09/04/2013 David DeMaría y Felipe Conde, un fantástico mano a mano
http://www.cadenadial.com/informacion/noticias/ el 01-08-2013, 19:12 (UTC)
 David DeMaría y Felipe Conde, un fantástico mano a mano

Además, el gaditano participa en la Semana de Cine de Medina del Campo y prepara nuevo disco

REDACCIÓN 09/04/2013

Ya has podido escuchar en Cadena Dial como suena esta maravillosa canción, “Significas mucho más”. Y es que, además de dos grandes voces, se han juntado dos grandes amigos y esa mágica se nota.

David DeMaría compagina final de gira, Posdata, colaboraciones con otros artistas, preparación de su nuevo trabajo y hasta tiene tiempo para apoyar el séptimo arte, el cine. El 13 de abril a las 21.30 horas, será el encargado de cerrar la programación de la 26 semana de Cine de Medina del Campo (Valladolid). Entradas a la venta en la taquilla de la Sala New Zeus donde tendrá lugar el concierto.

El artista ya ha despedido “Posdata” en ciudades como Córdoba, Almería, Granada, Murcia, Madrid, Barcelona o el pasado sábado en Sanlúcar de Barrameda. En un concierto íntimo y acústico, dentro de un marco incomparable, como el de una antigua iglesia reformada y convertida en auditorio, despedía esta gira en su provincia natal de Cádiz.
 

08/04/2013 David DeMaría colabora con Felipe Conde en el tema ‘Significas mucho más’
http://www.popelera.net/ el 01-08-2013, 19:09 (UTC)
 David DeMaría colabora con Felipe Conde en el tema ‘Significas mucho más’

El cantante cordobés Felipe Conde publicará el próximo mes de mayo su nuevo disco, ‘Entre vivir y soñar‘.

Este álbum se presenta con el tema ‘Significas mucho más‘, para el que ha contado con la colaboración del gaditano David DeMaría.

La canción ya está disponible digitalmente y también se puede escuchar en YouTube
 

04/04/2013 David DeMaría participa en la Semana de Cine de Medina del Campo
www.davidemaria.com el 31-07-2013, 22:29 (UTC)
 04/04/2013
David DeMaría participa en la Semana de Cine de Medina del Campo

También colabora en el tema "Significas mucho más" de Felipe Conde

El próximo sábado 6 de abril participará como jurado en el concurso de talentos "Y tú que cantas" que se celebrará en la Casa Colón de Huelva, y finalizará con la actuación de un par de temas del artista como colofón del evento. Las entradas se pueden adquirir en la propia sala.

Por otro lado, el 13 de abril a las 21.30 horas, será el encargado de cerrar la programación de la 26 semana de Cine de Medina del Campo (Valladolid). Entradas a la venta en la taquilla de la Sala New Zeus donde tendrá lugar el concierto.

Además el pasado fin de semana se estrenaba el single "Significas mucho más" de Felipe Conde, tema en el que el artista David DeMaría colabora.

El artista ya ha despedido "Posdata" en ciudades como Córdoba, Almería, Granada, Murcia, Madrid, Barcelona o el pasado sábado en Sanlúcar de Barrameda. En un concierto íntimo y acústico, dentro de un marco incomparable, como el de una antigua iglesia reformada y convertida en auditorio, despedía esta gira en su provincia natal de Cádiz.
 

31/03/2013 David De María: "El amor es el motivo por el que vivo y escribo"
http://www.enfemenino.com/espectaculos/ el 31-07-2013, 22:25 (UTC)
 David De María: "El amor es el motivo por el que vivo y escribo"

David De María pone punto y final a dos años de gira con "Posdata"

Desde los 9 años ya apuntaba maneras, y es que a esa temprana edad fue cuando David De María comenzó a componer sus primeras canciones. Un compositor, músico y cantautor de los que ponen los pelos de punta con sus letras tan personales y que acaba de poner punto y final a dos años de gira del que es su último disco hasta la fecha, Posdata. David concedió una entrevista a enfemenino.com donde nos cuenta cuál es su visión de la música, sus proyectos y su opinión más personal sobre el amor. ¡No te pierdas nuestra entrevista!

Los últimos conciertos que has dado en Madrid y Barcelona son el punto y final de una gira que dura dos años y será lo último antes de meterte de nuevo a grabar en el estudio. ¿Cómo te preparas para actuar ante tus fans en casos como estos?

D.D: Con mucha responsabilidad porque el peso del concierto recae mucho sobre mi guitarra. Pero se hacen conciertos muy íntimos y lo más cercanos a como se crea o nace una canción.

Muy pocos son los artistas capaces de reinventarse en cada nuevo proyecto sin perder su esencia. Tú eres capaz de hacerlo y, por ello, nos gustaría saber... ¿Cómo te reinventarás en el próximo disco? ¿Qué habrá nuevo y qué se quedará respecto a los discos anteriores?

D.D: En ello estamos, en la fase de invención. Y creo que estamos encontrando un camino de sonoridad diferente, arriesgado pero muy atractivo para los sentidos musicales.

En tus canciones, tus letras son capaces de sacar los sentimientos a flor de piel y mostrar el lado más emocional de ti mismo. ¿Cómo das forma a ideas tan originales? ¿Cómo influye tu estado de ánimo o tu carácter a la hora de componer?

D.D: Pues de una manera bastante notable, las canciones son como pequeños reflejos de tu estado de ánimo.

¿Qué importancia tiene el amor en tus canciones? ¿Necesitas sentir ese amor para plasmarlo mejor?

D.D: Es el motivo por el que vivo y escribo... el amor.

Mirando un poco atrás, ¿qué evolución tanto personal como musical has experimentado desde que empezaste en el mundo de la música a los 14 años?

D.D: Lo importante fue tener siempre verdadera vocación, el enriquecimiento y el aprendizaje duran toda la vida mientras un artista está en activo.

Has escrito canciones para otros artistas como David Bisbal o Bustamante y para musicales como Aladín o Peter Pan. En estos casos, ¿se reconoce realmente tu autoría o se llevan la gloria los intérpretes?

D.D: Lo importante es que la canción se haga grande, si es con voces como las de estos grandes artistas pues mucho mejor. Pero es verdad que el autor a lo largo de la historia de la música siempre ha estado en la sombra, quitando a Lennon y McCartney.

En tu último disco, precisamente, reinterpretas composiciones que hiciste para otros autores como Malú o Hugo Salazar, ¿cómo surgió esta idea?

D.D: Fue un proyecto entre mi antiguo productor Pablo Pinilla y Warner Music. Para mí es un disco de transición hacia lo nuevo que está por venir y donde recogí los frutos de Posdata ha sido en el directo.

Uno de los momentos más reivindicativos por parte de los artistas que se ha vivido últimamente fue en la gala de los Goya donde se reinvindicaron muchos temas, entre ellos, los recortes del Gobierno en Educación y Cultura. Tú como artista, ¿cómo crees que puede afectar esto a nuestro país en un futuro?

D.D: En un futuro no, en un presente que estamos viviendo ya. Nos está afectando de una manera brutal.

Últimamente, cada vez son más los españoles que deciden probar suerte en el extranjero. ¿Qué proyección crees que puede tener esto?

D.D: Cuando alguien escribe una canción intenta hacer algo lo más universal posible, espero poder ir pronto de promoción a otros planetas (ríe).

¿Qué opinas de la revolución que ha supuesto internet para el mundo de la música?

D.D: Ahora mismo está al 50% de positivo, hasta que no se restablezca que la música se pueda bajar legalmente en su totalidad.

Pensando un poco en ello, ¿qué consejo darías a todos aquellos artistas emergentes que buscan su lugar para poder expresarse dentro de un panorama cada vez más complicado?

D.D: Trabajar, trabajar y trabajar. Componer, componer y componer. Tocar, tocar y tocar.

Das la impresión de ser un hombre muy romántico, ¿tienes ganas de casarte? ¿Cómo imaginas ese día?

D.D: Con la edad que tengo nunca me lo he planteado, quizás no haya llegado el momento o no haya llegado la persona.
 

24/03/2013 David de María, en Sanlúcar
http://www.canalnoticiasandalucia.com/david-de-maria-en-sanlucar/ el 31-07-2013, 22:15 (UTC)
 David de María, en Sanlúcar

Que tengáis una buena Semana Santa!!! A siete días de despedir “Posdata”en mi provincia de Cádiz!!! — David DeMaria Oficia (@DDMoficial) 23 de marzo de 2013


CNA MÚSICA.-La gira Posdata va llegando a su fin, pero para todos aquellos que no hayan tenido la oportunidad de ver a David DeMaría en directo estará el próximo sábado 30 de marzo en Sanlúcar de Barrameda, tierra en la que dice haberse hecho “hombre y músico”. La cita será en el Auditorio de La Merced a las 21.30 horas. Las entradas, al precio de 15 euros, podrán adquirirse en los puntos habituales.

El cantante gaditano despedía la semana pasada en la capital española lo que durante más de dos años ha sido su gira “Posdata”. En un concierto íntimo y rodeado de seguidores y amigos, repasó muchos de sus grandes éxitos escritos de su puño y letra para otros artistas, interpretados esta vez con su voz y guitarra.

Además contó con colaboraciones sorpresas como la de Riky Rivera, Esmeralda Grao, Yona Luna o Vanesa Martín, que provocaron que durante casi dos horas de concierto el público no dejara de corear cada uno de sus temas.
 

19/03/2013 Entrevistamos a David DeMaría: “Postdata significa nostalgia y reconciliación con mi pasado”
http://www.nosotras.com/actualidad/entrevistamos-a-david-demaria-364413 el 31-07-2013, 22:11 (UTC)
 Entrevistamos a David DeMaría: “Postdata significa nostalgia y reconciliación con mi pasado”

Katia Toran | 2013/03/19

Hablamos con David DeMaría con motivo de su último concierto, que tendrá lugar mañana mismo en Barcelona. Todavía estás a tiempo de disfrutar del espectáculo con más emoción y sentimiento de esta semana... No queremos que te lo pierdas. Y por ello, te mostramos en exclusiva a David DeMaría. Y nos revela sus nuevos proyectos y el verdadero significado de Postada en su vida.

Muchos años unido a la música. Con mucho que mostrar al mundo. Y con una visión de la vida muy romántica, emocionante y aventurera. David DeMaría es humilde, es tranquilo y es sentimientos a flor de piel en cada una de sus palabras. El artista está de gira por nuestro país con su último trabajo. Y mañana, día 20 de marzo, presenta “Postdata” en Barcelona. Una gira que le está permitiendo redescubrirse a sí mismo y mostrarse tal y como es ante sus fans.

Y a pesar de que tiene en mente nuevos proyectos, está disfrutando de su momento al máximo. Nosotras hablamos en exclusiva con David DeMaría. Queríamos descubrir qué supone esta aventura y cómo es volver a Barcelona para presentar “Postdata” ante sus fans.

1. ¿Qué es lo que más te gusta de ser artista?

Es bonito ver a gente que se siente identificada con tus humildes creaciones.

2. Cuéntanos alguna experiencia de parte de tus fans que te haya llegado al corazón.

Últimamente me sorprende mucho ver a personas que se han tatuado mis iniciales DDM o el título de algún disco o alguna canción. Pero la experiencia más bonita es ver cómo he ido haciendo amigos y conocidos a lo largo de más de una década girando.

3. ¿Cómo es un día en la vida de David DeMaría?

Pues cuando no estoy grabando o girando, me gusta estar cerca del mar en mi casa de Santi Petri.

4. Explícanos qué nos estás preparando para el nuevo disco

Después de venir de una gira en un formato muy acústico, tengo muchas ganas de experimentar en nuevas sonoridades. Ahora mismo estamos inmersos en los arreglos musicales. Va a sonar distinto, nada que ver con Posdata.

5. De todas las canciones que has compuesto, dinos cuáles son tus cinco favoritas (sabemos que es bastante comprometido)

No sabría decirte porque cada canción es un trocito de mi vida, y cada vez que la interpretas es como si fuera la primera.

6. Tu estilo musical y tu voz son los rasgos que te definen pero, ¿en qué otros cantantes has encontrado inspiración?

En artistas de flamenco, del pop rock internacional y del rock andaluz en particular.

7. Defínenos Postdata en un sentimiento

Nostalgia y reconciliación con mí pasado como compositor.

8. Una carrera como la tuya da para mucho. Gente que has conocido, experiencias que has vivido, ¿es difícil para un cantante compatibilizar su trabajo non stop con su vida personal?

Tan difícil que tu vida personal a veces se vuelve una incomprensión continúa. Pero es de esa misma incomprensión es de donde salen muchas canciones.

9. Eres muy joven pero… ¿cómo te ves dentro de 15 años más?

Un poco más mayor pero con más ganas, y espero que vivo dentro del mundo de la música.

10. ¿Con quién te gustaría trabajar, con el que todavía no hayas grabado o compuesto alguna canción?

Tengo la gran suerte de haber colaborado con la mayoría de los artistas a los que admiro pero ojalá algún día con Manolo García.

11. ¿Qué es lo que más te gusta de un concierto? Y, ¿qué esperas de tu visita a Barcelona?

Lo que más me gusta de un concierto es el día en sí; despertarte, la prueba de sonido, ese nerviosismo continuo, el ambiente del día del concierto… es casi como cuando se acerca fin de año el momento de las uvas..
 

<- Volver  1 ...  33  34  35 36  37  38  39 ... 89Siguiente -> 

NO A LA PIRATERIA
CONTRATACION
DISCOGRAFICA
Hoy habia 46617 visitantes (83720 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis