un toque cubano, víspera de la entrega de los premios internacionales de la feria comercial Cubadisco-2013.
Israel Rojas y Joel Martínez, los integrantes del popular dúo cubano, abrieron la noche con tres de sus clásicos cantados sin su tradicional banda, a pura guitarra y corazón para un auditorio que acudió principalmente para verlos a ellos.
Tras tus pies, esa oda al amor sin poses ni formalismos que es Intimidad, y su éxito de turno, Ser de sol, calentaron el ambiente para la salida a escena de DeMaría, feliz de estar en Cuba tras muchos años componiendo en las sombras.
Torrente de voz flamenca y una corbata negra de blusero fuera de lugar, el menudo cantante de 37 años regaló maestría vocal e interpretativa con una banda que estuvo a la altura del desafío: parecía que llevaban años acompañándolo.
En especial el tema Rojo sirvió para el lucimiento del joven batería cubano Ruly Herrera, cuyo hermano Yasser suele acompañar en sus giras españolas a DeMaría.
Otro éxito que pocos sabía pertenecía a DeMarí fue Niña, piensa en ti, popularizado en una versión más bailable por el grupo Los Caños hace más de una década.
"Cada instante que te di, yo te prometo, La Habana, que será de corazón", cantó DeMaría que cumplió la promesa que hizo al salir: "Vengo a regalarles mi alma".
La magia del corazón, Enamorada, Despertaré, Barcos de papel y otros temas de su reciente antología Postdata se escucharon en el teatro, donde su voz acompañante, Servando Quirós, también gozó su instante de gloria con Amar es lo que quiero.
Para terminar, Buena Fe volvió a escenar para cantar Precisamente ahora, una canción de DeMaría que nadie conoce por su nombre, sino por su estribillo: No me llores más, preciosa mía, quizás el único de sus temas coreado por todos.
Al final, el andaluz cantó con Rojas un tema compuesto por Buena Fe junto al cantante español Andrés Sánchez el pasado año, Volar sin ti, para poner el colofón de una velada intensa, íntima en lo posible, y con música de gran factura. | | |
|
17/05/2013 David de María en Cuba, con el alma al descubierto
http://www.radiorebelde.cu/noticia/david-maria-cuba-con-alma-descubierto-20130517/ el 01-08-2013, 21:00 (UTC) | | David de María en Cuba, con el alma al descubierto
2013.05.17 / Sandy Carbonell Ramos
El popular cantautor español David de María actuará hoy en La Habana como uno de los principales atractivos de la Feria Cubadisco, certamen que lo nominó en la categoría de Premio Internacional por el CD-DVD Posdata (2011).
Buena Fe presenta a David de María, espectáculo para el que se agotaron muy rápido las entradas en el teatro Karl Marx, es una oportunidad de “encontrar nuevas sonoridades, nuevos swings" con músicos de Cuba, a donde "vengo con el alma al descubierto”, afirmó el artista.
Admirador de la sonoridad cubana, se confesó ilusionado como un joven de 15 años por estar en la Isla, a la que calificó de madre musical y en la que desea cantar, tocar y seguir soñando.
Y así será de la mano de Israel Rojas y Yoel Martínez, que vuelven a servir de puente al público para que conozca a otros artistas, luego presentar al también ibérico Andrés Suárez, colaboración que dejó una amistad y la canción Volar sin ti.
Este tema será uno de los que unirá en escena a Buena Fe y De María, quien prefirió guardar en secreto la canción de su autoría que compartirá con el dúo durante el concierto, en el que se acompañará varias veces de guitarra y piano para regalar composiciones como Precisamente ahora y del fonograma que lo trajo a Cubadisco.
Con dos años de promoción internacional, Posdata “hace balance y resumen de mi carrera y se compone de canciones que escribí para otros artistas”, como Malú, David Bisbal y David Bustamante.
Al plantear la posibilidad de dejar registro en canciones de lo que nombró “enriquecimiento mutuo”, De María expresó que fusionar con músicos cubanos “mi esencia, mi manera de componer va a ser lo más especial en mi carrera porque cuando un compositor escribe no existen nacionalidades, ni fronteras; existe alma, corazón, piel, sensibilidad”.
Seguro de que “no sería un buen intérprete ni un buen compositor por separado”, el cantautor de 37 años aseveró que nunca se ha dejado llevar por las modas pasajeras y añadió que se mantiene ‹‹fiel a un pop-rock con raíces andaluzas. Las nuevas generaciones tienen muy mala educación musical, por suerte me crié en una familia donde había discos de Camarón de la Isla, Paco de Lucía, Joan Manuel Serrat y Triana”.
Nacido en Jerez de la Frontera, De María conserva su amor por la copla, el flamenco, los clásicos, a los cuales acude para alimentarse y espera que la “medicina de la música sea la salvación de las nuevas generaciones”.
Para este concierto en La Habana, David de María solo trajo de España a Servando Quirós (percusión y coros) y al cubano Yasser Herrera (piano), el resto serán músicos residentes en la Isla como Yan Cruz (bajo), Roberto Gómez (guitarra) y Ruly Herrera (batería).
Emocionado por el espectáculo Buena Fe presenta a David de María, el cantante y compositor español dijo: “estoy deseando volver y no me he ido. Siempre soñé con tocar en Cuba y ojalá que a partir de este encuentro el puente sea directo y constante. La ventana de la música, la creatividad y la imaginación es la más pura para nuestras almas y para nuestros sentimientos”. | | |
|
17/05/2013 Buena Fe presentará a David de María en La Habana
http://www.cubarte.cult.cu/periodico/noticias/ el 01-08-2013, 20:58 (UTC) | | Buena Fe presentará a David de María en La Habana
Sin dudas, uno de los conciertos más esperados dentro de la programación de Cubadisco 2013 es la presentación de Buena Fe junto al español David de María. La cita será este viernes 17 de mayo a las 9:00 p.m., en el capitalino Teatro Karl Marx.
En el concierto, de María interpretará temas destacados de su trayectoria artística, así como de Posdata, su última producción discográfica –nominado a Cubadisco 2013-. Con Buena Fe interpretará Volar sin ti - single del CD Dial del dúo cubano– y un tema de su autoría, el cual ha preferido no adelantar.
A propósito de su primera visita a la isla, el cantautor español señaló: "No me he ido de Cuba y ya tengo deseo de volver. Vengo con el alma al descubierto, pues llevo mucho tiempo admirando a los músicos cubanos. De hecho, mi pianista es cubano –Yaser Herrera- y aprendo mucho con él día tras día. Este es el inicio de una amistad verdadera y de enriquecimiento mutuo. Cuba es la madre musical de Hispanoamérica. Estoy deseoso de fusionar mi esencia con músicos de aquí. Llevo muchísimos años viniendo a Latinoamérica, pero siempre soñé con tocar en Cuba".
Por su parte, Israel Rojas destacó: "Estamos muy contentos de participar una vez más en el Cubadisco y en esta ocasión servirle de puente al público cubano para que conozcan a David de María, quien realiza un trabajo encomiable. El año pasado tuvimos la dicha de servir de puente al cantautor español Andrés Suárez. Nos alegra que nuestro trabajo sirva de túnel entre el público cubano y David. Es importante que nuestro público pueda ver a artistas como él, para que no los sientan distantes".
David de María llega a La Habana cargado de sueños y muchas expectativas. De hecho, considera que lo sui generis de este concierto es que ha venido solamente con dos integrantes de su banda –el pianista y el corista-. "He dejado mi banda en España para encontrar una nueva sonoridad, un nuevo swing con los músicos de aquí. Eso será es muy especial".
Ante las interrogantes del periódico Cubarte sobre sus proyectos futuros y sus próximas presentaciones en Latinoamérica, el artista respondió:
"Me alegra estar en Latinoamérica a través de la puerta de Cuba; pero realmente no pretendo, con este viaje, un acercamiento a la región. Ya estoy en un momento en que puedo ir a México o a Argentina sin una disquera. Aunque, mi ilusión para el próximo disco es volver Cuba, incluso si no estuviese nominado. Ojalá tenga la suerte suficiente para regresar. En cuanto a los próximos proyectos el nuevo disco debe salir en septiembre y ya tengo cerrado los conciertos de presentación, desde octubre hasta que se acabe el año, por toda España".
David de María (España, 1976), su disco Posdata (2011) se encuentra nominado a Cubadisco 2013 en la categoría Premio Internacional. El fonograma, con 12 temas relevantes, resume 15 años de su trayectoria como compositor. A propósito de la nominación al certamen cubano, el artista destacó que es una guinda para el álbum y con el cual espera cerrar un ciclo de su carrera; pues está ansioso de mostrar al público sus composiciones más recientes. | | |
|
17/05/2013 La SGAE manda a David de María a Cuba, entre rumores de que sustituirá a Melendi en ‘La Voz’
http://www.elboletin.com/contraportada/76007/ el 01-08-2013, 20:56 (UTC) | | La SGAE manda a David de María a Cuba, entre rumores de que sustituirá a Melendi en ‘La Voz’
David de María actúa hoy en la XVII Feria Internacional Cubadisco 2013, gracias al apoyo de la Fundación Autor de la SGAE. El concierto supone el debut español en la isla, donde compartirá escenario con el grupo cubano Buena Fe. El cantante gaditano es uno de los nombres que suenan para sustituir a Melendi en la segunda edición de ‘La Voz’.
La posibilidad de que De María aterrice en el ‘talent show’ de Telecinco no es descabellada. El cantante andaluz está representado por RLM, lo que lograría que Prisa conservara su cuota del 50% en la selección de ‘coaches’, gracias a la presencia segura de Malú, a la que también representa.
El cantautor andaluz está nominado al Premio Internacional Cubadisco 2013 por su disco Postdata. Amaral, con Hacia lo salvaje; Paco de Lucía, por Paco de Lucía en vivo, o Pitingo, por Malecón Street, entre otros, también son candidatos en la misma categoría. Mañana se conocerá el ganador en la gala de los Premios Cubadisco 2013, informa la SGAE en una nota.
Otra de las nominadas es la cantante cubana Danays Bautista, finalista en la categoría Canción en Vivo por su disco Live, que cuenta con la colaboración de la Fundación Autor de la SGAE y de la Fundación Orange.
Este año, el país invitado de honor es Ecuador y la feria está dedicada a los jóvenes, a la música de concierto y especialmente al violín, tanto en la música clásica como en la popular. Desde el 18 hasta el 26 de mayo, se sucederán más de 100 conciertos de artistas nacionales e internacionales como la norteamericana Nora Long, el conjunto folclórico Brulé u Omara Portuondo.
Desde 1997, la Fundación Autor de la SGAE ha colaborado con la Feria Discográfica Internacional que organiza el Instituto Cubano de la Música. | | |
|
16/05/2013 Buena Fe presenta en La Habana al cantautor español David DeMaría
http://www.cubacontemporanea.com/ el 01-08-2013, 20:39 (UTC) | | Buena Fe presenta en La Habana al cantautor español David DeMaría
Por Braulio Chapeaux | mayo 16, 2013
El popular dúo musical cubano Buena Fe presenta este viernes 17 de mayo, en el habanero teatro Carlos Marx, al destacado cantautor español David DeMaría, quien figura entre los nominados al premio internacional de la XVII Feria Cubadisco 2013 con su álbum Postdata (2011).
Israel Rojas, director y voz líder de la agrupación local, explicó que el propósito es servir de puente con el público para que se conozca en Cuba a creadores de otras latitudes con una obra loable. En 2012 realizó similar proyecto con el también cantante español Andrés Sánchez.
DeMaría, compositor de grandes figuras de la canción popular española, entre los que destacan Malú, David Bisbal, Marta Sánchez y Ana Torroja, aseguró que el concierto hace realidad un viejo sueño de cantar en Cuba, su ilusión desde los 15 o 20 años “porque esta es la madre del alma latina”, sentenció.
Adelantó que cantará con Buena Fe dos de sus más recientes títulos: Bandera y Volar sin ti, aunque también el dueto cubano se dejará escuchar en uno de los temas del artista andaluz.
Sobre la posibilidad de escribir para intérpretes cubanos, DeMaría subrayó que un autor debe estar abierto al enriquecimiento mutuo y le gustaría experimentar esa sensación en el país caribeño.
“No existen fronteras ni nacionalidades; llevo muchos años admirando a los músicos cubanos”, expresó en alusión al pianista de su banda, Yasser Herrera, quien lo acompaña en esta, su primera visita a La Habana.
“He dejado a media banda en España porque me apetece encontrar nuevas sonoridades con los músicos cubanos”, señaló entusiasmado.
Con estos últimos se presenta este jueves 16 de mayo en la Universidad de las Ciencias Informáticas ante unos cuatro mil jóvenes conocedores de su repertorio. Un tour de force antes de presentarse en el teatro de los grandes acontecimientos en Cuba.
A Buena Fe le avalan sus más de 100 conciertos anuales, dentro y fuera de la isla, y más de ocho producciones discográficas ubicadas en la preferencia de la juventud cubana.
David DeMaría (Cádiz, España, 1976) ha incursionado con fuerza en el flamenco, el pop y el rock, y actualmente prepara un disco con 12 temas centrado en la guitarra, el piano y su voz, fundamentalmente.
“La temática de ese nuevo fonograma va de la mano de mi madurez adquirida en la vida. Habrá letras más comprometidas donde desnudo mi verdad”, concluyó. | | |
|
|
|