08/11/2011 David DeMaría actuará en el Festival Homenaje a "Ana La Turronera"
www.davidemaria.com el 13-11-2011, 14:06 (UTC)
 08/11/2011
David DeMaría actuará en el Festival Homenaje a "Ana La Turronera"

Más de 30 artistas actuarán en la gala flamenca que se celebrará el próximo sábado 12 de noviembre a partir de las 20hr30 en el escenario de la Caseta Municipal de Utrera (Sevilla).

David DeMaría, Nolasco, Dorantes ó Falete , encabezan el cartel, al que se añaden otras muchas figuras que participarán en la gala Flamenca homenaje a la cantaora "Ana La Turronera" . Toda una gala flamenca presentada por Tere Peña y que podrán disfrutar por un precio de 10€ la entrada.
 

23/10/2011 Posdata: Vuelve pronto a Jerez
http://www.diariodejerez.es/article/ocio/1096690/posdata/vuelve/pronto/jerez.html el 25-10-2011, 14:11 (UTC)
 Posdata: Vuelve pronto a Jerez

David DeMaría regresa al Villamarta, tras más de dos años de ausencia, para presentar su último trabajo en el que recopila algunas de sus composiciones que han sido popularizadas por otros artistas españoles

A.Villegas / Jerez

Más de dos años llevaba el jerezano David DeMaría sin pisar las tablas del Villamarta. Llegó al teatro la noche del sábado con las entradas agotadas, al igual que ha ocurrido en el resto de ciudades españolas en las que ya ha presentado Posdata. Durante más de una hora y media estuvo ensayando con su banda antes de enfrentarse al público. Un público que David respeta y ante el que aún se pone nervioso, "más que cuando actúa en Barcelona" o en cualquier otro gran escenario, comentaban personas cercanas a él momentos antes del inicio de la actuación. Sin embargo, todos sus temores se esfumaron cuando apareció ante los asistentes del coliseo jerezano acompañado sólo de su fiel guitarra. Ni siquiera le dio tiempo de decir sus primeras palabras, cuando los aplausos surgieron espontáneamente y de manera prolongada. Con sus Miradas Cruzadas encandiló a todos los que decidieron acompañar al artista durante las dos horas y media de concierto. Las palmas por bulería surgieron a las primeras de cambio (y continuaron hasta el último momento) y el jerezano se volvió a sus músicos para explicarle que "normalmente se tocan al final de la actuación", pero ayer Jerez se entregó desde el primer minuto. Visiblemente emocionado por volver a tocar en su tierra, agradeció la respuesta de "su gente" y se refirió también al abandono de la violencia por parte de ETA para destacar la gran noche que estaba a punto de comenzar.

Poco a poco fue presentando las canciones de su último trabajo Posdata, en el que recopila algunas de sus muchas composiciones que otros artistas españoles han hecho famosas en los últimos años. Enamorada de Malú, La Magia del Corazón de Bustamante, Amar es lo que quiero de Bisbal o Niña piensa en ti de Los Caños sonaron en la voz de su compositor para satisfacción del público que coreaba cada uno de las canciones. Grandes letras entre las que también fue recordando algunos de sus éxitos más conocidos como Barcos de Papel, Precisamente ahora, Que yo no quiero problemas o su antiguo Amor multiplicado por dos.

La noche dio para mucho y David también dio a conocer en el Villamarta alguno de los temas inéditos que incluye su último trabajo como Detrás de cada historia y Lo que pudo ser. Sin embargo, fue el tema dedicado a su ciudad natal el que despertó la mayor ovación del público. Y Jerez se vive así (que ya dio a conocer en marzo en la Gala de Turismo de Jerez) sonó mientras en el escenario se proyectaban imágenes de la catedral, de caballos, la Feria, de la Semana Santa, de bodegas y de todas las señas de identidad de la ciudad. Un videoclip emotivo en el que David mostró imágenes de su infancia, de sus inicios en Kelliam 71 y donde artistas como El Pipa también tuvieron cabida. Sin embargo, fue la estampa de Juan José Padilla la que arrancó los aplausos del público, que emocionado vio como el vídeo terminaba homenajeando a otro jerezano grande como ha sido Moraíto. A todos ellos rindió tributo David, que incluso mandó ánimos a Padilla con el que estuvo dos días después de la grave cogida. "Me dijo, enano, porque él me llama así, ¿cómo has venido a verme, no ves que tengo la cara como una tortilla del Maypa?". Aplausos y más aplausos cosechó el cantante, en una noche en la que entremezcló sus canciones con chistes, parodias y todo tipo de alusiones a su tierra. "Este año vamos a subir a Primera", dijo en mitad de una canción, provocando que el público comenzase a corear el himno del Xerez. Acompañado por unos magníficos músicos que seguían sin problemas la espontaneidad de David DeMaría, los minutos fueron pasando, logrando que el público se sintiera como "en el salón de su casa". Tan sólo hubo un punto negativo, el sonido que estuvo demasiado alto (especialmente al principio) para un Villamarta cuya acústica quizá es mejorable. Pero a sus seguidores poco les importó, siguieron fielmente cada canción, se 'pelearon' por atrapar la corbata que el artista lanzó al público y en más de una ocasión se acercaron hasta a él para regalarle pulseras y otros recuerdos.

El concierto fue, sin duda, especial por tocar en su tierra "y por primera vez ante mis dos sobrinos" pero a casi todos le supo a poco. Y eso que hubo fin de fiesta con el artista cantando "por primera vez en público" unas bulerías en las que estuvo también acompañado por Jonas, un artista gaditano apadrinado por él. La posdata, eso sí, la dejaron 'escrita' los asistentes al Villamarta que con su entusiasmo y entrega le dejaron claro a David que no puede estar otros dos años sin pisar el teatro. "No me digáis más que soy pequeño", dijo en alusión a su altura en una de sus intervenciones, pero dejó claro que, tras más de quince años dedicado a la música, ya es un artista grande.
 

22/10/2011 El cantante David De María Socio de Honor de la Unión Estepona Club de Fútbol
http://www.unionestepona.com/ el 25-10-2011, 14:03 (UTC)
 El cantante David De María Socio de Honor de la Unión Estepona Club de Fútbol

El presidente de la Unión Estepona Club de Fútbol, Sergio González, entregó el carné de socio de Honor al cantante jerezano David De María, que ha actuado en la Sala Duende Copas, en el Puerto Deportivo de Estepona.

Además le obsequió con una bufanda y la camiseta del club esteponero con el nombre del artista andaluz.

El presidente de la entidad deportiva de Estepona estuvo acompañado por el concejal de Deportes del Ayuntamiento de Estepona, Alfonso Caravaca Mena y el propietario de la Sala Duende Copas, Juan José Martínez.
 

21/10/2011 "Me hubiera gustado pegarme una fiesta con Camarón y cantarle una de los Beatles"
http://www.diariodejerez.es/article/encuentrosdigitales/ el 25-10-2011, 13:27 (UTC)
 "Me hubiera gustado pegarme una fiesta con Camarón y cantarle una de los Beatles"

El cantante jerezano ha mantenido un encuentro digital con los lectores de Grupo Joly

Redacción | Actualizado 21.10.2011 - 14:04

El artista jerezano David DeMaría ha mantenido un encuentro digital con los lectores de Grupo Joly. DeMaría está inmerso en una gira de presentación de su último trabajo Posdata que aglutina las canciones compuestas por él mismo para otros artistas como David Bisbal, Malú, Manuel Carrasco ó David Bustamante.

El cantante, que ha grabado estos temas aportando su esencia en cada una de ellas, actuará Jerez el sábado 22 a las 20:30 horas en el teatro Villamarta. Estas son las respuestas contestadas por nuestro invitado:

1. Álex
Después del éxito arrollador de tus últimos conciertos en Jerez, (Palacio de deportes, Noches de bohemia, La Lola.) ¿estás ilusionado con cantar por fin en el Villamarta? Somos muchos los jerezanos que te seguimos y que esperamos mucho de ese día. Estaremos contigo una vez mas. . . .

Han agotado las entradas antes de que llegue el día 22 imagina la carga de responsabilidad y emocion que te inyecta tener esta noticia. Ilusionado no...ilusionadísimo, he imaginado estas últimas noches en mi cabeza como debe ser pisar de nuevo las tablas del Villamarta.

2. J. U
David soy Juan Abucha ¿te acuerdas de mi? se que sí, bueno amigo sólo desearte suerte y que sigas como eres, un abrazo.

Un fuerte abrazo Juan si te veo la cara seguro que te reconozco pichitašy gracias por desearme suerte.

3. Cintuki
Hola David, quería preguntarte si no podrías juntarte en un concierto con todos estos artistas para cantar a dúo contigo las canciones que ellos interpretaron. Me encanta la versión que has hecho de Viviré Moriré, la que cantaba Manuel Carrasco, aunque él ya lo hacía muy bien.

Hacer coincidir agendas es un imposible con tantos artistas pero sería un bonito dvd o programa televisivo...las versiones de estos temas las hicimos buscando experimentar en los arreglos nuevas ritmicas y sonidos a las versiones ya conocidas de estas mismas canciones Vivire Morire entre ellas.

4. Maribel Caro
Hola buenas tardes, mi pregunta para el maestro David es la siguiente: ¿si pudieras ser un animal cuál crees que serías tú?, ¿qué sentiste con la apadrinación de Adán? Besos desde Sevilla guapetón

Pues mira no estaría mal ser un alma libre en el mar y si fuese animal me gustaria ser un buen amigo de Adán entre los mares teñidos de azul. Fué todo un honor ser padrino de la primera Orca nacida en cautividad en España y mas en una tierra como Tenerife con la que tengo unos lazos de unión muy especiales.

5. Ezequiel
David, mi mujer y yo somos seguidores tuyos, ¿para cuándo un concierto por las Canarias?? Un jerezano en Fuerteventura

El sábado pasado inaugurabamos el teatro Insular de Lanzarote y triunfabamos en la Orotava de Tenerife...espero volver a tierras Canarias para hacer Fuerteventura, La Palma y Gran Canaria. Un beso a tu mujer.

6. Vanessa de Badajoz
Querido David: El olvido que más pesa es aquél en el cual los sentidos se ven obligados a llevarlo a cabo, no, el olvido nunca debe ser impuesto por nadie y menos aún por uno mismo, el olvido debe darse con el tiempo las desilusiones o los cambios de caminos entre dos personas. . . tanto para decirte que yo jamás podré olvidar la esencia de tu música y las dormidas caricias de tu voz entre mis grises. . . De alguien que sigue luchando para vencer su dolor. . . Con todo mi corazón. .

El dolor cuando no es físico, causado por un problema de salud, consta mucho de según que estado de animo tengas...cada día somos mas egoistas en esta forma de sociedad que se va montando a veces por inercia...si pensamos en hacer el bien antes de en sentirnos bien muchos de esos dolores se convierte en energia renovable...un beso poeta extremeña.

7. Vanessa
David, "Detrás de cada historia" que se escurre entre tus dedos encuentro un aliciente mas para seguir creyendo en "Lo que pudo ser", esos deslices con el desamor que dejan un color a dolor difícil de explicar. .. Me cuesta seguir creyendo en el amor, he estado a punto de perder el norte y meterme debajo de las sabanas y no querer saber nada del mundo. . . pero encontré tu mensaje "He vencido a este dolor" que me hizo despertar ¿ cómo lograste vencer ese dolor? Se te quiere precioso…

El dolor no se vence en realidad, somos muy inestables y hay veces que te sientes vencedor y vencido en tu caminar por la vida, el dolor se controla buscando motivaciones que te hagan olvidarlo.

8. Sebas Gómez Aguilar
Ante todo espero que estés ya bien de tu mano, ya me ha comentado tu madre lo que le has hecho pasar a ella y a tu hermana con la herida, jaja. Te doy las gracias por la música que nos trae cada día, aún recuerdo el concierto en Madrid en el Teatro Circo Price, disfruté mucho por eso quiero preguntarte, ¿para cuándo un concierto en Segovia? aquí también tienes muchos fans y así te invito a un cochinillo jejeje. Suerte en el Villamarta, un abrazo muy fuerte y piensa lo del cochinillo jajaja

Que bonita que es Segovia...en la gira de teatros que hemos emprendido y con piano,voz y guitarra acústica sería precioso visitar tu tierra. Espero pronto. besos

9. Adolfo
David mi mujer y yo estuvimos en el concierto de Lola, era nuestro aniversario de boda nos gusto muchísimo el concierto, espero que este sea igual. Ya llevamos 17 años casados y para el sabado ya no hay entradas. . . . que Dios te bendiga

El del Villamarta será un concierto de Paz interior ante mi tierra...ella no me debe nada y yo le debo, haber nacido en ella. Lo de los 17 años casados te lo felicito, estáis en peligro de extinción y sois el ejemplo a seguir.

10. Rocío
Deseando verte de nuevo, y más aún en el Villamarta, que la última vez me quedé sin entradas. Dos años sin cantar aquí, eso nunca más ¿eh? Jaja mucha suerte seguro que sale genial y ya he leído que nos tienes alguna sorpresa. Muchos besos, Rocío.

Las sorpresas serán emocionantes en partes muy concretas del repertorio...pero sorpresas para el alma no para la vista...no habra colaboraciones hasta el final.

11. Mary Menacho
Hola David! Las ganas que tengo de escuchar "Y Jerez se vive así" en directo. . . !Además de Yona, ¿vendrán más artistas a acompañarte en esa noche tan especial? Un beso, te veo el sábado!

Er Yona me debe cantarme el Preciosa mia por buleria en Jerez...

12. Antonio
Buenas David, creo que eres amigo de Juan José Padilla. ¿cómo lo ves?

El día después de la operación estuve visitandolo en la misma Uci del Hospital en Zaragoza y no podía creer que hasta bromeo conmigo diciendome que tenía la cara como una tortilla de papas del Maypa...Juan es muy fuerte física y mentalmente a pesar de como lo está pasando el pobrecito mio de mal junto a su familia, saldrá muy motivado, siempre y cuando vaya evolucionando bien en su recuperacion que no es fácil.

13. Ana
¿Con quién te hubiera gustado tocar? ¿y de los artistas actuales? Gracias desde Almería

Me hubiese gustado pegarme una fiesta con Camarón y cantarle una de los Beatles...por suerte he compartido y sigo compartiendo momentos y sueños con todos los músicos y artistas de los que me he rodeado y me sigo rodeando.

14. Juan Pedro
Hola David, ¿por qué cantante? ¿si no hubieras sido cantante, que profesión hubieras hecho?

Bombero...y el que canta su mal espanta.

15. Vero
David, ¿tienes pareja, estás casado? anda se te acercan mucho las fans o no? Muchos besos guapo!

Tengo 35 años pero vividos muy intensamente... ya me da corte eso de ligar. Estoy casado con mi profesión...haber cuanto dura este matrimonio.

16. Almudena
Ese David, ¿qué estilos musicales te gustan? ¿qué grupos escuchas normalmente? Gracias

Últimamente estoy escuchando Parchis que me lo ponen mis sobrinos. Y D'artacan que es mi serie favorita...exprimí este verano el de los Pitufos y estoy deseando de ver en tres El Principito con su banda sonora. Me gustan muchos estilos entre el rock y lo latino.

17. María del Mar
¿Cómo te ves de aquí a diez años? Gracias!

Con más canas...y espero que con muchas ganas también de seguir siendo feliz.

18. Miguel
Buenas David, ¿se siente respetado por la crítica y el público? Gracias

Esta gira de Posdata os prometo que me esta haciendo sentirme respetado por mi mismo, es importante estar bien con uno mismo para desprender esa verdad sobre el escenario y recibir el fruto de la buena critica. Si tu me respetas yo te respeto a ti.

19. Mercedes
¿Qué esperas de tu concierto en Jerez? ¿qué significa Jerez para tí?

Espero reconquistar mi tierra con mi música, darle muchos bocaitos en el estomago de esos que te limpian el alma. Jerez para mi signifíca una feliz niñez y adolescencia, educación y tradicion, principios y valores. Todo eso con pestiños, azahar y fino... es Jerez para mi.

20. Sara
De las canciones que presentas en este disco, ¿hay alguna especial que te llegue más al corazón?, ¿cuál es y por qué?

Las tres inéditas...el por que está claro...son las últimas que escribí.

21. Juanjo
¿Habrás tocado por Andalucía y el resto de España? alguna anécdota, el mejor público, el más frío, etc

Este año el aplauso suena igual de bonito en todas partes. Gracias a los miles que asisten a mis conciertos, infinitas gracias por sentir mis canciones.

22. Mario
¿Qué queda del David Demaría que empezó hace unos años en esto?

Queda seguir buscando cada día esa ilusión con la que empezaste...con muchos tiros dados ya, pero intentando que la ilusión no pierda su brillo.

23. Pedro
¿Qué te parece la crisis que estamos soportando? ¿en qué os afecta alos músicos?

La cultura y el ocio es lo primero que se suprime en el recorte de presupuestos en la sociedad en general, no solo en política, la política también esta en la propia familia o grupo de amigos. Ante la falta de contrataciones por parte de iniciativas privadas, ayuntamientos, diputaciones o juntas el propio artista se tiene que hacer empresa y jugarsela en cada teatro que alquilas. Promoción, venta de entradas, producción del concierto en general(sonido,luces,técnicos,seguridad,músicos, tour managers etc...) a mi me ha tocado este momento al igual que a todos los que luchamos por mantener viva una carrera artística...o te arriesgas o te lamentas viendo los toros desde la barrera. Esta crisis ya la tenemos encima así que lo único que nos queda es digerirla como podamos y trabajar el doble.

Gracias a todos por vuestras preguntas y saludos nos vemos pronto!
 

21/10/2011 David DeMaría presenta ‘Posdata’ en el Teatro Villamarta
http://www.jerez.es el 25-10-2011, 13:26 (UTC)
 David DeMaría presenta ‘Posdata’ en el Teatro Villamarta

El cantante jerezano rescata en este nuevo trabajo discográfico temas propios cantados por otros artistas

Sin duda, será un concierto especial. David DeMaría recala mañana sábado día 22 en el Teatro Villamarta para presentar ante sus paisanos su último trabajo discográfico –‘Posdata’-, en el que recupera temas propios cantados por otros artistas. Desde que hace más de una década iniciara su carrera, con más de un millón de discos vendidos, David DeMaría afronta ahora un periodo de madurez. “Ahora empiezo a encontrar el asentamiento que buscaba”, afirma.
David DeMaría llega al Teatro Villamarta dentro de una gira nacional que le ha llevado por ciudades como Málaga, Valladolid, Granada y, por supuesto, Madrid y Barcelona, donde ha agotado las entradas en reiteradas ocasiones.
En ‘Posdata’ el cantautor echa la mirada hacia atrás y “eso me ha ayudado a reencontrarme conmigo mismo”. A este respecto, pone el ejemplo de lo que supone cantar ‘Niña, piensa en ti’, un tema que compuso con 17 ó 18 años y que popularizaron Los Caños. “Cantarla ahora, con 35, es como hacer un ejercicio de reflexión para fijar ese punto y seguido de mi carrera”, sostiene DeMaría. De este modo, señala que recuperar letras y melodías que interpretaron Malú, Alejandro Sanz, David Bisbal o Pastora Soler se está convirtiendo “en una experiencia enriquecedora”.
Reconoce que el autor siempre tiene “celos” de su propia obra y, sobre todo, cuando forma parte de los éxitos de otros. No obstante, ‘Posdata’ ha sido concebido como “la última reflexión” acerca de su propia creatividad. Un repaso que implica un cierto replanteamiento sobre el devenir de su carrera “porque en la música toda va muy deprisa, todo es muy intenso”. Y es que David DeMaría no duda en señalar que, después de este disco, necesita “un parón para volverme a reinventar y buscar nuevas sonoridades”.
Esta reflexión sobre su futuro no afecta al hecho incuestionable de que se sienta cómodo en la situación actual, con una gira plagada de éxito. “Me estoy convirtiendo en uno de los artistas más versátiles de este país: soy capaz en la misma semana de tocar con diferentes formatos y no hay ningún problema”, asegura.
‘Posdata’ no es sólo un recopilatorio, sino que contiene tres temas inéditos que llevan por título ‘Detrás de cada historia’, ‘Lo que pudo ser’ (single) y ‘Jerez se vive así’. Sobre el escenario del Teatro Villamarta sonarán, además, temas tan conocidos como ‘Días de sol’, ‘La magia del corazón’ y ‘Amar es lo que quiero’, entre otros.
Para David DeMaría, las letras de las canciones giran siempre sobre un mismo eje: el misterio de la convivencia entre los seres humanos. El ha tenido la virtud de crear un estilo propio que nació de “una coctelera”: pop andaluz con influencias del pop-rock anglosajón, la música italiana, el flamenco y el rock andaluz.
Cuando en diciembre acabe su gira, se tomará unas merecidas vacaciones y volverá a componer cargado de nuevas experiencias e instrumentos musicales. Su proyecto de futuro es “hacer un disco metafórico, étnico”, alejado de las radio-fórmulas. En definitiva, algo de calidad que lo distinga del resto. “Por ahí va mi rumbo”, concluye.
 

19/10/2011 "He tenido que descender a los infiernos para no perder el norte"
http://www.diariodejerez.es/article/ocio/1092468/he/tenido/descender/los/infiernos/para/no/perder/norte.html el 19-10-2011, 13:27 (UTC)
 "He tenido que descender a los infiernos para no perder el norte"

El artista jerezano se subirá el próximo día 22 de octubre al escenario del Teatro Villamarta para presentar su disco 'Posdata' con el objetivo de "reconquistar" su tierra, en la que no actúa desde hace dos años

Arantxa Cala / Jerez

Al más puro estilo de Alfonso X 'El Sabio', el artista jerezano David DeMaría entrará este sábado, 22 de octubre, en el Teatro Villamarta dispuesto a reconquistar la plaza. Una ciudad que asegura "añora" y en la que no actúa desde hace dos años. Hasta este fecha, que le provoca cosquilleos, cuenta que casi que ha ido tachando los días en el calendario para presentar aquí su nuevo trabajo, 'Posdata', con las mejores canciones de su carrera. Ilusionado con esta entrevista, confiesa que quienes más la van a disfrutar son sus padres, "por ver a su hijo en un periódico jerezano, en Diario de Jerez".

-Tal como está la cosa con la dichosa crisis... y usted, llenando teatros. Doble satisfacción, ¿no?

-Pues sí, hemos llegado ahora de tierras canarias, con triunfo en Lanzarote y Tenerife. Y prácticamente pegado al teléfono para la promoción del disco. Y que no falte. Nosotros hemos cogido el toro por los cuernos y nos hemos metido a hacer gira de teatros y por suerte, está yendo muy bien. Haciendo empresa para no quedarnos en el sofá esperando que el teléfono suene. Ahora es cuando hay que arriesgar más que nunca. Ya he pisado el 80% del país este año.

-Regresa a su tierra después de dos años sin actuar aquí. ¿Siente cosquilleos?

-Lo has definido perfectamente. Todos los conciertos que hago son de responsabilidad y en ellos me dejo el alma, pero cuando veo que se acerca el 22 de octubre, que ya está ahí Jerez..., se siente un cosquilleo muy especial y muchas ganas de reconquistar tu propia tierra y presentar la pedazo de banda que llevo y el repaso que le vamos a dar a toda mi carrera. Y habrá momentos muy emotivos sobre el escenario.

-¿Qué es 'Posdata'? ¿Algo que todavía tiene que contar, como en una carta?

-Exactamente, es la última reflexión que uno le hace a su propia obra. Tengo para hacer más 'Posdatas', pero en éste están algunas de las canciones que más me gustaban y que habían interpretado otros artistas y éxitos como 'Enamorada' de Malú, 'Niña piensa en ti' de Los Caños... Y los hemos revestido. El autor, receloso de su obra entregada, la hace suya a su manera y sin intentar competir con las versiones originales.

-¿Es reescribir su propia historia?

-Sí, sobre todo, a nivel musical. Las canciones son las que son, y 'Niña piensa en ti', que compuse con 18 ó 19 años, hora con 35 no la escribiría así. Pero es bonito hacer un viaje a tu pasado como autor y ver que ha habido un crecimiento, una madurez en la persona y que de vez en cuando está bien echar la vista atrás para ver de dónde venimos para saber adónde queremos ir.

-¿Cómo se siente al escuchar en otros artistas sus composiciones?

-Al final los creadores somos muy egocéntricos y siempre he sentido que eran mías, trocitos de tu vida que forman parte de la carrera musical de otro artista. Y el orgullo es doble porque al final uno se siente el padre de la criatura y ve que sus hijos los están criando bien otras grandes voces. Y en este disco me quito esa espinita de sentir lo que Malú sentía al cantar 'Enamorada' o Bisbal con 'Amar es lo que quiero'. Ahora vuelvo a revivir por qué escribí aquellas canciones, buscar los motivos.

-¿Cómo ha cambiado David a lo largo de estos 9 discos?

-Los azotes que te dan las experiencias en esta forma de vida te hacen o desfallecer y entrar en los umbrales de la depresión, o levantar la cabeza y hacerte más fuerte. A veces, para encontrar tu camino tienes incluso que llegar a conocer los propios infiernos. A mí me ha pasado, he tenido que bajar a los infiernos para no perder la perspectiva de mi norte y seguir buscando mi cielo. Esto te hace cambiar y te moldea el carácter y te hace vivir tu vida para mantener esta carrera viva. Y no es fácil en estos tiempos haber sacado 9 discos, vendido más de un millón de copias, triunfado en Latinoamérica, ser respetado en mi propio país... Esto se consigue luchando. A mí me ha cogido el cauce y no quiero llegar a la orilla aún, aunque tenga que nadar a contracorriente.

-¿Se arrepiente de algo?

-De no haber controlado a veces la toma de decisiones en algún momento de mi vida, de no haber tenido la cabeza fría de actuar de otra manera. Y yo soy de los que aunque llevando la razón, por perder las formas, acabo perdiendo esa misma razón. Y de esto sí me arrepiento. Pero no me arrepiento de que tomara la decisión que tomara, dependía sólo de mí. Y yo sigo dependiendo de mí.

-En este disco homenajea a su tierra con 'Y Jerez se vive así' y a la provincia con 'La magia del corazón'. ¿Siente añoranza?

-Éste es el disco más pop que he sacado en mi carrera. Tengo la suerte de ir acompañado por Pino Rovereto en la batería y Enzo Apicella en el bajo, que son dos italianos con los que trabajo desde hace tiempo; Marco Rasa en la dirección musical... En fin, una gran banda, muy preparada. Y sí, se añora porque uno vive con la maleta a cuestas y muchos días en Madrid. Cuando tengo tiempo me vengo a mi estudio en Sancti Petri, pero sí que a Jerez lo he dosificado mucho. Por eso la añoranza está todavía más presente.

-¿Qué espera de este disco?

-Seguir conquistando escenarios, que se agoten las localidades y seguir recibiendo el calor del público, una fidelidad que he ido consiguiendo poco a poco, y formar parte de la vida de otras personas. Estoy viviendo el fruto de esa apuesta, de dejar mi tierra.

-¿Y qué espera del futuro?

-He compuesto este año para el disco de India Martínez, grabado en mi propia casa, para Pastora Soler, Manuel Lombo, he hecho 'Posdata' después de la gira de 'Relojes de arena'... Y ahora necesito parar en algún momento y desconectar para empezar a crear, aunque sea muy inquieto. Creo que en un par de años habrá nuevo álbum, pero antes seguiremos conquistando teatros por toda España. ¡Y a la conquista de Jerez!
 

<- Volver  1 ...  54  55  56 57  58  59  60 ... 89Siguiente -> 

NO A LA PIRATERIA
CONTRATACION
DISCOGRAFICA
Hoy habia 46587 visitantes (83678 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis