16/05/2013 Cubadisco 2013: David DeMaría cruzando puentes
http://www.cubahora.cu/cultura/ el 01-08-2013, 20:35 (UTC)
 Cubadisco 2013: David DeMaría cruzando puentes

Buena Fe presenta a David DeMaría se nombra el concierto de este viernes 17, que tendrá lugar en el Karl Marx a las 8y30 pm, en La Habana...

Niurka Talancón Villafranca 16/05/2013

Como parte de la programación de la XVII Feria Internacional Cubadisco 2013 el cantautor español David DeMaría tendrá dos presentaciones junto a Buena Fe, comenzando el este jueves en la Universidad de las Ciencias Informáticas (UCI) en una especie de ensayo en vivo para la pactada en el Karl Marx el viernes próximo.

Israel Rojas voz líder del dúo cubano aseguró este miércoles en Conferencia de prensa estar muy orgulloso de compartir el escenario con una artista de una calidad inobjetable.

“Muy contento de participar en Cubadisco y servir un poco de puente al pueblo cubano para que conozca a los creadores que en otros mercados están realizando un trabajo loable. El año anterior también tendimos un puente hasta un gallego que se llama Andrés Suarez y hoy ponemos nuestro trabajo a ser puente, túnel, todo lo que pueda ser para conocer a David DeMaría. Por eso cuando los organizadores de este proyecto nos consultaron enseguida confirmamos y porque admiramos sus calidad musical y es un verdadero honor”, acotaba Israel.

El cantautor cubano agradeció la oportunidad de que su humilde trabajo pueda servir de antesala para los artistas de otros lugares del mundo y permitiendo que nuestro público se de cuanta que no son tan lejanos o intocables como el mercado de la música quiere hacernos cree. Sobre el concierto del viernes dijo “es un intercambio musical muy chévere, nada formal solo algo para disfrutar y divertirse”.

Conocido por escribirle a artistas como David Bisbal o Malú, David DeMaría compartirá escenario con Buena Fe y afirmaba sentirse como cuando tenía 15 años o grababa sus primeros discos y tener ese sentimiento de vuelta se lo debía a Cuba.

“Este es el inicio de una conexión de este puente de amistad verdadera y enriquecimiento mutuo. Me enamoré de la tesitura vocal, de las letras de buena Fe, me enamoré de Volar sin ti, que está en su último disco Dial. He Clausurado Viña del Mar en Chile, Venezuela Argentina Estados Unidos, Colombia pero siempre soñé con tocar en Cuba y ojalá que a partir de este viaje el puente sea directo y constante, comentaba el cantante español.

Yoel director musical de Buena Fe valoraba la importancia de la unión entre músicos en un escenario para hacer mejor música. “Hace mucho tiempo nosotros como grupo nos gusta compartir con artistas cubano y extranjeros porque en intercambio siempre deja buenas secuelas. Por ejemplo con Andrés Suarez quedaron recuerdos muy bonitos, quedó Volar sin ti y todos los días recordamos estas experiencias y esperaos pase lo mismo con David. Ojalá y los artistas cubanos cuando salgamos de Cuba y no somos conocidos nos encontremos con otros que nos abran el camino, nos presenten puedan decir este es un músico cubano”, concluyó.

Por su parte David DeMaría agradeció a Cubadisco la oportunidad de cantar a los cubanos y la nominación para el Premio Internacional con el fonograma Posdata. “El jueves haremos una prueba de fuego para el viernes donde planeamos cantar con ellos una de sus canciones banderas Volar sin ti y ellos cantarán una de las mías. Lo bonito de este concierto es que haremos música con músicos de aquí, he dejado media banda en España porque me apetecía encontrarme una nueva sonoridad con músicos de aquí. Este disco Posdata puede ser la puerta para seguir viniendo con mis nuevas producciones. Yo vengo con el alma al descubierto porque admiro mucho a los músicos cubanos”, planteaba David.

También se anunció que durante el concierto el artista español cantara sus canciones más conocidas como Barcos de Papel, Precisamente ahora, entre otros.

DESPUÉS DE POSDATA...

El cantante afirma no dejarse llevar por las modas y comentó que su nuevo disco está en producción y tendrá 12 canciones. “Hay un paso delante de valentía, en géneros, de dejar el género teenager atrás porque aunque tengo esta juventud ya peino canas. Y eso quiero demostrar en mi disco que ya me han salido canas. Así quiero llegar a todo tipo de públicos. Este Disco demuestra que llevo muchos años escuchado a otros y de ellos he aprendido”, declaraba el español de 37 años.

“En este país tan especial, poder fusionar con músicos cubanos mi música y mi esencia será lo mas especial en mi carrera. Estoy deseando cantar, estoy deseado tocar y seguir soñando sobre las tablas del Karl Marx”, así se presentaba en La Habana David DeMaría quien es uno de los nominados en La Feria Internacional Cubadisco 2013.
 

16/05/2013 "Entradas agotadas" para el concierto de David DeMaría en la La Habana (Cuba)
www.davidemaria.com el 01-08-2013, 20:20 (UTC)
 16/05/2013
"Entradas agotadas" para el concierto de David DeMaría en la La Habana (Cuba)

El concierto será este viernes 17 de Mayo

Ayer se colgaba el cartel de entradas agotadas para el concierto que el artista español dará ante un público de cinco mil personas este viernes 17 de Mayo en el Teatro Karl Marx de La Habana. Un concierto dentro del marco de la XVII Feria Internacional Cubadisco 2013 que cuenta con el apoyo de la Fundación Autor de la SGAE. Este gran evento, que supone el debut del español en la isla, será presentado por el dúo cubano Buena Fe.

Además, está nominado al Premio Internacional Cubadisco 2013 por su disco "Postdata". Otros artistas como Amaral con "Hacia lo Salvaje", Paco de Lucía "En Vivo" o Pitingo por "Malecón Street", son otros de los artistas españoles que también optan al premio dentro de esta misma categoría. Sin embargo, tendremos que esperar hasta este sábado 18 de Mayo cuando se celebrará la Gala de Premiación, para conocer si el cantautor andaluz regresa a España con el premio.
 

15/05/2013 Fraternidad y amor por la música
http://www.juventudrebelde.cu/cultura/2013-05-15/fraternidad-y-amor-por-la-musica/ el 01-08-2013, 20:16 (UTC)
 Fraternidad y amor por la música

El autor de temas populares en la Isla como Precisamente ahora ha llegado a La Habana para ofrecer un concierto especial junto a Israel Rojas y Yoel Martínez. Buena Fe presenta a David de María sacudirá este viernes el teatro Karl Marx

Yelanys Hernández Fusté
15 de Mayo del 2013

David de María asegura que no son las fórmulas hechas por la industria musical las valederas para hacer canciones. El cantante español considera que es necesario dejar en cada minuto melódico la piel, los sentimientos, como cuño sincero para narrar las historias.

El autor de temas populares en la Isla como Precisamente ahora ha llegado a La Habana para ofrecer un concierto especial junto a Israel Rojas y Yoel Martínez. Buena Fe presenta a David de María será entonces un derroche de fraternidad y amor por la música, que sacudirá este viernes el teatro Karl Marx, como digna antesala de la Feria Internacional Cubadisco 2013.

En esencia, según reveló a la prensa este miércoles De María, la actuación constituirá un «puente de amistad verdadera, de enriquecimiento mutuo. Me enamoré de las letras y las melodías de Buena Fe, de la tesitura vocal de ellos.

«A mis 37 años, quién me iba a decir que estaría en Cuba, y sobre todo, porque es la madre musical del habla latina. Fusionar con músicos de aquí mi esencia y mi manera de componer, va a ser especial en mi carrera».

Para Israel Rojas este devendrá buen momento para que conozcan en nuestro país a creadores que en la actualidad hacen un «trabajo loable, encomiable» y recordó una experiencia similar el pasado año con el cantautor gallego Andrés Suárez.

Justo de aquella ocasión, Buena Fe sacó una canción que De María destaca por su sensibilidad y belleza. Volar sin ti se escuchará en el Karl Marx en las voces de David, Israel y Yoel, aunque el sencillo pertenece a Dial y fue escrito por Rojas y Andrés Suárez.

Hasta ahora ese fue el único adelanto de lo que sucederá esa noche. Aunque sí anunciaron la participación de un grupo de instrumentistas del patio, quienes se unirán a dos integrantes de la banda de David: el pianista Yaser Herrera, un cubano que toca con él hace más de dos años; y el percusionista Servando Quirós.

Al mismo tiempo, Buena Fe convidó a su invitado del viernes a participar en su concierto de hoy en la Universidad de Ciencias Informáticas (UCI), en lo que constituirá un «ensayo en vivo» del espectáculo nocturno en el coliseo habanero.

Conocido también por ser autor de obras que han interpretado cantantes españoles como Malú, Ana Torroja, David Bustamante y David Bisbal, David de María se define como un autor que siempre está dispuesto al enriquecimiento mutuo y a encontrar nuevas fórmulas de melodía en los acordes y en la escritura. Y tiene allí una influencia enorme de Joan Manuel Serrat, Paco de Lucía, los Beatles, Pink Floyd y otros tantos que desde pequeño sus padres se encargaron de mostrarle en casa.

Cuando un compositor escribe, dice, «no existen fronteras, solo piel, sensibilidad. Son muchos años de composición para grandes intérpretes, sobre todo españoles. En mi caso no sería un buen compositor ni intérprete por separado, ambas funciones han hecho que siga viviendo de la música».

Ha encontrado espacios de presentación en el prestigioso Festival Viña del Mar de Chile, y han acogido su arte escenarios de México, Argentina, Venezuela, Colombia y Estados Unidos.

Posdata, compilatorio que hiciera con Warner Music en 2011, lo conecta con Cuba, gracias a la nominación que recibió de Cubadisco 2013 en la categoría de Premio Internacional y a la cual manifiesta su agradecimiento infinito.

Al detallarnos sobre el volumen resalta que desde hace alrededor de dos años lo promociona en varias partes del mundo, una labor que continuará la semana próxima cuando haga escala en ciudades de la Península como Cuenca y Vuelva.

En 12 temas, pasa un balance a más de tres lustros de creación. «Es un disco de canciones que escribí para otros artistas y Warner Music me propuso cantar y juntar en un CD», afirma.

Su pasión por componer no se ha detenido y ya junta más de una veintena de temas para un próximo álbum que debe salir en septiembre. El fonograma, como señaló a JR, mantiene una coherencia estética con sus producciones anteriores y es un paso adelante en su carrera. Incluyó allí al bajista Antonio Fidel, del grupo El último de la fila, que tanto lo marcara en su niñez y los músicos de su banda.

«Hay un paso adelante aquí, de valentía, en textos... Yo tengo este aspecto juvenil, pero ya peino canas y eso es lo que intento demostrar en mi disco. Quiero llegar a todo tipo de público, sin tener que estar dirigido a la fuerza hacia un género más juvenil o más hispano, que es donde siempre me ha intentado encasillar la industria».

Defensor a ultranza de su integridad como artista, autor de compactos tan exitosos como Barcos de papel —con el que vendió alrededor de medio millón de copias y lo introdujo en el mercado latinoamericano—, David de María tiene muy bien delineados sus principios estéticos y artísticos. «Me siento orgulloso de haber sido fiel a mis gustos personales. Nunca me he dejado llevar por las modas pasajeras. En España las tendencias de las radiofórmulas comerciales son muy dañinas para la propia idiosincrasia de un artista. Desgraciadamente, se le da la espalda a la copla, al flamenco.

«Sin embargo, me he mantenido fiel a un estilo entre el pop rock con mezcla andaluza. Soy de Jerez de la Frontera (Andalucía) y nací entre peñas de flamenco y guitarristas. No obstante, aprendí a hacer la escala pentatónica y blues a la hora de tocar la guitarra. Un estilo que uno va enriqueciendo con el tiempo».

Aún con la emoción dibujada en el rostro por su debut en la Isla, De María espera que esta «sea la primera de otras experiencias con Buena Fe. Por supuesto, de aquí me voy a llevar muchísima información emocional para este último disco, es decir, que mi paso por Cuba ha dejado huella».
 

15/05/2013 David DeMaría: “La ventana de la música es la más pura para nuestras almas”
http://www.suenacubano.com/news/ el 01-08-2013, 20:13 (UTC)
 David DeMaría: “La ventana de la música es la más pura para nuestras almas”

El cantautor español David DeMaría está en Cuba y nos regalará un conciertazo en el Karl Marx este viernes 17 de mayo. Y no solo trae como carta de presentación su nominación al Cubadisco en la categoría Mejor Álbum Internacional por su CD Posdata, sino que viene de la mano de Buena Fe, de ahí el nombre de este encuentro: Buena Fe presenta a David DeMaría.

A Buena Fe, no solo debemos el empeño por colmar el entorno musical cubano de poesía profunda, sino también el acercarnos a la obra de músicos de la talla de DeMaría, y la difícil misión de hacernos posible soñar y ser mejores. Israel Rojas recalcó su interés y satisfacción por servir de enlace entre los músicos españoles y el público cubano, recordando su anterior presentación con Andrés Suárez y la reciente grabación de un tema con el cantautor Mario Díaz en el fonograma Un puente hacia La Habana, proyecto que lidera Jorge Luis Robaina de Karamba.

“Siempre soñé con cantar en Cuba”, expresó DeMaría en conferencia de prensa y catalogó a nuestro país como “la madre musical de la lengua latina”. El joven músico de 37 años ha incursionado con éxito rotundo en el mundo autoral, componiendo para los más famosos exponentes de la canción hispanoamericana como Malú, David Bisbal, Ana Torroja, David Bustamante, entre otros. Con su disco Posdata realza su protagonismo como intérprete al cantar temas suyos que han sido entregados al público en la voz de reconocidos cantantes.

El espectáculo en el Karl Marx promete ser inolvidable. David cantará “Volar sin ti”, de Buena Fe, y el dúo cubano interpretará alguno de sus temas. DeMaría reconoce esta oportunidad como un “puente de amistad verdadera y enriquecimiento mutuo”. Ha venido a Cuba con dos de los músicos que le acompañan habitualmente: el pianista cubano Yasser Herrera y el percusionista Servando Quirós, con la idea de explorar sonoridades diferentes.

Gratitudes merece la dirección del Cubadisco por propiciar estos encuentros encaminados a potenciar una cultura musical valedera. Porque, como expresó David DeMaría a la prensa, “la ventana de la música, de la creación, es la más pura para nuestras almas y, a su vez, la medicina, la salvación de las dudas de las nuevas generaciones”.
 

15/05/2013 El cantautor español David de María se presentará en concierto en Cuba
http://www.elcomercio.es/agencias/20130516/mas-actualidad/cultura/ el 01-08-2013, 20:11 (UTC)
 El cantautor español David de María se presentará en concierto en Cuba

La Habana, 15 may (EFE).- El cantautor español David de María se presentará en un concierto el próximo viernes en el teatro "Karl Marx" de La Habana, donde compartirá el escenario con el popular dúo de músicos cubanos "Buena Fe".

"Vengo con el alma al descubierto. Quizás no soy bueno solo como cantante o como compositor, pero la combinación de ambas facetas me ha permitido vivir de la música", aseguró hoy David De María a medios locales.

El artista nacido en Jerez de la Frontera (Cádiz) manifestó su admiración por la "riqueza melódica" de la música que hacen los cubanos y señaló que como autor, siempre está abierto al "enriquecimiento mutuo" y a las "nuevas armonías".

Adelantó que en el concierto con "Buena Fe", cantará los temas "Bandera" y "Volar", del repertorio del dúo cubano integrado por el cantante Israel Rojas y el guitarrista Yoel Martínez.

De María, quien ha vendido más de un millón de copias a lo largo de los ocho discos grabados en su carrera, está nominado por su último álbum "Posdata" (2011) al premio internacional de la Feria Cubadisco2013, la más importante de su tipo que se celebra en la isla que se desarrollará del 18 al 26 de este mes.

Este andaluz de 37 años, que creció influido por músicos del flamenco puro como el cantaor Camarón de la Isla y el guitarrista Paco de Lucía, y de grupos como Mecano, El Último de la Fila, Los Beatles, Queen y Pink Floyd, lamenta carecer del don del cante jondo para "curar las dudas en una juventud musicalmente maleducada".

Sobre su nuevo proyecto de grabaciones reveló que ya ha puesto letra y acordes a una veintena de canciones, de las cuales solo incluirá 12 para un disco que considera "musicalmente superior" con el cual aspira a quitarse la imagen de "artista para adolescentes" y justificar "sus canas".

El cantante y compositor, cuyo nombre real es David Jiménez Pinteño, también se declaró "a salvo" de las tentaciones de las "radiofórmulas" musicales, y confesó que acude al sonido flamenco para expresar tristezas y también las alegrías.

"Ahora se le da la espalda a la copla y al flamenco, pero nunca me he dejado llevar por las modas pasajeras: estoy orgulloso de haber sido fiel a mi estilo", recalcó.EFE
 

15/05/2013 Siempre soñé con cantar en Cuba, afirma David DeMaría
http://www.radiomundial.com.ve/article/ el 01-08-2013, 20:09 (UTC)
 Siempre soñé con cantar en Cuba, afirma David DeMaría

El músico español David DeMaría admitió hoy que siempre soñó con cantar en Cuba y trabajar con los creadores de este país, cuya riqueza melódica admira desde muy joven. A propósito de su cercano concierto con el dúo Buena Fe, DeMaría se declaró enamorado de la música cubana y como autor, siempre está abierto al enriquecimiento mutuo y a las nuevas armonías.

"Vengo con el alma al descubierto. Quizás no soy bueno solo como cantante o como compositor, pero la combinación de ambas facetas me ha permitido vivir de la música", aseguró.

Este andaluz creció influenciado por el flamenco de Camarón de la Isla y Paco de Lucía, y lamenta carecer del don del cante jondo para "curar las dudas en una juventud musicalmente maleducada".

Afable y sin las poses con que lo vende la industria, DeMaría se considera a salvo de las tentaciones de las radiofórmulas musicales, y apela al sonido flamenco para expresar tristezas y alegrías.

Para el concierto con Buena Fe, a propósito de la feria comercial Cubadisco-2013, del 18 al 26 de este mes, el autor e intérprete adelantó que cantará los temas Bandera y Volar, del dúo cubano.

Su álbum Postdata (2011) es nominado al premio internacional del certamen, y espera pasar página de dicha producción para concentrarse en su próximo proyecto, musicalmente superior.

Aseguró que ya tiene compuesta una veintena de canciones, de las cuales solo grabará 12 para un disco con el que aspira a quitarse la imagen de artista para adolescentes y justificar sus canas.

"Ahora se le da la espalda a la copla y al flamenco, pero nunca me he dejado llevar por las modas pasajeras: estoy orgulloso de haber sido fiel a mi estilo", enfatizó el artista.

El pasado año Buena Fe presentó al público cubano al cantante español Andrés Sánchez y ahora hace otro tanto con DeMaría, en una suerte de puente para acercar a estrellas del mercado musical.
 

<- Volver  1 ...  31  32  33 34  35  36  37 ... 89Siguiente -> 

NO A LA PIRATERIA
CONTRATACION
DISCOGRAFICA
Hoy habia 46617 visitantes (83722 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis