22/02/2012 David DeMaría asume el compromiso con la salud cardiorenal
www.davidemaria.com el 18-03-2012, 14:07 (UTC) | | David DeMaría asume el compromiso con la salud cardiorenal
David DeMaría asume el compromiso con la salud cardiorenal de la mano de la asociación ALCER haciéndoles participes en el concierto que se va a celebrar el día 16 de marzo en la sala Custom en Sevilla.
La Asociación para la Lucha Contra las Enfermedades Renales (ALCER) es una entidad sin ánimo de lucro creada en Madrid en 1976 a iniciativa de un grupo de pacientes renales, que se propuso mejorar las condiciones de vida de su colectivo y de sus familiares.
En esta época, el acceso al tratamiento de diálisis estaba limitado a un número reducido de pacientes y la posibilidad de recibir un trasplante de riñón era muy escasa debido, entre otras causas, a la legislación vigente en aquella época y a la poca concienciación existente en la sociedad española para la donación de órganos.
La asociación, que nació en un principio con un ámbito nacional, se fue extendiendo a otras provincias, creándose distintas delegaciones. De esta forma, se crea la Federación Nacional de Asociaciones ALCER, con el fin de dar soporte a la red de entidades ALCER por toda la geografía española. | | |
|
31/01/2012 David de María nos habla de su último disco
http://www.almeriadefiesta.com/entrevista/18012012-entrevista-david-maria.html el 02-02-2012, 14:25 (UTC) | | David de María nos habla de su último disco
Hoy en ALMERIAdeFIESTA tenemos la gran suerte de hablar con el cantante jerezano David de María sobre su último trabajo, Posdata. En él encontramos canciones que compuso en su momento para otros artistas como David Bisbal, Malú, Manuel Carrasco o David Bustamante. Son temas que el compositor ha grabado aportando su toque y estilo musical, aunque también incluye temas inéditos, como Lo que pudo ser.
¿Qué fue “lo que pudo ser y no será”?
Es una canción que habla de tener un buen recuerdo y de soñar con que ambas personas se tengan una buena estima a la hora de volver a recordarse mutuamente. Lo que pudo ser ya no será pero al menos llevémonos una buena imagen sin rencores y sin esa negatividad hacia otra persona, esa es una canción de pedir perdón a tiempo.
Si haces un repaso a la historia de la música, ¿cuál es esa canción que has escuchado y has dicho “este tema me hubiese gustado escribirlo a mi”?
Me gustaría haber escrito muchas canciones, Imagine de John Lennon, El sitio de mi recreo de Antonio Vega, muchas canciones… aunque me gusta pensar que la mejor canción es siempre la que aún está por escribirse.
A nivel personal, ¿qué es lo que más te llena, cantar tus propios temas o verlos reflejados en las voces de otros artistas?
Yo creo que verlo reflejado en otros artistas es una gozada, escuchar cantar a Malú o a Bisbal algo que has compuesto en tu intimidad, es incomparable. Lo que pasa es que al autor también le gusta recopilar de vez en cuando su propia obra y es lo que he hecho con este último disco, con Postdata. Vendrán nuevos discos, vendrán nuevos proyectos, pero creo que era el momento de hacer en mi carrera esta especie de resumen.
Cuando escribes la letra de una canción para otro artista, ¿lo haces pensando en ti o te pones en la piel del otro?
Hay mucho de autobiografía, se juega un poco con la imaginación, con la metáfora, con la ficción, pero en el fondo al final todos los artistas contamos la misma historia de manera distinta, aunque somos todos unos narcisistas, nos gusta escribir sobre nosotros.
¿Cuál es la pregunta que nunca te han hecho y que te gustaría que te hiciesen?
¿Te quieres casar conmigo? Esa nunca me la han hecho, con esto de la igualdad de las mujeres siempre lo tenemos que decir los hombres. A ver cuando lo decís vosotras…
Yo te la hago David, ¿te quieres casar conmigo...?
Ahhh, un placer...
Sonia Pérez
Redacción ADF / PopFm | | |
|
18/01/2012 David de María inaugura Puerto Rico - Fitur 2012
http://www.ifema.es/Institucional_01/noticias/NoticiasdeFerias/empresas/INS_P_429572 el 22-01-2012, 13:25 (UTC) | | David de María inaugura Puerto Rico - Fitur 2012
Empresa: PUERTO RICO,COMPAÑIA DE TURISMO
David de María, además de responder a todas las preguntas de los medios, ha accedido a ser uno de los primeros personajes caracterizados por las expertas manos de la maquilladora Mariaelena Ramírez Nido y la diseñadora de vestuario Ana C. Ramírez, llegadas directamente de Puerto Rico con múltiples trabajos en Hollywood a sus espaldas, entre ellos, ‘Piratas del Caribe’.
A las 10 de la mañana se ha procedido a la inauguración del stand de Puerto Rico con lo que comienza el despliegue de todos los encantos de esta isla de cine.
Hemos contado con la presencia del cantante David de María que continúa con la promoción de su último trabajo ‘Posdata’ en el que ha regrabado algunas de las canciones que ha escrito para otros artistas y colegas de profesión a lo largo de todos estos años,
El artista, además de responder a todas las preguntas de los medios, ha accedido a ser uno de los primeros personajes caracterizados por las expertas manos de la maquilladora Mariaelena Ramírez Nido y la diseñadora de vestuario Ana C. Ramírez, llegadas directamente de Puerto Rico con múltiples trabajos en Hollywood a sus espaldas, entre ellos, ‘Piratas del Caribe’.
Os recordamos que el jueves contaremos con la presencia de Juan Pablo di Pace (Musical Más de 100 mentiras, FOQ, Mamma Mía) y el viernes Ana Arias (Paquita de Cuéntame) por si queréis hacer alguna entrevista o reportaje a la misma hora.
Dado que Puerto Rico es actualmente uno de los destinos favoritos para todo tipo de rodajes de cine, ha transformado su stand en un set de cine con la representación del rodaje de varias escenas en las mejores localizaciones de la isla con actores profesionales y la participación del público de la feria. Los pases del rodaje serán a las 12:00, 13:00, 16:30 y 17.30 todos los días.
La Corporación del Cine de Puerto Rico, arropada por la Nueva Ley de Incentivos Económicos para la Industria Fílmica, ha lanzado en este 2012 una campaña para facilitarle a las productoras internacionales hasta el último detalle de la logística necesaria para rodar en sus fronteras, incluyendo la puesta a disposición de una infraestructura para trabajos de postproducción.
Puerto Rico es también el país donde Ramón Marrero (Don Monchito) inventara hace 50 años la célebre piña colada Bacardí. En el stand de Fitur habrá degustaciones del afamado brebaje así como varios deliciosos productos de la marca de alimentación Goya, también puertorriqueña y con una fuerte presencia en España.
360º Gran Reserva, el café más famoso de Puerto Rico, de la variedad arábiga tambien llegará a nuestro stand con su auténtico y exclusivo sabor para los paladares más exigentes que buscan un café gourmet, ofreciendo degustaciones del mismo a través de su importadora en España Supra Café.
Sobre Puerto Rico
Puerto Rico es un archipiélago formado por tres islas principales, los municipios poblados de Vieques y Culebra, al este, y Mona, una isla despoblada situada al oeste, y numerosos cayos e islotes.
Puerto Rico ostenta uno de los climas más agradables del mundo, por encima de los 20º C todo el año. La población alcanza los 4 millones de habitantes.
Los idiomas oficiales son el español y el inglés, ya que Puerto Rico forma parte de los Estados Unidos desde 1898. La moneda oficial es el dólar norteamericano.
Se pueden encontrar maravillas a lo largo y ancho de la isla, tanto naturales como el bosque nacional de El Yunque, como la zona antigua de la encantadora capital, el Viejo San Juan.
Los 500 kilómetros de costa poseen paraísos naturales como las playas de las islas Culebra y Vieques o sus 6 playas con Bandera Azul Balneario de Boquerón en Cabo Rojo, Balneario de Carolina, Playa Pelícano en Ponce, El Escambrón en San Juan, Punta Salinas en Toa Baja y Seven Seas en Fajardo.
Venga a ver nuestros fabulosos festivales de música, o a disfrutar de los tesoros submarinos o de la comunidad surf de la isla. Tiendas y restaurantes, los mejores servicios a su alcance. Diversidad de alojamientos, desde los más lujosos hoteles de Latinoamérica a los más bellos paradores, pequeñas hospederías regentadas por sus propietarios que ofecen precios módicos y ubicadas en lugares con encanto fuera del área metropolitana.
Para obtener más información sobre Puerto Rico puede visitar la página oficial de la Compañía de Turismo de Puerto Rico www.seepuertorico.com
Kuoni, Viajes El Corte Inglés y Viva Tours ofrecen diferentes paquetes vacaciones a la isla del encanto para poder descubrir por qué Puerto Rico lo hace mejor. | | |
|
13/01/2012 David DeMaría: “Cuando trabajamos juntos David Santisteban y yo, siempre salen cosas muy especiales”
http://valdemoro.kallejeo.com/entrevista/david-demaria-cuando-trabajamos-juntos-david-santisteban-y-yo-siempre-salen-cosas-muy-esp el 14-01-2012, 15:37 (UTC) | | David DeMaría: “Cuando trabajamos juntos David Santisteban y yo, siempre salen cosas muy especiales”
DeMaría y Santiesteban son los artífices del tema principal de su nuevo disco
La canción principal que da título al álbum La voz del agua, editado por el Ayuntamiento de Valdemoro con fines benéficos para ayudar a millones de personas en el Cuerno de África, ha surgido de la colaboración artística entre el compositor valdemoreño David Santisteban y el cantante David DeMaría. El resto del disco ha sido grabado por 14 grupos vocales y musicales del municipio. Un proyecto altruista que se ha hecho posible gracias a la generosidad y esfuerzo de muchas personas.
¿De quién surge la idea de la grabación del disco La voz del agua? y ¿con qué objetivo nace?
A mí la propuesta me viene por la amistad que me une a David Santisteban desde hace más de una década, y a él se lo propone a su vez la alcaldía del Ayuntamiento de Valdemoro con el objetivo de reunir fondos para paliar la hambruna que padecen millones de personas en el Cuerno de África debido a la sequía.
¿Quién lo edita y quién lo patrocina?
El propio Ayuntamiento y está patrocinado por la Obra Social de Ibercaja.
¿Quién se ha encargado de realizar la grabación y la producción del trabajo?
Santisteban tenía una idea instrumental muy avanzada para la canción. Juntos terminamos de rematar la melodía y la letra. Cuando trabajamos somos muy conscientes de la capacidad del otro, por lo que el respeto, la magia y el esfuerzo creativo hacen el resto. En cuanto a la grabación y la producción del disco, se ha encargado Pablo Ortega, quién además toca la guitarra en el tema principal.
¿Cómo llegáis al acuerdo David Santisteban y tú de colaborar juntos en esta causa solidaria?
No es el primer proyecto de este tipo que realizamos juntos. Santisteban es un gran músico, arreglista, técnico de sonido, compositor y productor y él solo está labrándose una gran carrera, pero cuando nos juntamos siempre salen cosas muy especiales y este proyecto nos volvió a ilusionar para llevarlo a cabo juntos.
¿En la canción La voz del agua compone Santisteban y tú colaboras cantando?
David siempre tiene grandes ideas que luego terminamos de componer juntos, pero por mucho que le pico nunca se atreve a volver a cantar como solista. Habrá que seguir insistiendo al Sting de Valdemoro como le llamo cariñosamente... (risas).
Santisteban es vecino de Valdemoro, pero tú también tienes bastante vinculación con la localidad
Son muchos años visitando vuestro pueblo, me siento muy a gusto y cómodo.
¿Cómo te recibieron los valdemoreños cuando has actuado en las fiestas del municipio?
Han sido dos ocasiones en las que estuve en concierto en vuestras fiestas mayores, y los recuerdos de esos días son inolvidables.
Los temas que completan el CD de La voz del agua, ¿son todos villancicos?
La mayoría son villancicos originales, especialmente creados para este proyecto. Pero también hay piezas populares .
¿Colaboran además grupos locales de artistas de Valdemoro en la interpretación del disco?
Sí, colaboran 14 grupos locales, entre los que hay más de 250 vecinos y vecinas de Valdemoro.
El disco se pudo oír en directo en el Festival de Villancicos Villa de Valdemoro, celebrado las pasadas Navidades.
La concejalía de Deportes y Cultura hizo coincidir la distribución del disco con este encuentro musical.
El CD está a la venta en el Centro Cultural Juan Prado de Valdemoro, ¿de cuánto es el donativo?
El donativo es de 5 euros, cuyos beneficios irán íntegros a financiar alguno de los proyectos que Cruz Roja desarrolla en el Cuerno de África.
¿Cuántos discos se han editado?
Se han editado 1.500 discos. | | |
|
10/01/2012 David de María, Pablo Alborán, Manuel Carrasco, Vanesa Martín y José Abraham compondrán para Pastora Soler
http://www.eurovision-spain.com/iphp/noticia.php?numero=7695 el 14-01-2012, 15:32 (UTC) | | David de María, Pablo Alborán, Manuel Carrasco, Vanesa Martín y José Abraham compondrán para Pastora Soler
David de María huye de la balada y enviará a la representante de TVE en Bakú, que ha sido reconocida hoy como mejor voz de 2011, un tema rítmico “con raíces”
David de María, Pablo Alborán, Manuel Carrasco, Vanesa Martín y José Abraham, entre otros, mandarán a Pastora Soler sus propuestas de canciones para representar a España en el próximo Festival de Eurovisión de Bakú, tal y como ha confirmado a eurovision-spain.com Pastora Soler, que ha recibido hoy, junto a de María, el Premio Própolis a las mejores voces femenina y masculina de 2011, otorgado por el Centro de Investigación sobre Fitoterapia (Infito).
"Le voy a hacer algo muy especial y además se lo voy a dar en mano, de una manera muy personal. Y si al final no es el tema para Eurovisión, al menos que le pueda servir en su carrera", ha manifestado De María a eurovision-spain.com. El cantante y compositor ha avanzado que su apuesta no pasa por una balada. "Hay que huir de la obviedad. Yo sería valiente y tiraría por algo que demuestre que somos españoles, que tenemos una cultura propia y raíces", dice.
"España -continúa- es una puerta abierta al mestizaje y a la fusión de culturas. Teniendo a una de las mejores voces de nuestro país, por qué no vamos a apostar por algo que tenga raíz, fuerza, pero que tenga también base rítmica y que se pueda bailar en toda Europa".
Para De María, lo importante es que Pastora Soler "nos deje el listón muy alto" y le sirva para hacer un año "espectacular" de gira y conciertos.
DIVERSIDAD DE PROPUESTAS
Por su parte, Pastora Soler tiene claro que va a dejar a los autores con sello que hagan sus propuestas. "Después valoraré todo lo que hay. Ahora bien, no quiero nada que sea flamenquito, es una palabra que nunca me ha gustado. El flamenco es el flamenco, y después en el arreglo se puede meter una guitarra española, pero no quiero canciones que sean rumbitas".
Por el contrario, ve con buenos ojos llevar un acústico a Eurovisión. "No quiero puestas en escena con mucha gente, porque eso distrae. Quiero mirar y transmitir a la gente que esté viendo el festival, comerme la pantalla. Para ello, lo idóneo es un baladón, con un piano de cola. Soy más de ese estilo. Es lo que vengo haciendo años atrás en los conciertos y es donde la gente me descubre", señala la cantante sevillana.
Sobre los temas que Pablo Alborán y Manuel Carrasco le van a mandar, poco puede desvelar. "Ellos saben que son para Eurovisión. Ahora, que cada uno desarrolle su creatividad, y así tendremos un abanico amplio", dice. David Santisteban colaborará con de María. "Uno aporta la raíz, y el otro, Santisteban, es más baladista", matiza Pastora, que avanza que Vanesa Martín también le va a componer una canción, así como José Abraham, responsable de La Mala Costumbre, y Martínez Ares. "Todo el equipo de Pablo Pinilla y los autores con los que trabajo habitualmente ya están en marcha".
Otra de las cosas clara que tiene la cantante es que gran parte de la decisión sobre el tema que defenderá en Bakú recaerá sobre ella. Ahora bien, dice: "No soy una persona que me cierre en banda. Hay un gran equipo en TVE y me voy a dejar asesorar. Ahora bien, no cantaré algo que no quiera defender". | | |
|
10/01/2012 Pastora Soler y David de María, ‘Premios Própolis a la Voz del Año’
http://blogs.terra.es/blogs/arreglateya/archive/2012/01/10/ el 14-01-2012, 15:28 (UTC) | | Pastora Soler y David de María, ‘Premios Própolis a la Voz del Año’
Hace unas horas los cantantes Pastora Soler y David de María han recogido en Madrid los ‘Premios Própolis a la Voz del Año’. Un galardón otorgado por el público que los han elegido, a través de la web de INFITO, entre nombres como Sergio Dalma, Carlos Baute, Shakira, David Bustamante o Marta Sánchez.
Estos premios los concede el Centro de Investigación sobre Fitoterapia (INFITO), una asociación científica dedicada al estudio y divulgación de la fitoterapia, que es la ciencia que estudia la utilización de las plantas con finalidades terapéuticas. | | |
|
|
|